Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Filosofando BTS

Resumen del Libro

Libro Filosofando BTS

"¿Por qué BTS?" Porque los mensajes de BTS están en un terreno filosófico. Este es el principio fundador de Filosofar sobre BTS, la exploración minuciosa del autor Cha Min-joo de los mensajes del BTS a través de los lentes de 20 grandes nombres de la filosofía, incluyendo a Nietzsche, Hegel, Deleuze y Adorno. 1. Los BTS son conocidos como los Zaratustra del siglo XXI. Sus jóvenes espíritus ayudan a arrojar luz sobre cuestiones como la cultura orientada al consumo, el encadenamiento de la juventud al status quo, la moderna dicotomía de clases (los nacidos con una cuchara de plata y los que no) y el sistema que se niega a permitir que los jóvenes se salgan del sistema social y se conviertan en dueños de sus propias vidas. Este libro utiliza a los grandes pensadores de nuestro tiempo -John Rawls, Hannah Arendt, Maurizio Lazzarato y Hans Peter Martin, entre otros- para iluminar los mensajes que BTS puso en su música. 2. Desde sus inicios, BTS ha cantado la importancia de tener no sólo un sueño, sino el coraje de comprenderlo. Este libro examina los mensajes de BTS que animan a los jóvenes a examinar los sueños que tienen en sus corazones. Establece paralelos entre los mensajes de BTS y las filosofías de pensadores como Nietzsche, Kierkegaard, Eric Hoffer y Krishnamurti. 3. Para los jóvenes, el mundo puede ser un lugar injusto y desinteresado. La juventud sacrifica su "hoy" por un mañana que parece no llegará nunca, e ignora su propia confusión más profunda en busca de un efímero e imposible estándar de belleza. Filosofando sobre BTS, se da una mirada cercana e íntima a los consuelos que BTS proporciona a las jóvenes almas desanimadas y frágiles. Reseñas "Este libro expone las ideas filosóficas de la joven generación de manera optimista, desafiando la noción de que el discurso filosófico debe ser serio... El autor nos guía hacia un nuevo y fresco ángulo en las letras de BTS y lejos de la agotadora sobreinterpretación filosófica. En lugar de abogar por opiniones vagamente optimistas, este libro ofrece un mensaje de esperanza que capacita al lector para salir del exceso de consumo, la discriminación por diferenciación y credenciales académicas, la indiferencia y la violencia social. Sobre todo, es fácil y divertido de leer, pero nunca ligero". - Lim Jin-mo, comentarista musical. Poco después de su lanzamiento, Philosophizing About BTS ocupó el segundo lugar en ventas semanales y el primero en ventas diarias en Aladin, una librería online Coreana. Apenas 15 días después de su lanzamiento, ya había terminado una tercera ronda de impresión. Además, Filosofar Acerca de BTS permaneció en la lista semanal de los 20 más vendidos de humanidades en las principales librerías Coreanas como Kyobo. - Kyunghyang Shinmun, diario Coreano "Desde el lanzamiento de Filosofando sobre BTS, se han hecho audaces intentos de leer el K-pop desde la perspectiva de su relación con la estructura social. Se han hecho, y se siguen haciendo, acercamientos humanísticos para entender las implicaciones de las letras, actuaciones y métodos de comunicación de las bandas de K-pop con sus fans". - Sohn Min-kyu, comercializador de la librería online Yes24 "En algunos aspectos, los mensajes de la BTS pueden ser más poderosos que las palabras de Hermann Hesse. En consideración a este punto, el autor convoca a varios pensadores y filósofos como Friedrich Nietzsche, Soren Kierkegaard, Martin Heidegger y Eric Hoffer y compara sus mensajes con los de BTS. Finalmente, ella guía a los lectores a comprender por qué BTS goza de tan gran popularidad hoy en día y por qué la gente sigue escuchándolo". - Munhwa Ilbo, diario Coreano

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Cha Minjoo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Lógica

Libro Lógica

Esta obra es una auténtica e innovadora Summa logicae. Lo que empezó como un proyecto de redacción de un manual, tras varios años de trabajo, ha terminado siendo un tratado novedoso de gran calado filosófico. Si bien presenta de una forma clara, amena y ordenada que agradecerán los estudiantes la lógica del concepto, del juicio y del razonamiento, la lógica de enunciados, predicados y clases o la logística no clásica, terminando con una cumplida explicación de la metalógica, no se trata de una mera obra expositiva. Sorprende el autor con una aportación original y radical en el...

El Principe / the Prince

Libro El Principe / the Prince

El Príncipe, de Nicholás Maquiavelo (1469-1527), es una obra clásica en materia políticay de gran trascendencia dentro de la cultura occidental. Maquiavelo es, además de un gran teórico del pensamiento político, uno de los grandes prosistas en lengua italiana del s. XVI. Atacado por muchos y defendido también con firmeza, Maquiavelo nos demuestra su talento de escritor y la forma de conseguir y mantener el poder. Con esta obra, escrita cuando ya se había retirado de la vida pública, Maquiavelo presenta su genio, eminentmente práctico.

Sobre la obligación política

Libro Sobre la obligación política

Judith Shklar es una de esas pensadoras liberales que, en tiempos tan convulsos como los actuales, están adquiriendo una gran relevancia. Su principal preocupación como teórica política es la defensa de la libertad cívica y la descripción de los modos y circunstancias en los que puede ser practicada y defendida. En La obligación política, se pone de manifiesto el lugar central que Judith Shklar concede a la libertad de pensamiento. Firme defensora del concepto de libertad positiva, la autora defiende que un liberal político debe comprometerse profundamente con la sociedad que habita. ...

Estética

Libro Estética

La estética es una disciplina relativamente nueva: se constituyó como teoría filosófica a comienzos del mundo moderno, aunque preteoréticamente se la hubiera conocido antes en muchas otras partes. En la actualidad tiene numerosos cultivadores –en los últimos años han crecido por ejemplo notablemente en España y América Latina–, pero aún se sigue debatiendo: cuál será su objeto; si su denominación es correcta o la hipoteca en exceso al subjetivismo moderno; sobre los procesos de producción, recepción y apreciación estéticas; sobre las variedades de estética; y sobre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas