Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

12 accidentes metafísicos

Resumen del Libro

Libro 12 accidentes metafísicos

En un libro de filosofía o un artículo académico, nos dice ROBERTO CASATI coautor junto con Achille Varzi de «39 (simples) cuentos filosóficos» (H 4474) , no hay lugar para el vértigo que provoca la soledad que acompaña a menudo la imaginación o la invención de paisajes mentales que el filósofo debe tener la paciencia o la valentía de construir. Experimentar tal vértigo que el autor compara, en una imagen bellísima, al que debería de sentirse si nos asomáramos por un ventanuco a un paisaje de soledad desde la cúspide del altísimo torreón de una catedral derrruida , salvar ese espacio entre la comprensión racional y la imaginación, imprescindibles ambas para la filosofía, es el objeto de cada uno de los 12 ACCIDENTES METAFÍSICOS narrados en este libro singular en el que se abordan desde tal emplazamiento imaginario nudos esenciales dentro de la metafísica, como pueden ser, entre otros, el tiempo, la posibilidad de la vida como ficción, la relatividad de la catástrofe, la causalidad, la naturaleza del conocimiento o la relación entre filosofía e imágenes.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Casati

Roberto Casati, filósofo y escritor italiano, es conocido por sus contribuciones en el campo de la filosofía de la mente y la filosofía de la percepción. Nació en 1953 en Italia, y a lo largo de su carrera ha explorado la intersección entre la filosofía, la ciencia cognitiva y la estética. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a investigar cómo las diferentes disciplinas pueden ofrecer perspectivas complementarias sobre la experiencia humana.

Casati estudió en la Universidad de Milán, donde se interesó por las preguntas más complejas relacionadas con la percepción y la cognición. A través de su trabajo académico y publicaciones, ha abordado cuestiones sobre la naturaleza de la realidad, la forma en que percibimos el mundo y cómo nuestras experiencias sensoriales influyen en nuestro conocimiento.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que han aportado una nueva luz sobre temas como la metafísica y la epistemología. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La percezione”, donde desarrolla ideas sobre cómo la percepción no solo revela el mundo externo, sino que también aporta a nuestra comprensión de nosotros mismos y nuestras relaciones con los demás.

Además de su trabajo en filosofía, Casati ha estado involucrado en el ámbito de la educación y ha ejercido como profesor en diversas universidades en Italia y otros países. Es reconocido por su capacidad para sintetizar conceptos complejos y comunicarlos de manera accesible, lo que lo ha convertido en un referente tanto en el entorno académico como en el público general.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su reflexión sobre el concepto de “representación”, un tema central en la filosofía contemporánea. Casati argumenta que nuestra percepción del mundo está mediada por representaciones mentales y que estas no son meras copias de la realidad, sino construcciones que nos ayudan a navegar nuestras experiencias. Este enfoque le ha permitido dialogar con otras disciplinas, incluyendo la psicología y la neurociencia, ampliando la comprensión de la cognición humana.

Roberto Casati también ha estado involucrado en la divulgación científica, participando en conferencias y talleres destinados a hacer accesible la filosofía a un público más amplio. Su interés por la divulgación se refleja en su estilo de escritura, que es claro y directo, permitiendo que incluso aquellos sin un fondo filosófico se involucren en sus ideas.

En su papel como filósofo, ha tenido que enfrentar los retos modernos relacionados con la tecnología y la información. Ha abordado cómo la digitalización y las nuevas formas de comunicación afectan nuestra percepción y cognición. En un mundo donde la información es abundante y, a menudo, contradictoria, su trabajo es cada vez más relevante. Analizar cómo nos formamos opiniones y creencias influenciadas por nuestras interacciones digitales es un tema que ha explorado a fondo.

En resumen, Roberto Casati es un notable filósofo contemporáneo que ha realizado importantes contribuciones a la comprensión de la percepción y la cognición. A través de sus estudios, publicaciones y compromiso con la educación, ha logrado hacer que la filosofía sea más accesible y relevante en el mundo actual. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para abordar temas complejos con claridad lo convierten en una figura destacada en el panorama filosófico contemporáneo.

Otras obras de Roberto Casati

39 (simples) cuentos filosóficos

Libro 39 (simples) cuentos filosóficos

Publicados muchos de ellos en el diario "La Stampa" de Turín, "39 (simples) cuentos filosóficos" es un ameno y original recorrido por la filosofía y muchos de sus principales dominios y problemas. A través de diversas situaciones posiblemente corrientes y diferentes personajes, Roberto Casati y Achille Varzi nos descubren una forma diferente, divertida y apasionante de hacer filosofía y ponen de relieve el que acaso sea su principal rasgo distintivo: el desafío al pensamiento. «No podemos garantizar la veracidad de las historias que vienen a continuación (dicen los autores). No...

Más libros de la temática Filosofía

Heterodoxia

Libro Heterodoxia

La multiplicidad artística contemporánea, interroga la relación entre el arte y la política, el arte y la economía, el arte, la educación y la estética, ampliando el referente de reflexión e incorporando otros discursos; especialmente, porque no obstante la volatilidad y confluencia de significaciones de las prácticas actuales, los discursos estéticos disciplinares aún predomina . En suma, la potencialidad del arte para el diálogo, permite articular el hacer y el pensamiento, entrecruzando diálogos, como experiencias de participación donde los sentimientos, los deseos, los...

Discurso sobre el arte de la guerra

Libro Discurso sobre el arte de la guerra

La obra de Wu Qi ocupa un lugar significativo entre los manuales militares clásicos de la antigua China imperial. Tanto este tratado como el ya famoso Arte de la guerra de Sun Tzu son conocidos bajo el término común “El arte de la guerra de Sun y Wu”. Vale aclarar que no existe un libro con este título, solo se trata de una forma en la que los intelectuales chinos combinan los nombres para referirse a las obras de estos dos magníficos estrategas. El Discurso sobre el arte de la guerra nos sitúa ante un diálogo entre Wu Qi y Wu Hou, fundador del estado de Wei. El tema es la guerra y ...

Educación Ético Cívica. 4o. ESO

Libro Educación Ético Cívica. 4o. ESO

Recoge todos los contenidos del nuevo currículo. Buena aceptación del autor Juan José Abad, que ya dispone de más textos. Claridad y rigor en los contenidos. Utiliza un lenguaje accesible para alumnos. Mejora del material gráfico: fotografías e ilustraciones conceptuales que ayudan a comprender la teoría. Gran cantidad de actividades y comentarios de texto a lo largo de las unidades para practicar la teoría. Dispone de Guía didáctica para el profesor, con nuevos recursos que complementan al libro del alumno. CD del alumno y del profesor con materiales extras, creados con la...

Libro de los correlativos

Libro Libro de los correlativos

Ramón Llull se propuso instruir y educar en las disciplinas más relevantes de su tiempo -artes liberales, teología, física, medicina, astronomía- a iletrados (laicos) y no cristianos (infieles), y diseñó con ese fin un instrumento de aprendizaje al que llamó "Arte". El Arte, con sus principios, figuras combinatorias y símbolos fundó un camino especulativo interdisciplinario en el que diversas ciencias hallaron una convergencia epistémica, ética y religiosa. El propósito luliano se multiplicó en cerca de 270 obras: literarias, científicas, apologéticas y en las distintas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas