Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Discurso y poder

Resumen del Libro

Libro Discurso y poder

Teun A. van Dijk es uno de los fundadores de los estudios críticos del discurso y en este campo sigue siendo uno de los estudiosos más influyentes. Los textos del presente volumen reúnen algunas de las piezas más importantes en las que examina el determinante papel del discurso en la reproducción del poder y la dominación en la sociedad. Para este libro, van Dijk ha preparado una introducción completamente nueva y ha revisado sus textos para hacerlos más accesibles al lector. Discurso y poder es un libro a la vez actual y provocador que: ? Indaga las formas complejas en que las élites simbólicas de los medios y los políticos controlan el acceso al discurso público y, en consecuencia, las creencias y la ideología del público. ? Ofrece casos de estudio concretos en los que se muestra cómo el racismo es reproducido por el discurso de la élite y cómo el debate público acerca de la guerra en Irak ha sido manipulado por los líderes políticos. ? Examina las propiedades del discurso y la cognición políticos, así como de las dimensiones fundamentales del contexto y la manipulación. Este importante y oportuno volumen contribuye a los cimientos del análisis crítico del discurso, con un enfoque multidisciplinario que examina las relaciones entre el discurso, la cognición y la sociedad. Teun A. van Dijk es profesor de Análisis Crítico del Discurso en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y antes fue profesor de Estudios del Discurso en la Universidad de Amsterdam hasta 2004. Él ha publicado acerca de diversos temas relacionados con el estudio crítico del discurso, como el racismo, las noticias, la ideología, el contexto y el conocimiento. Él es editor fundador de las revistas internacionales, Discurso y sociedad, Discourse and Society, Discourse Studies y Discourse and Communication Otros títulos publicados en Gedisa: ? Racismo y discurso en América Latina ? Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina ? El discurso como estructura y proceso ? El discurso como interacción social ? Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. ? Racismo y discurso de las élites.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Teun A. Van Dijk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Teun A. Van Dijk

Teun A. van Dijk es un destacado lingüista, semiótico y especialista en análisis del discurso, nacido el 7 de mayo de 1938 en Ámsterdam, Países Bajos. Es reconocido por sus aportes significativos en el campo de la lingüística y la comunicación, especialmente en cuanto a la relación entre el lenguaje, el poder y la ideología. Su carrera académica se ha desarrollado a lo largo de más de cinco décadas, en las cuales ha publicado numerosas obras que han influido en la forma en que se estudian y se entienden estos fenómenos en la sociedad.

Van Dijk se formó en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su doctorado en 1971. Desde el inicio de su carrera, se interesó profundamente en cómo el discurso no solo refleja, sino que también construye la realidad social. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar lo que se conoce como el análisis crítico del discurso, un enfoque que examina cómo las estructuras de poder y las ideologías se manifiestan a través del lenguaje.

Una de sus obras más influyentes es "Discourse and Social Change", publicada en 1993, donde argumenta que el discurso tiene el poder de transformar la sociedad y viceversa. Van Dijk sostiene que el lenguaje juega un papel crucial en la reproducción de las desigualdades sociales, políticas y económicas. Su enfoque combina teorías lingüísticas con un análisis sociopolítico, lo que lo convierte en una figura central en los estudios sobre la relación entre el discurso y las estructuras de poder.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de 30 libros y numerosos artículos académicos que abordan temas variados, desde el análisis del discurso en los medios de comunicación hasta el papel del lenguaje en la construcción de la identidad cultural. Además de su labor como investigador y autor, van Dijk ha sido profesor en distintas universidades en Europa y ha impartido conferencias y seminarios en todo el mundo.

  • Algunas de sus obras notables incluyen:
  • "Text and Context" (1977)
  • "Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction" (2008)
  • "New(s) Discourse: A Critical Perspective" (2010)

El enfoque de Van Dijk ha permitido a investigadores y académicos entender cómo las narrativas mediáticas y políticas afectan la percepción pública y la formación de opiniones. Su trabajo ha influido en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la sociología, la comunicación, la psicología social y los estudios culturales. Al proporcionar herramientas para analizar el discurso, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de investigadores que buscan desentrañar las complejidades del lenguaje en la vida cotidiana.

En los últimos años, van Dijk ha estado trabajando en temas de interés contemporáneo, como el discurso sobre la migración y el nacionalismo, analizando cómo estos temas se comunican y se perciben en la sociedad moderna. Su enfoque crítico ha sido esencial para entender las dinámicas sociales en un mundo cada vez más polarizado y dividido.

Teun A. van Dijk es, sin duda, una figura influyente en el estudio del lenguaje y el discurso. Su capacidad para integrar diversas disciplinas y su enfoque crítico han transformado la manera en que los académicos y el público en general comprenden el papel del lenguaje en la sociedad. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en sus colegas y estudiantes a lo largo de los años.

Más libros de la temática Filosofía

Amanda pensadora

Libro Amanda pensadora

Este libro es una invitación a jugar filosofando y viceversa. Las autoras proponen entrar al mundo de Amanda, que, como cualquer otro niño o niña, se hace preguntas y nos pregunta acerca de su entorno personal, que es también el nuestro. Con una guía para padres, talleristas, mediadores, este libro ilustrado pretende abrir la puerta para salir a pensar el mundo y las personas que en él habitan.

La ética de Edmund Husserl

Libro La ética de Edmund Husserl

LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859 1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento ofrece la...

Fedro.

Libro Fedro.

I. Fecha II. Época y circunstancias de la acción III. Carácter, objeto y unidad del Fedro IV. El tema del amor V. Naturaleza y destino del alma VI. Retórica y dialéctica VII. El Fedro y la posteridad

Revista El futuro del ayer, hoy

Libro Revista El futuro del ayer, hoy

Año 2, Numero 1 de la version digital de la revista "El futuro del ayer, hoy". Este numero inicial consta de trabajos en español de indole poeticos, ensayos e historias cortas de autores variados dentro de Latinoamerica y España.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas