Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Hablan los generales. Grandes batallas del conflicto colombiano

Resumen del Libro

Libro Hablan los generales. Grandes batallas del conflicto colombiano

Apasionantes crónicas de hechos trascendentales de la violencia y el narcoterrorismo contra Colombia, relatadas por miembros de las Fuerzas Armadas que participaron de manera directa en la planeación y ejecución de maniobras estratégicas y tácticas en búsqueda de la esquiva paz en Colombia. Debido a la escasez de documentos de referencia escritos por los actores de primera línea en el campo de batalla, este texto constituye un importante aporte a la reconstrucción de la historia militar colombiana y la historia de la compleja guerra que el comunismo internacional y el narcotráfico declararon contra la paz y la institucionalidad en el país. En esta obra el lector encuentra la historia de las operaciones que condujeron a la baja en combate de célebres bandoleros como Chispas y Efraín González, los desaciertos de los gobiernos de turno en la conducción de las operaciones Marquetalia contra las farc en 1964 y Anorí en 1973 contra el Eln; la discontinuidad de la ofensiva táctica y estratégica contra el Secretariado de las Farc después de la toma de Casa Verde, la poco publicitada eliminación del Epl y la habilidosa conjunción maniobras tácticas de la Operación Libertad I que erradicó a las Farc de Cundinamarca, cuando el Mono Jojoy creía que ya tenía cercada a Bogotá. Debido a que pocas veces los militares han sido tenido en cuenta para contar al memoria histórica de su participación en el conflicto y de su visión acerca de la forma de solucionarlo, esta obra es un texto de suma importancia pues constituye un primer paso para consultar a quienes vivieron la guerra y conocen mejor que el resto de los colombianos cuales son las verdaderas intenciones de los grupos terroristas y sus comisarios políticos abanderados con la falsa promesa de la paz.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Relatos de los protagonistas

Total de páginas 168

Autor:

  • Harold Bedoya Pizarro
  • Luis Humberto Correa Castañeda
  • Hernando Lozada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

20 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Libertad y coacción

Libro Libertad y coacción

Esta obra tiene por objetivo reconstruir “la historia del gobierno estadunidense desde sus democráticos, liberales y federales inicios en el siglo xviii hasta el Leviatán en que se convirtió en el siglo xxi”, además de analizar detalladamente, de manera diacrónica, cómo ha implementado el gobierno estadunidense las tres estrategias con las que se ha instaurado como un Estado central: exención, sustitución y privatización. Se divide en cuatro secciones en las que se estudia, respectivamente, el surgimiento y consolidación del modelo republicano (1780-1860), el paso a las...

¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?

Libro ¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?

En este volumen de la colección Umbrales se recogen investigaciones y reflexiones escritas en la primera mitad de la década de 1990, es decir, en los años inmediatos al colapso del régimen comunista. De ahí que estos estudios brinden una mirada refrescante y plena de posibilidades de interpretación para comprender la transición desde la economía, la sociedad y la política del llamado socialismo real (en su versión rumana) a otras realidades sociopolíticas y económicas, cuyos perfiles y sustancias no acaban de definirse aún. Por el momento y circunstancias que dieron pie a las...

Utopía u oportunidad fallida

Libro Utopía u oportunidad fallida

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –farc–. Esta inquietud de dos personas se transformó en un diálogo de veintitrés. Así, esta obra es una contribución de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario al debate del fin del conflicto armado y la construcción de...

Crecimiento y productividad, I

Libro Crecimiento y productividad, I

Esta serie de cuatro volúmenes analiza las Reformas Estructurales desde varios puntos de vista: la del protagonista que desde el propio órgano estatal preparó y puso en práctica la reforma, y la de dos académicos que desde las perspectivas nacional e internacional desmenuzan el contexto, la puesta en marcha y los retos que conlleva cada una de estas Reformas. El presente volumen aborda la reforma hacendaria, la reforma financiera y la reforma en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas