Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El regreso autoritario del PRI

Resumen del Libro

Libro El regreso autoritario del PRI

Prólogo de Rafael Rodríguez Castañeda "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala [#] Una historia periodística del país, clara y directa con el autoritarismo como protagonista central" Rafael Rodríguez Castañeda, del Prólogo "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala. Una historia periodística del país, clara y directa con el autoritarismo como protagonista central" Rafael Rodríguez Castañeda, del Prólogo El PRI volvió con los rostros de los viejos conocidos, varias generaciones de poderosos entre los indispensables gobernadores, los dirigentes estatales de partido, los líderes de congresos locales y los caciques de añejo corporativismo. En este contexto, sostiene Arturo Rodríguez, se ha puesto en marcha un peligroso proceso represivo en el que se imponen reformas y se confronta la protesta con gases, prisión y muerte. Aunque quizás se trate tan sólo de una extensión del viejo régimen histórico que ha cambiado de indumentaria. A fin de cuentas, "lo que aterra del autoritarismo mexicano es su máscara de buenas intenciones, la máscara con la que subsiste el verdugo que dice defender las instituciones". El autor pone en evidencia graves problemáticas que atraviesan la sociedad mexicana: desde el adoctrinamiento de una ciudadanía indiferente, pasando por los medios de comunicación alineados a la cúpula de poder, hasta el uso del aparato de Estado con cuerpos militares y mecanismos jurídicos que han garantizado la impunidad de quienes gobiernan e incurren en crímenes. En síntesis, la presente obra constituye una agenda indispensable de periodismo crítico que permite al lector comprender la vida pública mexicana al cabo de los tres primeros lustros del siglo XXI, así como los múltiples acontecimientos que conforman el pesaroso presente nacional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Inventario de una nación en crisis

Autor:

  • Arturo Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

La verdadera noche de Iguala

Libro La verdadera noche de Iguala

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al...

Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Libro Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Una de las cuestiones más relevantes a la hora de estudiar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (didh) es el análisis de los sistemas internacionales de protección. Dichas estructuras son, a la vez, causa y consecuencia del proceso de humanización del derecho internacional que vino de la mano con el nacimiento y la evolución de este régimen especializado dedicado a la protección del individuo. El estudio de dichos aparatos podría abordarse desde diferentes perspectivas; no obstante, tomando en consideración el objetivo que perseguimos, cual es el de brindarle al...

Envejecer con cuidado

Libro Envejecer con cuidado

En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores no pueden llevar a cabo de manera independiente al menos una actividad básica de la vida diaria, como bañarse, comer, o acostarse y levantarse de la cama. Es lo que se conoce como dependencia funcional, que afecta al 12% de las personas de 60 años o más de nuestra región, y a casi el 27% de los que tienen 80 años o más. En los próximos 30 años, la demanda de servicios de atención a la dependencia superará al triple de la actual, debido principalmente al envejecimiento poblacional y a la transición...

La hegemonía imposible

Libro La hegemonía imposible

¿Por qué la Argentina es un cementerio de ambiciones hegemónicas? ¿Por qué un partido político tiene recursos suficientes para frenar el proyecto ajeno pero no para imponer el propio? Si algo nos define a los argentinos es la persistencia de la crisis, que lejos de ser un problema patológico es el resultado de la irresolución de conflictos entre fuerzas que vienen protagonizando un largo empate. La hegemonía imposible indaga sobre las últimas dos décadas de historia argentina partiendo de un acontecimiento fundante: la crisis del 2001, ese hecho maldito del país normal. A partir...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas