Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Hotel nómada

Resumen del Libro

Libro Hotel nómada

Este es un libro dedicado a los viajeros, a quienes entienden el viaje no como una huida sino como un modo de conocerse a si mismo; a quienes creen que a viajar se aprende, como se aprende a leer, a amar, a morir. El destino, o los recursos que cada uno tiene para alcanzarlo, no es lo importante; lo que cuenta es la disposicion, la mirada de aproximacion al otro, al mundo que esta fuera de nosotros, da igual su proximidad o su lejania. En este libro Cees Nooteboom nos lleva a conocer su condicion de nomada, en una serie de viajes a traves del tiempo por Gambia, Mali, el Sahara, Bolivia y Mexico. B+Sigo construyendo mi hotel, ese inexistente edificio que solo existe en mi cabeza, el hotel del mundo proximo y lejano, de la ciudad y del silencio, del frio y del calor.B; Nomadas somos todos porque el origen de la existencia es el movimiento: por eso el viaje es una experiencia que no tiene fin. Solo tenemos que aprender a no temerla.

Ficha del Libro

Total de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

76 Valoraciones Totales


Biografía de Cees Nooteboom

Cees Nooteboom es un destacado autor y poeta holandés, conocido por su profunda exploración de la identidad, el tiempo y la memoria a través de su vasta obra literaria. Nacido el 31 de julio de 1933 en La Haya, Países Bajos, Nooteboom ha sido una figura significativa en la literatura contemporánea, contribuyendo tanto en la prosa como en la poesía.

Desde joven, Nooteboom mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam. Durante este tiempo, absorbió influencias de varios movimientos literarios y culturales que moldearían su perspectiva narrativa. Su carrera literaria comenzó en la década de 1950, cuando publicó su primer libro, una colección de poemas que ya reflejaba su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y contemplativa.

A lo largo de su carrera, Nooteboom ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de poesía. Su libro más conocido, “La cabra” (1981), es un testimonio del poder de la narrativa, fusionando elementos de la realidad con la fantasía. Esta obra, al igual que muchas de sus creaciones, se caracteriza por su estructura no lineal y su rico simbolismo, que invita a los lectores a una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y la existencia.

Además de su prosa, la poesía de Nooteboom ha sido aclamada por su belleza y profundidad. Su habilidad para capturar momentos fugaces y evocar emociones complejas ha llevado a que muchos de sus poemas sean considerados obras maestras en el ámbito de la poesía contemporánea. A menudo explora temas de viaje y descubrimiento, tanto físico como espiritual, lo que refleja su propia vida de viajero y su pasión por la exploración cultural.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Nooteboom es su enfoque en la memoria y la identidad. Muchas de sus historias se centran en personajes que buscan comprender su lugar en el mundo, enfrentándose a las huellas que el pasado deja en sus vidas. Este tema no solo resuena a nivel personal, sino que también se refleja en el contexto más amplio de la historia europea, marcada por conflictos y cambios profundos.

En su vida personal, Nooteboom ha llevado una existencia nómada, residiendo en diferentes países a lo largo de su carrera. Esto no solo ha influido en su escritura, sino que también le ha otorgado una perspectiva única sobre la diversidad cultural y la conectividad global. Entre sus lugares de residencia se encuentran España y Alemania, donde ha encontrado inspiración en el arte y la vida cotidiana.

La obra de Cees Nooteboom no solo ha sido reconocida en su país natal, sino que ha sido galardonada con varios premios internacionales, incluyendo el Premio de Literatura de la Unión Europea y el Premio J. B. Schuiling. Estas distinciones han consolidado su estatus como uno de los principales autores de la literatura contemporánea europea.

En resumen, Cees Nooteboom es un escritor cuya obra trasciende fronteras y géneros. Su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana a través de la narrativa y la poesía ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Con una carrera que abarca más de seis décadas, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otras obras de Cees Nooteboom

Lluvia roja

Libro Lluvia roja

Los primeros viajes, un laberinto de callejas, los antiguos vecinos de Menorca o los excesos juveniles del joven Nooteboom. Todas esas imágenes y sucesos del pasado se reúnen en Lluvia roja, un libro que nos descubre todos los temas e inquietudes de Cees Nooteboom. Varios de los textos que componen Lluvia roja, mosaico de historias y recuerdos, transcurren en la casa de Menorca en la que Cees Nooteboom pasa varios meses cada verano desde hace cuarenta años. En ella Nooteboom encuentra paz y tranquilidad en el jardín, entre árboles, piedras y animales, sin olvidar a una gata que se ha...

Zurbaran

Libro Zurbaran

«Solamente un hombre modesto y meditativo, como indudablemente fue Zurbarán, pudo pintar así el silencio inabordable que emana de las cosas en sí.» Cees Nooteboom La obra de Francisco de Zurbarán posee una fuerza y una hondura únicas. Podríamos incluso decir que hay en sus cuadros algo implacable. Tal vez sea precisamente esta faceta de su arte la que hace que sus cuadros sean todavía hoy tan apreciados. El reconocido escritor holandés Cees Nooteboom, gran conocedor de España y admirador de la pintura de Zurbarán, ha seleccionado cincuenta cuadros de su producción para esta...

El caballero ha muerto

Libro El caballero ha muerto

El caballero ha muerto narra la muerte de un escritor imperfecto y refleja el conflicto de Cees Nooteboom con la literatura. En esta novela, la segunda de su carrera, Nooteboom representa la muerte del autor de la primera, el escritor que ya no quería ser. Y esta destrucción del escritor imperfecto es a la vez una autodestrucción y un perfeccionamiento, lo que hace de El caballero ha muerto una novela fundamental para entender la literatura del autor neerlandés. Ocho años después de escribir su primera novela, Philip y los otros, Cees Nooteboom terminaba El caballero ha muerto, una...

Más libros de la temática Literatura

Poemas de Berlín

Libro Poemas de Berlín

"Poemas de Berlín, al contrario de lo que pudiera pensarse, no es un libro de viajes donde el visitante del Tercer Mundo descubre asombrado ese universo desarrollado donde no hay rascacielos como en Manhattan -para decirlo con las palabras del poeta- pero sí un sentido del tiempo muy diferente que en los textos de este cuaderno son marcas notorias de ubicuidad. Con este poemario el autor da pruebas de un autoconocimiento que le permite relacionarse con el entorno para reafirmar su propia identidad". Marilyn Bobes

Five Centuries of Spanish Literature

Libro Five Centuries of Spanish Literature

In Spanish. This representative selection of Spanish literature from the twelfth to the seventeenth century provides a coherent study of full-length works rather than isolated remnants. These carefully chosen selections portray those persons and events of literary or historical significance that best illustrate the evolution of Spains national character. English aids and an extensive vocabulary list achieve a comprehensive picture for the reader so as to facilitate an understanding of the robust nature of the Spanish language. Explanatory footnotes are plentiful throughout the book. The...

Jorge Luis Borges

Libro Jorge Luis Borges

Horizontes de sentido -- Cuando el lenguaje hace silencio -- Los torpes laberintos de la razón -- Un Dios irónico -- La levedad del yo y del mundo -- ¿Sólo un sueño?

Detrás de la máscara: masculinidades americanas en el documental contemporáneo

Libro Detrás de la máscara: masculinidades americanas en el documental contemporáneo

La mayoría de los documentales están protagonizados por hombres, pero, hasta ahora, no se había explorado cómo son presentados. En este volumen pionero, Sara Martín Alegre analiza más de cuarenta documentales para responder a la pregunta de cómo se representan las masculinidades de los Estados Unidos de América. Desde ‘The Mask You Live In’ hasta ‘I Am not Your Negro’, se analizan dieciséis caras distintas de la masculinidad americana: el buen hombre, el activista, el político, el denunciante, el criminal, el abusador sexual, el inocente injustamente acusado, el hombre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas