Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Iconografía de David Alfaro Siqueiros

Resumen del Libro

Libro Iconografía de David Alfaro Siqueiros

Para conmemorar el centenario del nacimiento de David Alfaro Siqueiros (1896-1974) se publica esta iconograf a, estructurada de modo que nos gu e por los evento de la vida de este controvertido pintor. Este material no s lo nos muestra fotograf as del artista pl stico, sino del personaje hist rico: activista sindical, educador, orador y militante pol tico. As , las im genes nos muestran el itinerario de este artista excepcional.

Ficha del Libro

Total de páginas 166

Autor:

  • David Alfaro Siqueiros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de David Alfaro Siqueiros

David Alfaro Siqueiros fue uno de los muralistas más influyentes de México, conocido por su enfoque innovador y radical en el arte. Nacido el 29 de diciembre de 1896 en Chihuahua, Siqueiros creció en un entorno que evocaba los cambios sociales y políticos que marcarían su obra. Desde joven, mostró interés por la pintura y el activismo político, lo que lo llevó a ser una figura central en el movimiento muralista mexicano, junto a artistas como Diego Rivera y José Clemente Orozco.

La vida de Siqueiros estuvo marcada por su compromiso con el comunismo y su deseo de utilizar el arte como una herramienta de cambio social. Estudió en la Academia de Bellas Artes de México y más tarde en Europa, donde tuvo la oportunidad de conocer las vanguardias artísticas y políticas que influyeron en su estilo y pensamiento. En 1919, se unió al Ejército Constitucionalista durante la Revolución Mexicana, un período que dejó una profunda huella en su obra.

En sus inicios, Siqueiros exploró diferentes estilos, incluyendo el futurismo y el cubismo, pero fue el muralismo el que le permitió conectar profundamente con las realidades sociales de su país. En 1930, realizó su primer mural en el Polyforum Cultural Siqueiros en México, marcando el inicio de su carrera como muralista. Sus obras, como “El retrato de la clase obrera” y “La muerte de la clase media”, reflejan su visión crítica de la sociedad y su deseo de ofrecer un mensaje de esperanza y lucha a las clases oprimidas.

A lo largo de su carrera, Siqueiros adoptó técnicas experimentales, como el uso de la pintura al óleo en lugar de la tradicional frescos, y la incorporación de materiales inusuales que brindaron una nueva dimensión a su trabajo. Sus murales, cargados de energía y simbolismo, representan un llamado a la acción y una crítica contundente a las injusticias sociales. En este contexto, su famoso mural “Echo of a Scream” es un claro reflejo de su rechazo a la guerra y su empatía hacia las víctimas del conflicto.

En 1936, Siqueiros se unió a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, que promovía el uso del arte para la transformación social. Durante este tiempo, también se involucró en la política activa, apoyando la causa republicana durante la Guerra Civil Española, donde su activismo le llevó a ser encarcelado por un tiempo debido a sus creencias y acciones. En 1940, se exilió a Estados Unidos, donde continuó su labor artística, colaborando con otros artistas de la época y explorando nuevos temas y técnicas.

Regresó a México en 1945 y continuó creando obras monumentales que serían parte del patrimonio cultural del país. Durante las décadas de 1940 y 1950, llevó a cabo proyectos en diversas instituciones y espacios públicos, destacando su mural “La Nueva Era” en el Hospital de la Raza. Su obra no solo se limitó a los murales; también incursionó en la escultura y la obra gráfica, ampliando su legado artístico.

La vida de Siqueiros estuvo marcada por la controversia, la política y su indiscutible talento. Su visión del arte como un vehículo de conciencia social y su capacidad para innovar en la técnica y el contenido lo posicionaron como un referente del muralismo y un defensor de la justicia social. Siqueiros falleció el 6 de enero de 1974 en Cuernavaca, México, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y activistas.

Hoy en día, su obra es reconocida no solo en México sino en todo el mundo, como un símbolo del poder del arte para desafiar la opresión y abogar por el cambio. Su vida y su trabajo representan un testimonio de la intersección entre el arte y la política, y su influencia perdura en las luchas contemporáneas por la justicia y la igualdad.

Más libros de la temática Fotografía

Africa

Libro Africa

Africa is a source of amazing bio-diversity and home to some of the planet's most spectacular landscapes. The sights of this awe-inspiring continent are captured with consummate skill and sensitivity by master lensman Michael Poliza. With extensive experience photographing the animals and terrain of Africa, Poliza's viewpoint is shaped by his concern for the fragile eco-systems he chronicles. These images embody the soul of Africa's flora and fauna with a true artist's eye for color and composition. This book will be enjoyed for years to come. Poliza started as a child actor on German TV,...

La Barcelona desaparecida

Libro La Barcelona desaparecida

SEGUNDA EDICIÓN Un viaje extraordinario, con imágenes inéditas, por la memoria histórica de los barceloneces. 'La Barcelona desaparecida' pretende acompañar al lector en un itinerario por la memoria histórica de la ciudad condal: un viaje extraordinario que revela las personas detrás de las piedras de un tiempo y de un mosaico humano que la evolución urbanística, social y tecnológica han transformado. Los autores, grandes expertos en rincones y personajes barceloneses, han creado una obra gráfica y documental única para redescubrir la Barcelona del siglo XIX hasta los años...

Transmite

Libro Transmite

La fotografía, como toda forma de arte, busca transmitir emociones y sensaciones. Y ese es el objetivo que persigo en cada toma: hacerte sentir lo que yo siento y mostrarte mi visión personal del mundo a través de la cámara. Para lograrlo es necesario una buena técnica, mucha práctica y, sobre todo, dar vía libre a tu creatividad. A través de este recorrido por mis fotografías inéditas, te enseñaré: - Mis tips imprescindibles para cada estilo de fotografía. - Cómo organizar una buena sesión de fotos. - El secreto de cada imagen: los datos técnicos y la historia que se oculta...

Realidades y deseos

Libro Realidades y deseos

The project "Realities and Desires" by Susana Casarin began in January of 2007 in some areas of high marginalization in the State of Veracruz and in the districts of Netzahualcyotl and Ecatepec on the outskirts of Mexico City. Her photographs graphically documented the life stories of local transvestites and transgender persons highlighting in her images the stigma, discrimination and marginalization of gender suffered by this vulnerable social group. Includes texts by doctor and surgeon Arnoldo Kraus.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas