Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Julio María Sanguinetti. Ante el tribunal de la historia

Resumen del Libro

Libro Julio María Sanguinetti. Ante el tribunal de la historia

Frente un hombre que ubica «en el principio» de la caída de las instituciones uruguayas a Cuba, Fidel y el Che, es ineludible preguntarse dónde estaba él en aquellos años y qué hizo para sostener —o dejar caer— a esas instituciones como ministro de Industria y Comercio, primero, como ministro de Educación y Cultura, después, y siendo uno de los dirigentes clave del Partido Colorado. El dilema de la historia reciente de Uruguay no es entre la memoria y el olvido, sino entre la verdad y la mentira. Y no es asunto de interpretación: los meros hechos muestran que Sanguinetti creía en el papel preponderante de las Fuerzas Armadas, y aún en diciembre de 1972 —dos meses antes del famoso febrero amargo— afirmaba que entre el poder político y el poder militar existía «una identidad de poderes» para la defensa de la soberanía, y que «con ese espíritu» podrían las Fuerzas Armadas «caminar confiadas en su futuro, y así como supieron luchar y triunfar frente a la sedición también sabrán colaborar con el país para el logro de muchos objetivos nacionales». A tal punto le parecía que existía una identidad de poderes que en agosto de 1973, ya disuelto el Parlamento sometido el aparato de Estado escribía en el diario La Opinión de Buenos Aires que no era momento de «juzgar», sino de analizar, que tal vez Bordaberry todavía podía encontrarle un rumbo económico a la nueva situación.

Ficha del Libro

Total de páginas 321

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Otras obras de María Urruzola P.

La hora del lobo

Libro La hora del lobo

El cierre de la revista en la que trabajaba desencadena en una cincuentona periodista un sinfín de preguntas. ¿Qué pasa cuando el desempleo llega y no se es ni joven ni viejo? Cuando se tiene dos hijos que cuestionan y parece que la vida construida se desmorona. En esa encrucijada vital se encuentra Morena en el momento en que, sin siquiera buscarla y casi evitándola, llega a sus manos la punta de un iceberg de una sorprendente investigación: el incendio, aparentemente accidental, de un edificio estatal. ¿Será capaz de encarar esta investigación? ¿El peso del "deber periodístico"...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Don't fuck the police

Libro Don't fuck the police

Por qué en España estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el crimen «España no está preparada para afrontar la nueva delincuencia que se ha impuesto en buena parte de Europa». «Todo va bien. Nada discute el mensaje. Nadie discute el mensaje. Pobre del que discuta el mensaje». En la era digital y globalizada, la delincuencia se ha extendido y profesionalizado con una fuerza y velocidad desconocidas, pero el modelo policial encargado de combatirla permanece desfasado, paralizado por el miedo y la corrección política. Mientras que el poder político se ha ocupado durante...

La argolla peruana

Libro La argolla peruana

Este importante análisis permite comprender cómo ha ido evolucionando el concepto de la "argolla" como discurso social en las diversas etapas históricas del Perú. Este ha sido interiorizado no solo por las cúpulas de poder desde discursos clasistas, racistas y colonialistas, sino también desde las prácticas cotidianas de los ciudadanos, aquellas reguladas bajo códigos morales que se expresan en las diversas significaciones: las relaciones de poder y compadrazgo, red de relaciones, favores y privilegios que generan nuevos sentidos y prácticas que redundan casi siempre en la exclusión ...

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

Noches de humo: Los protagonistas de la toma del Palacio de Justicia

Libro Noches de humo: Los protagonistas de la toma del Palacio de Justicia

Una guerrillera enamorada, el presidente de la Suprema Corte colombiana, un desertor de la Armada Nacional, un connotado abogado... cada uno vive su propia dinámica, sin sospechar que todos quedarán atrapados dentro de una misma historia.Emociones, dramas y una trama escondida tras las balas y el fuego incinerante son lo que les espera durante veintiocho horas de terror que tienen que vivir por la toma y la contratoma del Palacio de Justicia.Una obra testimonial que se lee de la misma forma vertiginosa como sucedieron los hechos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas