Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lluvia roja

Resumen del Libro

Libro Lluvia roja

Los primeros viajes, un laberinto de callejas, los antiguos vecinos de Menorca o los excesos juveniles del joven Nooteboom. Todas esas imágenes y sucesos del pasado se reúnen en Lluvia roja, un libro que nos descubre todos los temas e inquietudes de Cees Nooteboom. Varios de los textos que componen Lluvia roja, mosaico de historias y recuerdos, transcurren en la casa de Menorca en la que Cees Nooteboom pasa varios meses cada verano desde hace cuarenta años. En ella Nooteboom encuentra paz y tranquilidad en el jardín, entre árboles, piedras y animales, sin olvidar a una gata que se ha convertido en un habitante más de la misma. Uno de los aspectos más curiosos de hacerse mayor, escribe, es que los tiempos en los que todo era enormemente importante y tenía grandes consecuencias se han quedado, por fortuna, atrás. Los amigos van muriendo y el cuerpo a veces se niega a cooperar, pero para un escritor envejecer tiene algunas ventajas, ya que casi todo evoca un recuerdo. En Lluvia roja Nooteboom recupera mediante la memoria lo esencial de su pasado y reúne muchos de los grandes temas que configuran su obra: la amistad, los viajes, el paisaje; Unas brillantes reflexiones autobiográficas del «padre de la literatura de viajes neerlandesa».

Ficha del Libro

Total de páginas 205

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Cees Nooteboom

Cees Nooteboom es un destacado autor y poeta holandés, conocido por su profunda exploración de la identidad, el tiempo y la memoria a través de su vasta obra literaria. Nacido el 31 de julio de 1933 en La Haya, Países Bajos, Nooteboom ha sido una figura significativa en la literatura contemporánea, contribuyendo tanto en la prosa como en la poesía.

Desde joven, Nooteboom mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam. Durante este tiempo, absorbió influencias de varios movimientos literarios y culturales que moldearían su perspectiva narrativa. Su carrera literaria comenzó en la década de 1950, cuando publicó su primer libro, una colección de poemas que ya reflejaba su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y contemplativa.

A lo largo de su carrera, Nooteboom ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de poesía. Su libro más conocido, “La cabra” (1981), es un testimonio del poder de la narrativa, fusionando elementos de la realidad con la fantasía. Esta obra, al igual que muchas de sus creaciones, se caracteriza por su estructura no lineal y su rico simbolismo, que invita a los lectores a una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y la existencia.

Además de su prosa, la poesía de Nooteboom ha sido aclamada por su belleza y profundidad. Su habilidad para capturar momentos fugaces y evocar emociones complejas ha llevado a que muchos de sus poemas sean considerados obras maestras en el ámbito de la poesía contemporánea. A menudo explora temas de viaje y descubrimiento, tanto físico como espiritual, lo que refleja su propia vida de viajero y su pasión por la exploración cultural.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Nooteboom es su enfoque en la memoria y la identidad. Muchas de sus historias se centran en personajes que buscan comprender su lugar en el mundo, enfrentándose a las huellas que el pasado deja en sus vidas. Este tema no solo resuena a nivel personal, sino que también se refleja en el contexto más amplio de la historia europea, marcada por conflictos y cambios profundos.

En su vida personal, Nooteboom ha llevado una existencia nómada, residiendo en diferentes países a lo largo de su carrera. Esto no solo ha influido en su escritura, sino que también le ha otorgado una perspectiva única sobre la diversidad cultural y la conectividad global. Entre sus lugares de residencia se encuentran España y Alemania, donde ha encontrado inspiración en el arte y la vida cotidiana.

La obra de Cees Nooteboom no solo ha sido reconocida en su país natal, sino que ha sido galardonada con varios premios internacionales, incluyendo el Premio de Literatura de la Unión Europea y el Premio J. B. Schuiling. Estas distinciones han consolidado su estatus como uno de los principales autores de la literatura contemporánea europea.

En resumen, Cees Nooteboom es un escritor cuya obra trasciende fronteras y géneros. Su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana a través de la narrativa y la poesía ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Con una carrera que abarca más de seis décadas, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otras obras de Cees Nooteboom

El día de todas las almas

Libro El día de todas las almas

Arthur Daane, un reportero neerlandés que ha perdido a su mujer y a su hijo en un trágico accidente aéreo, vaga con una cámara de vídeo por un Berlín transfigurado por la nieve buscando imágenes para su película, de momento sólo fragmentos sin coherencia aparente. En esta ciudad tiene tres amigos: un intelectual, un artista y una científica, con quienes conversa elocuentemente sobre los pequeños detalles de la vida que le interesan. Un día conoce a Elik, una mujer joven llena de secretos por la que Arthur siente una poderosa y oscura atracción. Ella le hace el amor pero no le...

Philip y los otros

Libro Philip y los otros

La novela con la que debutó Cees Nooteboom, la voz más importante de la literatura neerlandesa contemporánea. En este breve relato iniciático, Philip, un adolescente que viaja en autoestop por Europa, conoce a personajes tan peculiares como enigmáticos: una marquesa extravagante, un antiguo monje benedictino, una joven vampiresa; Cada uno de ellos irá descubriéndole mundos de insospechados atractivos. En Philip y los otros se prefiguran ya algunos de los trabajos posteriores de Cees Nooteboom: la imposibilidad de eludir el destino, la tendencia a la propia destrucción o el juego que...

Hotel nómada

Libro Hotel nómada

Este es un libro dedicado a los viajeros, a quienes entienden el viaje no como una huida sino como un modo de conocerse a si mismo; a quienes creen que a viajar se aprende, como se aprende a leer, a amar, a morir. El destino, o los recursos que cada uno tiene para alcanzarlo, no es lo importante; lo que cuenta es la disposicion, la mirada de aproximacion al otro, al mundo que esta fuera de nosotros, da igual su proximidad o su lejania. En este libro Cees Nooteboom nos lleva a conocer su condicion de nomada, en una serie de viajes a traves del tiempo por Gambia, Mali, el Sahara, Bolivia y...

El caballero ha muerto

Libro El caballero ha muerto

El caballero ha muerto narra la muerte de un escritor imperfecto y refleja el conflicto de Cees Nooteboom con la literatura. En esta novela, la segunda de su carrera, Nooteboom representa la muerte del autor de la primera, el escritor que ya no quería ser. Y esta destrucción del escritor imperfecto es a la vez una autodestrucción y un perfeccionamiento, lo que hace de El caballero ha muerto una novela fundamental para entender la literatura del autor neerlandés. Ocho años después de escribir su primera novela, Philip y los otros, Cees Nooteboom terminaba El caballero ha muerto, una...

Más libros de la temática Ficción

La dama del millonario

Libro La dama del millonario

¿Una chica de clase alta? Para el agresivo abogado Mike Templeton solo existía el éxito, así que cuando la camarera Roxy O'Brien apareció en su despacho con el caso de una posible herencia millonaria que podía salvar su bufete, no pudo negarse a aceptarlo. Pero para ganarlo, sabía que antes tendría que refinar un poco a su clienta. Después de un cambio de imagen, Roxy llegó a creer que podía ser una rica heredera, y la forma en que Mike la miró terminó por convencerla. Pero cuando la relación profesional entre ellos se hizo más íntima, se dio cuenta de que no solo su futuro...

Los pilares del misterio

Libro Los pilares del misterio

Unos amigos de la infancia se reúnen en una mansión reconstruida sobre un antiguo centro psiquiátrico. Nadie recuerda la cara de los demás, entonces, ¿quién puede afirmarnos que todos son quienes dicen ser? Pero cuando una noche todos están cenando, una extraña figura aparece de la nada y les apunta con un revólver, especialmente a una persona... A James Filthmore no se le escapa ningún detalle, ni siquiera en el misterioso asesinato de uno de sus amigos. Revisa cada interrogatorio y descubre cómo, sin ayuda de nadie, y con diversas mentiras y complicaciones, James Filthmore...

La frágil belleza del cristal

Libro La frágil belleza del cristal

Una novela poderosa llena de amor, dolor y esperanza Italia, 1943. Alemania ha ocupado la mayor parte del país y la población judía corre un grave peligro. Eva Rosselli y Angelo Bianco se criaron como si fueran de la misma familia y el amor no tardó en llegar, pero las circunstancias y la religión los separaron: a pesar de sus sentimientos por Eva, Angelo decidió hacerse sacerdote. Ahora Eva es una mujer perseguida por la Gestapo y Angelo la esconde en un convento. Allí, mientras esperan a que llegue la ayuda que les salvará la vida, Eva y Angelo sobreviven a un peligro tras otro...

La hija del dibujante

Libro La hija del dibujante

Ei, la tercera hija del famoso pintor Hokusai, vive en el Japón del siglo XIX durante el último shogunato del clan Tokugawa: un país aislado de toda influencia extranjera y donde rige la moral tradicional y una férrea censura, que mantiene al pueblo ignorante y supersticioso. Ei acompañará a su padre desde pequeña y crecerá rodeada de artistas, prostitutas, mercaderes, adivinos, cuentacuentos y artesanos que pululan por Yoshiwara, el distrito del placer de Edo ¿la actual Tokio¿, en una época difícil para quienes tratan de burlar una justicia que los castiga por inmoralidad de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas