Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Formación del profesorado en educación superior

Resumen del Libro

Libro Formación del profesorado en educación superior

La capacitación del profesorado universitario conlleva el conocimiento teórico-práctico de las cuestiones didácticas y del desarrollo curricular que ineludiblemente acompañan la enseñanza si se quiere mejorar la calidad de la Educación Superior. Un profesorado competente no sólo domina los contenidos de su materia, sino también las habilidades y estrategias didácticas necesarias para darlos a conocer a sus estudiantes; es conocedor de los contenidos curriculares y experto maestro para saberlos enseñar. La formación didáctico-curricular fundamenta su práctica docente y se convierte en la base dinamizadora de su desarrollo profesional. Las páginas de esta obra se han escrito pensando en universitarios y profesores noveles de Educación Superior con el objeto de contribuir a su formación como profesionales de la docencia. Pero pueden ser igualmente útiles para profesores de otros niveles de enseñanza. En el desarrollo de los temas que se presenta la obra se ha procurado acentuar el carácter explicativo, no exento de alguna reiteración, para facilitar su claridad y comprensión. Se trata de un clásico Manual de estudio universitario en el que, por dirigirse a profesores y estudiantes que pueden realizar su estudio en el marco de lka modalidad de educación a distancia, los autores han dejado escritas las lecciones, o Unidades Didácticas, que habrían impartido si la exposición hubiera sido presentada en el aula.

Ficha del Libro

Total de páginas 503

Autor:

  • Santiago Castillo Arredondo
  • Jesús Cabrerizo Diago

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

ENREDADOS EN EL MUNDO DIGITAL. SOCIEDAD Y REDES SOCIALES

Libro ENREDADOS EN EL MUNDO DIGITAL. SOCIEDAD Y REDES SOCIALES

Enredados en el mundo digital. Sociedad y redes sociales está hecho con la ilusión y el trabajo de profesoras y profesores que ofrecen una parte de sus investigaciones y experiencias en estas páginas. Escriben de lo que saben, de lo que les gusta y de aquello que creen que es importante hablar. Este libro trata de compartir; de escuchar; de hablar sobre sociedad digital, redes sociales; de cómo trabajar e investigar en y con las redes y de cómo todo esto influye en nuestra propia identidad. Se parte del supuesto de que la sociedad del conocimiento ha transformado la cultura, la...

Emociones, sentimientos y afectos

Libro Emociones, sentimientos y afectos

El lenguaje, los pensamientos y las emociones nos organizan como individuos en la convivencia en sociedad. Las formas social e individual de existencia de los seres humanos están íntimamente entrelazadas. Desde una perspectiva de larga duración, se puede sostener que las experiencias subjetivas afectivas son interdependientes de la estructura social. Lo cual nos permite proponer un enfoque socio-psíquico e histórico-cultural de las emociones que las inscribe en el contexto de las dinámicas y transformaciones materiales y simbólicas de una determinada sociedad. Así, el estudio de las...

Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español

Libro Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español

El autor propone una nueva explicación de la aparición y los primeros pasos del movimiento obrero español, uno de los fenómenos que más influyeron en la evolución histórica contemporánea de España. Partiendo del análisis empírico de los documentos en que se refleja la concepción del mundo y la conducta de quienes participaron en dicho movimiento, de Felipe señala la importancia de los supuestos y categorías del discurso liberal en la constitución de los intereses y las experiencias de este nuevo sujeto histórico que se configuró en el siglo XIX: el «trabajador». Desde su...

Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI

Libro Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI

Esta obra recoge los textos revisados de las ponencias presentadas en el Undécimo Foro sobre Tendencias Sociales que tuvo lugar en Mérida (Badajoz) los días 11,12 y 13 de noviembre de 2009, y forma parte de una serie de publicaciones orientadas a difundir los resultados más significativos de las investigaciones realizadas por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS). El siglo XXI se presenta como un período apasionante de retos y potencialidades, que no están exentos de riesgos e incertidumbres. En este volumen se abordan tres grandes cuestiones: 1) Las grandes tendencias de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas