Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Paseo del Prado (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro El Paseo del Prado (Classic Reprint)

Excerpt from El Paseo del Prado En casi todos los palacios del Prado habia sobre el dintel de la puerta una gran cadena, que sólo ostentaban los que habían tenido la honra de que hubiese estado el rey en ellos. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

97 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Gómez De La Serna

Ramón Gómez de la Serna fue un destacado escritor y dramaturgo español, nacido el 3 de enero de 1888 en Madrid. Es conocido por ser uno de los principales representantes de la vanguardia literaria en España, así como por su innovador estilo y su capacidad para jugar con el lenguaje. A lo largo de su vida, produjo una extensa obra que abarca desde la narrativa hasta el ensayo y el teatro.

Desde una edad temprana, Gómez de la Serna mostró un gran interés por la literatura. Se formó en el Instituto de San Isidro y luego cursó estudios en varias universidades, aunque nunca llegó a completar una carrera formal. Su primer libro, La novela de un novelista, fue publicado en 1910, pero su verdadero reconocimiento llegó con su obra Greguerías en 1917. Este libro es una colección de breves reflexiones y aforismos que combinan humor e ingenio, y que se convirtieron en uno de sus sellos distintivos.

Las greguerías son una forma literaria que él mismo inventó, que consiste en una mezcla de metáfora y humor. Estas pequeñas joyas de la literatura capturan la esencia de un momento o una idea en pocas palabras, algo que resonó profundamente en su época y que ha influido a muchos escritores posteriores. A través de este estilo, Gómez de la Serna logró acercarse a la realidad cotidiana, transformando lo banal en algo poético y atractivo.

  • Innovación: Su obra es un reflejo de la experimentación con nuevas formas literarias, buscando romper con las narrativas tradicionales.
  • Influencia: A pesar de que en su tiempo fue considerado un autor marginal, su legado ha perdurado y su influencia es palpable en la literatura contemporánea.
  • Vida en el exilio: Debido a su oposición al régimen de Francisco Franco, Gómez de la Serna se exilió en Argentina tras la Guerra Civil Española, donde continuó escribiendo y publicando.

Durante su estancia en Buenos Aires, colaboró con diversas revistas y periódicos, manteniendo viva su obra y su estilo único. Publicó numerosos libros, incluyendo novelas como El médico de su honra y La casa de los siete balcones. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, pero siempre manteniendo un sello personal que lo distingue.

La relación de Gómez de la Serna con el surrealismo también marcó su carrera. Se relacionó con figuras como Salvador Dalí y Federico García Lorca, y participó activamente en movimientos artísticos y literarios de vanguardia. Su entorno cultural en París lo llevó a experimentar y explorar nuevas formas de expresión, que luego incorporó en su trabajo.

El 12 de enero de 1963, Ramón Gómez de la Serna falleció en Buenos Aires, dejando un legado literario impresionante. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y escuelas literarias, y su estilo sigue siendo admirado por su agudeza y originalidad. A través de sus greguerías y sus novelas, Gómez de la Serna logró capturar la complejidad de la vida moderna, y su influencia perdura en la literatura española y más allá.

En resumen, Ramón Gómez de la Serna es un autor cuya obra sigue vigente y relevante en la actualidad. Su habilidad para combinar la ironía, el humor y la crítica social en sus escritos lo convierte en una figura central en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otras obras de Ramón Gómez De La Serna

El Incongruente, Novela Grande

Libro El Incongruente, Novela Grande

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El novelista

Libro El novelista

El novelista es una obra imprescindible en la historia moderna de la narrativa en su expresión más renovadora, por la audacia de sus planteamientos, su clara intuición anticipatoria, su lograda composición y su impresionante exhibición de potencia fabuladora. El asunto de esta novela es la creación novelística, su protagonista Andrés Castilla está absorbido por la escritura de varias novelas al mismo tiempo, una tarea que interrumpe cuando recibe determinadas visitas (un crítico, una admiradora, un amigo...) y para realizar viajes a París, Londres, Lisboa y finalmente a Italia,...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

Libro Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

En esta publicación se destacan seis iniciativas a cargo de jóvenes indígenas de distintas regiones del mundo, que están impulsando soluciones y colaboraciones innovadoras ante las adversidades provocadas por el cambio climático y agravadas por la actual pandemia de la COVID-19. Estas iniciativas muestran cómo los grupos, las redes y las plataformas comunitarias creadas por los jóvenes indígenas han sido esenciales para satisfacer las necesidades básicas de sus comunidades frente a esta adversidad. Estas iniciativas son una muestra de las oportunidades que pueden surgir cuando se...

Mujeres Ante Todo

Libro Mujeres Ante Todo

Here the physician and anthropologist Melvin Konner examines the arc of evolution to explain the relationships between women and men. Drawing on examples from Nature, Konner sheds light on our biologically different identities and the poignant exceptions that challenge the traditional man / woman division. We will meet the hunter-gatherers of Botswana, whose culture gave women a prominent place, creating the figure of the working mother and respecting the voices of women around the fire. Orientation of societies towards war and the conquest fostered extreme male dominance. But our species has ...

INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS SOCIOLÓGICAS: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Libro INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS SOCIOLÓGICAS: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

La Universidad tiene entre sus funciones principales la investigación, cuyo eje central es la creación y transferencia de conocimiento, con la finalidad de mejorar la preparación y el bienestar del ciudadano. Esto implica iniciar investigaciones que analicen la evolución de los múltiples escenarios donde todo cambia a ritmo vertiginoso, y establecer vías de comunicación con el mundo laboral, organizacional y público que logre transferir este conocimiento. A tal efecto, se presentan diecinueve investigaciones de diversa naturaleza y metodología asentadas en proyectos I+D+i, en...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas