Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Filosofando BTS

Resumen del Libro

Libro Filosofando BTS

"¿Por qué BTS?" Porque los mensajes de BTS están en un terreno filosófico. Este es el principio fundador de Filosofar sobre BTS, la exploración minuciosa del autor Cha Min-joo de los mensajes del BTS a través de los lentes de 20 grandes nombres de la filosofía, incluyendo a Nietzsche, Hegel, Deleuze y Adorno. 1. Los BTS son conocidos como los Zaratustra del siglo XXI. Sus jóvenes espíritus ayudan a arrojar luz sobre cuestiones como la cultura orientada al consumo, el encadenamiento de la juventud al status quo, la moderna dicotomía de clases (los nacidos con una cuchara de plata y los que no) y el sistema que se niega a permitir que los jóvenes se salgan del sistema social y se conviertan en dueños de sus propias vidas. Este libro utiliza a los grandes pensadores de nuestro tiempo -John Rawls, Hannah Arendt, Maurizio Lazzarato y Hans Peter Martin, entre otros- para iluminar los mensajes que BTS puso en su música. 2. Desde sus inicios, BTS ha cantado la importancia de tener no sólo un sueño, sino el coraje de comprenderlo. Este libro examina los mensajes de BTS que animan a los jóvenes a examinar los sueños que tienen en sus corazones. Establece paralelos entre los mensajes de BTS y las filosofías de pensadores como Nietzsche, Kierkegaard, Eric Hoffer y Krishnamurti. 3. Para los jóvenes, el mundo puede ser un lugar injusto y desinteresado. La juventud sacrifica su "hoy" por un mañana que parece no llegará nunca, e ignora su propia confusión más profunda en busca de un efímero e imposible estándar de belleza. Filosofando sobre BTS, se da una mirada cercana e íntima a los consuelos que BTS proporciona a las jóvenes almas desanimadas y frágiles. Reseñas "Este libro expone las ideas filosóficas de la joven generación de manera optimista, desafiando la noción de que el discurso filosófico debe ser serio... El autor nos guía hacia un nuevo y fresco ángulo en las letras de BTS y lejos de la agotadora sobreinterpretación filosófica. En lugar de abogar por opiniones vagamente optimistas, este libro ofrece un mensaje de esperanza que capacita al lector para salir del exceso de consumo, la discriminación por diferenciación y credenciales académicas, la indiferencia y la violencia social. Sobre todo, es fácil y divertido de leer, pero nunca ligero". - Lim Jin-mo, comentarista musical. Poco después de su lanzamiento, Philosophizing About BTS ocupó el segundo lugar en ventas semanales y el primero en ventas diarias en Aladin, una librería online Coreana. Apenas 15 días después de su lanzamiento, ya había terminado una tercera ronda de impresión. Además, Filosofar Acerca de BTS permaneció en la lista semanal de los 20 más vendidos de humanidades en las principales librerías Coreanas como Kyobo. - Kyunghyang Shinmun, diario Coreano "Desde el lanzamiento de Filosofando sobre BTS, se han hecho audaces intentos de leer el K-pop desde la perspectiva de su relación con la estructura social. Se han hecho, y se siguen haciendo, acercamientos humanísticos para entender las implicaciones de las letras, actuaciones y métodos de comunicación de las bandas de K-pop con sus fans". - Sohn Min-kyu, comercializador de la librería online Yes24 "En algunos aspectos, los mensajes de la BTS pueden ser más poderosos que las palabras de Hermann Hesse. En consideración a este punto, el autor convoca a varios pensadores y filósofos como Friedrich Nietzsche, Soren Kierkegaard, Martin Heidegger y Eric Hoffer y compara sus mensajes con los de BTS. Finalmente, ella guía a los lectores a comprender por qué BTS goza de tan gran popularidad hoy en día y por qué la gente sigue escuchándolo". - Munhwa Ilbo, diario Coreano

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Cha Minjoo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Correspondencia 1928-1940

Libro Correspondencia 1928-1940

"En las condiciones en que fueron escritas, las cartas son documentos de la incertidumbre. Y su sentido completo se alcanza solo prospectivamente. Los lectores terminamos de conocer el significado de una angustia, de una carencia, de una solicitud, porque, décadas después, sabemos que no fueron atendidas o no obtuvieron la respuesta deseada." Beatriz Sarlo, del epílogo del libro "La correspondencia entre Theodor Adorno y Walter Benjamin es una correspondencia histórica. ¿Qué quiere decir esto? Hay aquí guardados varios tesoros para las generaciones que los sucedieron y las que nos...

De nobis ipsis silemus

Libro De nobis ipsis silemus

Si alguien representa actualmente con mayor fidelidad el asombroso quehacer filosófico que llevó a cabo la Facultad de Filosofía de la antigua Universidad Central de Madrid, ése es su profesor titular de filosofía moral Juan Miguel Palacios. Y como prueba de ello y en homenaje a su persona se recogen aquí una serie de ensayos redactados por diversos pensadores discípulos y amigos suyos en torno a los grandes autores y los temas últimos de la filosofía y la teología. Escritos cuya lectura nos permitirá, como al Teucro arquero de la portada, dirigir la mirada al verdadero blanco de...

Corriente arriba

Libro Corriente arriba

Todo libro se halla entre el silencio y la repetición, pero siempre repetir es repedir; no importa pues la repetición, que siempre es nueva lo mismo que la carencia. Aseguraba, con razón, Max Müller que «la verdad necesita ser repetida mientras haya hombres que no creen en ella». «La verdad de unos pocos -decía Gandhi- quedará; la falsedad de millones se dispersará cual paja seca a un soplo de viento... La mentira puede correr un año, la verdad la alcanzará en un día». Demos gracias porque esto sea así, y vayamos con quienes de tal modo lo viven, convencidos de que un velero...

Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Libro Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que componen su «arte de la prudencia»), se prosigue con la teoría política del Barroco (El Político), después se pasa a la poética y retórica del conceptismo (Agudeza y arte de ingenio) y, tras analizar esa síntesis alegórica de todo su pensamiento que es El Criticón, se desemboca en la teología y ontología...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas