Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El regreso autoritario del PRI

Resumen del Libro

Libro El regreso autoritario del PRI

Prólogo de Rafael Rodríguez Castañeda "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala [#] Una historia periodística del país, clara y directa con el autoritarismo como protagonista central" Rafael Rodríguez Castañeda, del Prólogo "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala. Una historia periodística del país, clara y directa con el autoritarismo como protagonista central" Rafael Rodríguez Castañeda, del Prólogo El PRI volvió con los rostros de los viejos conocidos, varias generaciones de poderosos entre los indispensables gobernadores, los dirigentes estatales de partido, los líderes de congresos locales y los caciques de añejo corporativismo. En este contexto, sostiene Arturo Rodríguez, se ha puesto en marcha un peligroso proceso represivo en el que se imponen reformas y se confronta la protesta con gases, prisión y muerte. Aunque quizás se trate tan sólo de una extensión del viejo régimen histórico que ha cambiado de indumentaria. A fin de cuentas, "lo que aterra del autoritarismo mexicano es su máscara de buenas intenciones, la máscara con la que subsiste el verdugo que dice defender las instituciones". El autor pone en evidencia graves problemáticas que atraviesan la sociedad mexicana: desde el adoctrinamiento de una ciudadanía indiferente, pasando por los medios de comunicación alineados a la cúpula de poder, hasta el uso del aparato de Estado con cuerpos militares y mecanismos jurídicos que han garantizado la impunidad de quienes gobiernan e incurren en crímenes. En síntesis, la presente obra constituye una agenda indispensable de periodismo crítico que permite al lector comprender la vida pública mexicana al cabo de los tres primeros lustros del siglo XXI, así como los múltiples acontecimientos que conforman el pesaroso presente nacional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Inventario de una nación en crisis

Autor:

  • Arturo Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Los caminos a la violencia

Libro Los caminos a la violencia

La presente investigación aporta nuevos elementos sobre la vinculación de los niños a los grupos armados ilegales , basándose en el estudio de historias de vida de jóvenes colombianos desvinculados del conflicto, y la aplicación de teorías de trayectorias criminales, mediante modelos de regresión logística que permiten analizar los distintos niveles de riesgo.

La pandemia del capitalismo

Libro La pandemia del capitalismo

El coronavirus actúa como un espejo que nos devuelve nuestra propia imagen como sociedad y, al mismo tiempo, como una lupa que agranda la visión de nuestros problemas y puntos débiles, los globales y los de cada país o comunidad. Muchos de los efectos que imputamos a la covid-19 tienen su origen en un sistema social que hace tiempo nos envía señales de clara insostenibilidad ambiental, social y democrática. Asistimos a una gran paradoja, el capitalismo es hoy el único sistema socioeconómico existente, no tiene alternativa, pero al mismo tiempo da signos evidentes de agotamiento. Joan ...

Patria digna

Libro Patria digna

Un país no son sus nobles ni sus reyes ni sus ricos. Un país es su pueblo y su gente corriente. Es el momento de recuperar nuestra historia. Durante demasiados años los españoles hemos vivido sintiéndonos extranjeros en nuestra propia casa, en un cruel exiliointerior y sin la sensación de tener un país bajo nuestros pies. Últimamente hablar de España, de patria o de nación se asocia a ideas conservadoras, derechistas y retrógradas, pero no siempre fue así. Hubo una época en la que gritar «¡Viva España!» sirvió para derrocar reyes, expulsar ejércitos imperiales, redactar una ...

La argolla peruana

Libro La argolla peruana

Este importante análisis permite comprender cómo ha ido evolucionando el concepto de la "argolla" como discurso social en las diversas etapas históricas del Perú. Este ha sido interiorizado no solo por las cúpulas de poder desde discursos clasistas, racistas y colonialistas, sino también desde las prácticas cotidianas de los ciudadanos, aquellas reguladas bajo códigos morales que se expresan en las diversas significaciones: las relaciones de poder y compadrazgo, red de relaciones, favores y privilegios que generan nuevos sentidos y prácticas que redundan casi siempre en la exclusión ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas