Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Experiencias y reflexiones sobre la educación inicial

Resumen del Libro

Libro Experiencias y reflexiones sobre la educación inicial

Con el trasfondo de desigualdad socioeconómica, pobreza e injusticia sostenido por ideologías neoliberales o de dictaduras sangrientas, la educación inicial, si apenas encuentra un espacio en los países de la región, queda relegada a una función asistencial. Esta obra ofrece, además de un diagnóstico certero sobre la situación latinoamericana, análisis sobre programas pedagógicos exitosos aplicados en la Argentina, Brasil, Chile y Perú, debates sobre las concepciones filosóficas y políticas en pugna, y perspectivas sobre la formación docente. Con lucidez, el volumen compilado por Ana Malajovich examina las acciones que debe instrumentar el Estado para la construcción de programas de educación integrales que permitan que los niños, aun en condiciones desiguales, puedan afrontar su desarrollo personal y social y proyectarse hacia un futuro mejor. Los autores destacan que antes de los seis años ocurren los primeros y tal vez más significativos aprendizajes motrices, cognitivos, afectivos y sociales, por la relación afectiva y emotiva establecida entre niños y niñas, sus familiares cercanos y los docentes , y señalan que en América Latina la educación institucional de los más pequeños, implantada a fines del siglo XIX y comienzos del XX, ha sido una de las últimas conquistas de la infancia, pero que todavía busca un lugar destacado en la agenda política pública.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una mirada latinoamericana

Total de páginas 252

Autor:

  • Ana Malajovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Los derechos humanos desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría

Libro Los derechos humanos desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría

Esta investigación tiene como objeto principal el análisis de los elementos más sobresalientes del pensamiento de Ignacio Ellacuría y su proyección en el campo de los derechos humanos. Se trata de una tarea realizada en tres tiempos: el primero es filosófico, el segundo es iusfilosófico en relación con derechos humanos, y el tercero es teológico. El pensamiento de Ellacuría tiene gran actualidad para aquellos países donde los discursos acerca de los derechos humanos, el estado de derecho, la democracia, la institucionalidad, entre otros, se utiliza de forma ideologizada para...

Las habilidades socioemocionales en la primera infancia

Libro Las habilidades socioemocionales en la primera infancia

El mejor aprendizaje emerge en el aula de clase cuando los niños se sienten aceptados y valorados. A través de estas 50 actividades para el desarrollo de las habilidades socioemocionales, aprendemos lo sencillo que es fomentar la autoestima y la curiosidad de los más pequeños a través de exploraciones en grupo que promueven la relación con los otros y el desarrollo positivo e integral de la persona. Con instrucciones paso a paso, la presente obra pone en relación el aprendizaje de habilidades socioemocionales con las áreas específicas de Matemáticas, Ciencias, Lenguaje,...

Creación de una escuela infantil

Libro Creación de una escuela infantil

El Proyecto Educativo que se presenta en este trabajo, tiene como objetivo diseñar un Proyecto Educativo para un nuevo Centro de 1º ciclo de Educación Infantil, que permita el desarrollo integral y en valores del niño, asumiendo la responsabilidad social como principal promotor de participación social. Este proyecto tiene tres elementos fundamentales que los sostienen y justifican, el primero relacionado con el modelo pedagógico, que se centra en el paradigma constructivista, considerando que el niño se desarrolla a medida que interactúa con el medio y va relacionando las nuevas...

El léxico religioso en los diccionarios de la Real Academia Española

Libro El léxico religioso en los diccionarios de la Real Academia Española

Mediante un corpus compuesto por más de 600 voces, en este libro se aborda el estudio del léxico de la religión, la liturgia y la teología atendiendo, a través de una mirada panorámica, a las 22 ediciones del Diccionario Académico sin olvidar sus precedentes: el Diccionario de Autoridades y el Tesoro de Covarrubias-. El objeto de dicho examen diacrónico es doble: por un lado, nos permite desvelar con detalle el proceso de “desacralización” experimentado por el DRAE (que resulta palpable gracias a la progresiva incorporación de nuevas voces, acepciones y marcas de ámbito que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas