Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Incongruente, Novela Grande

Resumen del Libro

Libro El Incongruente, Novela Grande

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 212

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Gómez De La Serna

Ramón Gómez de la Serna fue un destacado escritor y dramaturgo español, nacido el 3 de enero de 1888 en Madrid. Es conocido por ser uno de los principales representantes de la vanguardia literaria en España, así como por su innovador estilo y su capacidad para jugar con el lenguaje. A lo largo de su vida, produjo una extensa obra que abarca desde la narrativa hasta el ensayo y el teatro.

Desde una edad temprana, Gómez de la Serna mostró un gran interés por la literatura. Se formó en el Instituto de San Isidro y luego cursó estudios en varias universidades, aunque nunca llegó a completar una carrera formal. Su primer libro, La novela de un novelista, fue publicado en 1910, pero su verdadero reconocimiento llegó con su obra Greguerías en 1917. Este libro es una colección de breves reflexiones y aforismos que combinan humor e ingenio, y que se convirtieron en uno de sus sellos distintivos.

Las greguerías son una forma literaria que él mismo inventó, que consiste en una mezcla de metáfora y humor. Estas pequeñas joyas de la literatura capturan la esencia de un momento o una idea en pocas palabras, algo que resonó profundamente en su época y que ha influido a muchos escritores posteriores. A través de este estilo, Gómez de la Serna logró acercarse a la realidad cotidiana, transformando lo banal en algo poético y atractivo.

  • Innovación: Su obra es un reflejo de la experimentación con nuevas formas literarias, buscando romper con las narrativas tradicionales.
  • Influencia: A pesar de que en su tiempo fue considerado un autor marginal, su legado ha perdurado y su influencia es palpable en la literatura contemporánea.
  • Vida en el exilio: Debido a su oposición al régimen de Francisco Franco, Gómez de la Serna se exilió en Argentina tras la Guerra Civil Española, donde continuó escribiendo y publicando.

Durante su estancia en Buenos Aires, colaboró con diversas revistas y periódicos, manteniendo viva su obra y su estilo único. Publicó numerosos libros, incluyendo novelas como El médico de su honra y La casa de los siete balcones. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, pero siempre manteniendo un sello personal que lo distingue.

La relación de Gómez de la Serna con el surrealismo también marcó su carrera. Se relacionó con figuras como Salvador Dalí y Federico García Lorca, y participó activamente en movimientos artísticos y literarios de vanguardia. Su entorno cultural en París lo llevó a experimentar y explorar nuevas formas de expresión, que luego incorporó en su trabajo.

El 12 de enero de 1963, Ramón Gómez de la Serna falleció en Buenos Aires, dejando un legado literario impresionante. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y escuelas literarias, y su estilo sigue siendo admirado por su agudeza y originalidad. A través de sus greguerías y sus novelas, Gómez de la Serna logró capturar la complejidad de la vida moderna, y su influencia perdura en la literatura española y más allá.

En resumen, Ramón Gómez de la Serna es un autor cuya obra sigue vigente y relevante en la actualidad. Su habilidad para combinar la ironía, el humor y la crítica social en sus escritos lo convierte en una figura central en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otras obras de Ramón Gómez De La Serna

El Paseo del Prado (Classic Reprint)

Libro El Paseo del Prado (Classic Reprint)

Excerpt from El Paseo del Prado En casi todos los palacios del Prado habia sobre el dintel de la puerta una gran cadena, que sólo ostentaban los que habían tenido la honra de que hubiese estado el rey en ellos. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an...

El novelista

Libro El novelista

El novelista es una obra imprescindible en la historia moderna de la narrativa en su expresión más renovadora, por la audacia de sus planteamientos, su clara intuición anticipatoria, su lograda composición y su impresionante exhibición de potencia fabuladora. El asunto de esta novela es la creación novelística, su protagonista Andrés Castilla está absorbido por la escritura de varias novelas al mismo tiempo, una tarea que interrumpe cuando recibe determinadas visitas (un crítico, una admiradora, un amigo...) y para realizar viajes a París, Londres, Lisboa y finalmente a Italia,...

Más libros de la temática Historia

Los Cuentos de Papá

Libro Los Cuentos de Papá

Este libro pretende presentar el nacimiento de España como soberana de todos los reinos, ducados feudales, y señoríos que en el siglo 15 existían en la Península Ibérica de Europa. Esto lo hace el autor a través del relato de las memorias de su familia durante mas de cinco siglos de la historia Española. Describe en detalle la gesta del descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón en sus primeros dos viajes. Todo en un formato de cuentos que les hacia su padre a los niños de la villa, empezando cuando el autor tenía solo seis años de edad hasta el comienzo de la Guerra Civil Española ...

SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

Libro SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

En 1821 y no 1810 (como actualmente conmemoramos los mexicanos), se obtiene la añorada independencia, después de tres siglos de colonización española. A partir de ese momento la naciente nación, entra en un torbellino de batallas ideológicas y físicas para definir y estructurar un sistema de gobierno, alejado de la monarquía que heredamos de la colonia y con el fin de establecer distancia sobre la excesiva dependencia eclesiástica. Para esto una lucha Sin Cuartel se expresa entre los denominados Centralistas VS Federalistas o Conservadores VS Liberales, el objetivo era el mismo...

El diario de Ana Frank

Libro El diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank ha sido, desde su primera publicación, una lectura ineludible para todo aquel que quiera revisitar aquellos años de horror vividos y sufridos por el pueblo judío. Y su lectura representa, no sólo el respeto por aquello que fue sino, sobre todo, por aquello que no queremos que se vuelva a repetir. Quizá por eso, aquellos manuscritos lograron sobrevivir al horror, a pesar de que la niña que los escribió no pudo lograrlo. Esos escritos representaron para ella una esperanza, un futuro posible, un mundo posible después de la guerra.

Metrópolis

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas