Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

Resumen del Libro

Libro Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

De la mano del historiador líder mundial en la materia, la evidencia documental de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha que demuestra la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este libro representa un punto de inflexión en los estudios sobre genocidios en general y sobre el armenio en particular, que ha tenido como característica singular el persistente y denodado esfuerzo de sucesivos gobiernos turcos por negarlo y ocultar la evidencia documental que lo prueba. Estas páginas iluminan las líneas que a menudo se han presentado borrosas entre los hechos documentados y la verdad histórica al demostrar la autenticidad de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha y tomar como testimonio las memorias del funcionario Naim Efendi. Contra la corriente negacionista, que durante mucho tiempo sostuvo la falsedad de los documentos que esta obra presenta, Taner Akçam, de origen turco, proporciona los elementos necesarios para demostrar por qué se puede afirmar la autenticidad de la evidencia que revela la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este trabajo minucioso, lúcido y reflexivo contribuye a eliminar una piedra angular del edificio negacionista e invita a pensar una vez más la impunidad de los delitos de lesa humanidad.

Ficha del Libro

Autor:

  • Taner Akçam

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Biografía de Taner Akçam

Taner Akçam es un destacado historiador y académico turco conocido por su trabajo pionero en la investigación del genocidio armenio y las relaciones turco-armenas. Nacido el 23 de abril de 1953 en la ciudad de Ardahan, Turquía, Akçam creció en un entorno donde el tema del genocidio armenio era un tabú. A lo largo de su carrera, ha desempeñado un papel crucial en la discusión y el reconocimiento de este oscuro capítulo de la historia.

Akçam estudió en la Universidad de la Universidad de Estambul, donde se graduó en sociología en 1973. Posteriormente, se trasladó a Alemania, donde completó su doctorado en historia en la Universidad de Duisburgo en 1996. Su disertación, que se centró en el genocidio armenio desde una perspectiva histórica y política, fue uno de los primeros estudios en abordar el tema con rigor académico desde un enfoque turco.

Como parte de su compromiso con la verdad histórica, Akçam ha sido un fuerte defensor de la educación sobre el genocidio armenio y un crítico de la postura negativa del gobierno turco hacia este evento. En 2006, publicó su libro "The Special Military Tribunal for the Prosecution of the Authors of the Armenian Genocide", que se adentra en los juicios que siguieron a la Primera Guerra Mundial y cómo se manejó la cuestión del genocidio en el contexto de la justicia. Este trabajo fue fundamental para arrojar luz sobre los crímenes cometidos y sus responsables.

Además de su investigación sobre el genocidio, Akçam ha escrito sobre la historia moderna de Turquía, el nacionalismo turco y la identidad armenia. En su obra, ha utilizado una amplia gama de fuentes archivísticas, testimonios de sobrevivientes y documentos históricos para ofrecer una narrativa bien documentada y accesible. Su enfoque ha ayudado a desmentir mitos comunes y reformular el diálogo sobre el genocidio armenio, haciéndolo más inclusivo y comprensible.

  • En 2012, publicó "A Shameful Act: The Armenian Genocide and the Question of Turkish Responsibility", donde afirmó que el pueblo turco debe reconocer el genocidio como parte de su historia y abrir un diálogo constructivo con la comunidad armenia.
  • Akçam ha sido un miembro activo de numerosos foros académicos y conferencias internacionales, donde ha abogado por la importancia del reconocimiento y la justicia en el contexto del genocidio.
  • En 2020, fue nombrado profesor en la Universidad de Clark, en Estados Unidos, donde continúa su labor académica y su defensa de los derechos humanos y la memoria histórica.

El trabajo de Taner Akçam no solo ha contribuido a la historiografía del genocidio armenio, sino que también ha promovido un enfoque más amplio sobre la importancia de la verdad en la reconciliación entre las comunidades turcas y armenias. Su compromiso con la justicia histórica y los derechos humanos lo ha consolidado como una figura clave en la lucha por el reconocimiento del genocidio armenio y un defensor de la memoria colectiva.

Akçam ha enfrentado críticas y amenazas debido a su trabajo, pero ha mantenido su posición con valentía y determinación. Su legado se establece no solo a través de su investigación, sino también por su influencia en las generaciones futuras de académicos y activistas que continúan la lucha por la verdad y la justicia.

En resumen, Taner Akçam es un académico valiente y un defensor incansable de la verdad histórica. A través de su trabajo, ha iluminado el camino hacia el reconocimiento del genocidio armenio, fomentando el diálogo y la reconciliación entre las comunidades afectadas.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Cómo hablar con un izquierdista (Edición mexicana)

Libro Cómo hablar con un izquierdista (Edición mexicana)

En su primer libro en solitario, la politóloga Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los nuevos izquierdistas, conocidos también como progres, entendidos estos como un colectivo de extrema izquierda que, desde una posición de superioridad moral, dicen defender los intereses de la clase trabajadora. Estas páginas recogen los comportamientos, mensajes y discursos de dicho colectivo partiendo de ejemplos reales de la actualidad política y económica. Los desmonta meticulosamente y expone con sentido común las trampas de la...

Eitingon, las operaciones secretas de Stalin en México

Libro Eitingon, las operaciones secretas de Stalin en México

Fraguar el asesinato del mayor enemigo de la URSS convirtió a Leónidas Eitingon en un orgulloso héroe y en uno de los hombres más influyentes de los temibles servicios de inteligencia soviéticos. La misión más importante en la vida de Leónidas Eitingon surgió bajo las órdenes de Stalin: eliminar a su peor enemigo, León Trotsky, exiliado en la ciudad de México desde 1937. Tras fallar un primer intento coordinado con David Alfaro Siqueiros, en una segunda ocasión Eitingon mezcló los peligrosos movimientos de la denominada Operación Pato con su pasatiempo favorito: conquistar...

Descentralizacion y sostenibilidad fiscal subnacional

Libro Descentralizacion y sostenibilidad fiscal subnacional

Con el fin de entender el desarrollo más reciente del proceso de descentralización fiscal, así como el papel que las reglas fiscales juegan sobre su resultado, esta monografía analiza el desempeño de las finanzas subnacionales de la región, y propone una metodología orientada a mejorar la comprensión de los determinantes del desempeño fiscal subnacional y a evaluar su sostenibilidad fiscal en el corto y el largo plazo. Esta metodología se aplica luego a los casos específicos de Colombia y Perú. El propósito último es contribuir a la discusión y al entendimiento de la...

Evadir y Escapar de la Captura

Libro Evadir y Escapar de la Captura

¡Aprende por ti mismo las tácticas de escape y evasión! Tanto si eres un individuo de alto perfil, un turista o un objetivo aleatorio de un delincuente oportunista, existe la posibilidad de que te capturen. Este libro está repleto de técnicas encubiertas de escape de espías y militares adaptadas para la persona promedio. Descubre las habilidades que necesitas para evadir y escapar de la captura, porque nunca sabes cuándo te salvarán la vida. Consíguelo ahora. Primera Parte: Evadir la captura Todo el conocimiento que necesitas para evitar convertirte en víctima. Aprende a: *...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas