Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estados peligrosos

Resumen del Libro

Libro Estados peligrosos

Oriente medio es una zona inestable, poseedora de inmensos recursos y escenario de frecuentes crisis, lo que la convierten en una de las principales fuentes de tensiones internacionales. Dos de los más agudos analistas de esta parte del mundo son Noam Chomsky, implacable crítico de la política exterior estadounidense, y Gilbert Achcar, uno de los principales conocedores de Oriente Medio, donde ha residido varios años. En su primera obra conjunta, Chomsky y Achcar aportan su profundo conocimiento de la dinámica interna de Oriente Medio y del papel de Estados Unidos en la zona. Abordan cuestiones clave tales como el terrorismo, el fundamentalismo, el petróleo, la democracia; sin olvidar la guerra de Afganistán, la invasión de Irak, el conflicto armado entre Israel, Hamás y Hezbolá.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Oriente Medio y la política exterior estadounidense

Total de páginas 349

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

43 Valoraciones Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Otras obras de Noam Chomsky

Cooperación o extinción / Cooperation or Extinction

Libro Cooperación o extinción / Cooperation or Extinction

Un texto imprescindible para tomar conciencia y pasar a la acción. Extinción inminente es la última novedad del lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky, también uno de los activistas más influyentes del mundo. En esta ocasión, se trata de una recopilación de textos que nace de un llamado «Encuentro Chomsky» celebrado en Boston y dedicado a las amenazas a la supervivencia planetaria, cuyos tres temas fundamentales son la emergencia climática, la amenaza nuclear y el peligro que entraña el debilitamiento del sistema democrático en todo el mundo. La solución pasa, según...

¿Qué clase de criaturas somos?

Libro ¿Qué clase de criaturas somos?

Este libro aborda los aspectos fundamentales que definen nuestra condición humana: la exclusiva capacidad para el lenguaje, la naturaleza y los límites de la mente humana y las posibilidades del bien común en la sociedad y la política. Utilizando un lenguaje preciso y exento de tecnicismos, Chomsky examina en profundidad cincuenta años de desarrollo científico en el estudio del lenguaje, esbozando cómo su propia obra ha tenido repercusiones en la concepción de los orígenes de éste, la estrecha relación entre lenguaje y pensamiento y su eventual base biológica, pasando del ámbito...

Los límites de la globalización

Libro Los límites de la globalización

Los tres volúmenes que integran esta serie, La facultad del lenguaje, La naturaleza de la mente y Los límites de la globalización, recogen las contribuciones de Noam Chomsky y otros destacados especialistas a un foro de discusión interdisciplinar sobre el lenguaje, la mente y el conocimiento y el nuevo orden político-social. Estas obras han sido concebidas para que puedan resultar de interés tanto a los estudiosos de cada ámbito como al lector no especilizado pero con preocupaciones por aspectos tan ligados a la condición humana como son el lenguaje, el conocimiento de sí mismo y el...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El desarrollo de los servicios sociales

Libro El desarrollo de los servicios sociales

Se analizan los Servicios Sociales de Jaén en el contexto del desarrollo jurídico y material de los mismos en España. Es necesario tener una perspectiva general para atender a las singularidades concretas de la provincia de Jaén.

Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Libro Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Al definirse el ganador de la contienda presidencial de 2018 en México, y, junto con él, la mayoría en el Congreso de la Unión del partido que lo llevó al triunfo, el escenario parece idóneo para que se alcancen sin excesivas dificultades muchos de los objetivos trazados durante una campaña que duró doce años. No obstante, los obstáculos podrán hallarse en una realidad que no tan sencillamente se ajustará a las expectativas del gobierno entrante. En este momento, Magis ha querido brindar algunos puntos de reflexión acerca de esa realidad que se busca transformar. ¿Cuáles son...

Hagamos las paces.

Libro Hagamos las paces.

Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, inventa, controvierte e incomoda. En este libro, las artes documentan el hacer las paces en la Colombia del siglo xxi. Las diversas experiencias evocadas vislumbran vías inéditas de restauración de unos espíritus libres del odio y de la venganza mediante la desmovilización cultural de los imaginarios. En lo simbólico, las artes y las...

La mentira noble

Libro La mentira noble

Carlos Peña aborda y polemiza en este breve ensayo el concepto de meritocracia Hoy día uno de los debates más frecuentes, que ha dado origen a ríos de tinta, es el del lugar que le caben al mérito y a la suerte, es decir, al esfuerzo y a la fortuna, en la distribución de recursos y de oportunidades ¿Cuántos bienes han de correspondernos en proporción a lo que hagamos, o no hagamos, y cuánto a lo que simplemente recibimos, o no recibimos, en la cuna? Hay quienes sugieren que una sociedad justa es una que distribuye los recursos y los bienes en proporción al esfuerzo que cada uno...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas