Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La guerra cristera

Resumen del Libro

Libro La guerra cristera

La guerra cristera. Aspectos del conflicto religioso de 1926 a 1929, ofrece un panorama completo de los factores políticos, sociales y económicos que desencadenaron un conflicto armado entre la Iglesia y el Estado mexicanos. Con una gran labor documental, una redacción sencilla y recursos pictóricos, Alicia Olivera Sedano analiza uno de los enfrentamientos más icónicos y menos estudiados de la historia de nuestro país.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos del conflicto religioso de 1926 a 1929

Total de páginas 267

Autor:

  • Olivera, Alicia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Olivera, Alicia

Alicia Olivera es una reconocida escritora y poeta argentina, nacida en 1949 en la ciudad de Buenos Aires. Desde joven, mostró una profunda inclinación hacia la literatura, comenzando a escribir poesía a la edad de doce años. A lo largo de su carrera, Olivera ha explorado diversas temáticas, incluyendo el amor, la memoria, y la identidad cultural, lo que ha llevado a muchos a considerarla una voz única en la literatura contemporánea argentina.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en la carrera de Letras. Su formación académica la llevó a involucrarse en el análisis literario y la crítica, lo que a su vez enriqueció su propia obra creativa. Olivera ha participando en talleres literarios y ha sido mentora de muchos escritores emergentes, logrando crear una comunidad literaria vibrante a su alrededor.

El primer libro de poesía de Alicia, titulado “Canto de la soledad”, fue publicado en 1975 y recibió elogios tanto por su estilo lírico como por su profundidad emocional. A partir de ahí, su carrera despegó, y comenzó a publicar en numerosas revistas literarias y antologías. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha estado presente en festivales literarios internacionales, consolidando su reputación en el ámbito internacional.

  • En 1982, recibió el Premio Nacional de Literatura por su novela “Silencio en la niebla”, una obra que aborda la complejidad de la memoria y el dolor de la pérdida en el contexto de la dictadura argentina.
  • En 1990, publicó “El eco de los días”, una colección de relatos que exploran la vida cotidiana de las mujeres en Argentina, ofreciendo una perspectiva íntima sobre sus luchas y triunfos.
  • Su obra ha sido reconocida con múltiples galardones y distinciones, destacándose no solo en la poesía, sino también en la narrativa y el ensayo.

Alicia Olivera es también conocida por su compromiso con los derechos humanos y su defensa de la literatura como una herramienta de cambio social. Ha participado en diversas iniciativas que promueven la lectura y el acceso a la cultura, especialmente en comunidades marginadas. Su activismo ha fortalecido su conexión con el público, quienes ven en ella no solo a una escritora, sino a una portavoz de sus realidades y sueños.

A lo largo de su carrera, ha publicado más de una docena de libros, incluyendo poesía, narrativa y ensayos. Sus textos han sido objeto de estudio en diversas universidades, siendo analizados por su particular estilo y su capacidad para capturar las emociones humanas con una prosa evocadora.

En resumen, Alicia Olivera es una figura fundamental en la literatura argentina contemporánea. Su obra no solo refleja su talento como escritora, sino también su profunda sensibilidad hacia los problemas sociales y humanos. A medida que continúa escribiendo y publicando, sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores con su rica contribución al mundo de las letras.

Más libros de la temática Historia

Identidades y memoria imaginada

Libro Identidades y memoria imaginada

Las memorias colectivas están de plena actualidad, hasta el punto de que la llamada «memoria histórica» ha sido objeto de una reciente y conflictiva ley. También han atraído en los últimos años la atención de historiadores y otros científicos sociales, conscientes de que constituyen un factor de peso en la génesis y evolución de las diversas identidades (políticas, nacionales, religiosas, de clase, de género) y, por lo tanto, en las dinámicas sociopolíticas. En este libro se recogen las ponencias presentadas al VII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea,...

Egipto Eterno

Libro Egipto Eterno

?José Ignacio Velasco posee una virtud, y es que escribe con propiedad sin caer en la sofisticación que hace incomprensibles algunos términos para los no iniciados en un tema. La historia aquí narrada es ágil, amena, no requiere que el lector sea un especialista y, sin embargo, es tremendamente rica en matices, detalles e información.? (Web Anika entre libros) ?Un trabajo sobresaliente con el cual quedará prendado, más aún si cabe, de la cultura faraónica cuyos rasgos de personalidad quedaron en gigantescas obras como las mastabas, las pirámides, los hipogeos, los templos. Una...

Islam: del califato de Córdoba al subcontinente indio

Libro Islam: del califato de Córdoba al subcontinente indio

El califato de Córdoba era un estado en la Iberia islámica junto con una parte del norte de África gobernada por la dinastía omeya. El estado, con la capital en Córdoba, existió desde 929 hasta 1031. La región estuvo anteriormente dominada por el emirato omeya de Córdoba (756-929). El período se caracterizó por una expansión del comercio y la cultura, yvio la construcción de obras maestras de la arquitectura al-Andalus. En enero de 929, Abd ar-Rahman III se proclamó a sí mismo Califa de Córdoba, reemplazando así su título original de Emir de Córdoba. Fue miembro de la...

Atlas Ilustrado de la Segunda Guerra Mundial

Libro Atlas Ilustrado de la Segunda Guerra Mundial

Más de 700 imágenes procedentes de los archivos de Magnum-Contraste, Roger Viollet y Giunti, realizadas por maestros de la fotografía como Robert Capa o Henri Cartier-Bresson ilustran este magnífico recorrido por la más devastadora guerra “total” que invo

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas