Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Futbol Es Asi! (Soccernomics): Una Explicacion Economica Sobre los Mitos y Verdades del DePorte = Football Is So! (Soccernomics)

Resumen del Libro

Libro El Futbol Es Asi! (Soccernomics): Una Explicacion Economica Sobre los Mitos y Verdades del DePorte = Football Is So! (Soccernomics)

Utilizando los conceptos y analogias de la economia, estadistica, psicologia, y las empresas se emite una nueva y entretenida luz sobre como funciona el juego, Soccernomics revela las sorprendentes verdades intuitivas del futbol. Una guia esencial para la Copa Mundial de 2010, Soccernomics es una nueva forma de ver el juego mas popular del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 414

Autor:

  • Simon Kuper
  • Stefan Szymanski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Kuper

Simon Kuper es un destacado periodista, autor y comentarista británico, conocido principalmente por su aguda escritura sobre deportes y su análisis del fútbol mundial. Nacido en 1969 en Sudáfrica, Kuper ha logrado fusionar su pasión por el deporte con un enfoque sociológico, ofreciendo así una visión única y perspicaz de la cultura futbolística.

Desde una edad temprana, Kuper mostró un interés significativo por el fútbol, un deporte que no solo dominaba su entorno social, sino que también se convirtió en un reflejo de diversas dinámicas culturales y políticas. Tras completar su educación secundaria en Sudáfrica, Kuper se trasladó a Europa, donde continuó sus estudios en la Universidad de Oxford, obteniendo un título en historia moderna.

Sus inicios en el periodismo se produjeron en The Guardian, uno de los periódicos más influyentes de Reino Unido, donde comenzó a escribir sobre deportes. Sin embargo, fue durante su tiempo en el Financial Times donde Kuper ganó una mayor notoriedad, gracias a sus columnas que combinaban el análisis financiero con narrativas deportivas. Su estilo distintivo, que incorpora un enfoque analítico y relatos humanos, pronto captó la atención de un público más amplio.

Uno de los trabajos más notables de Kuper es “Soccernomics”, coescrito con el economista Stefan Szymanski en 2009. Este libro ofrece una mirada innovadora e inesperada sobre el fútbol, argumentando que el deporte, como muchas otras áreas de la vida, está regido por principios económicos. A través de datos estadísticos y análisis riguroso, Kuper y Szymanski desmantelan mitos comunes sobre el fútbol y examinan cómo las decisiones económicas impactan en el rendimiento de los equipos y las selecciones nacionales.

Además de Soccernomics, Kuper ha publicado varias obras que exploran la intersección entre el fútbol y la cultura. Su libro “The Football Men”, por ejemplo, es una colección de retratos de figuras influyentes en el mundo del fútbol, desde jugadores hasta entrenadores y ejecutivos. A través de estos retratos, Kuper logra capturar no solo la esencia del deporte, sino también las historias humanas que lo rodean, haciendo hincapié en cómo el fútbol ha moldeado y ha sido moldeado por las sociedades en las que se juega.

La carrera de Simon Kuper no se limita solamente a la escritura de libros y artículos. También ha sido un colaborador habitual en diversas publicaciones, incluyendo The Times, Le Monde, y Foreign Policy. Su enfoque pluralista le ha permitido expandir su alcance y atraer una audiencia diversa, que incluye tanto a aficionados al fútbol como a académicos interesados en el análisis cultural y social del deporte.

Kuper es también un frecuente ponente en conferencias sobre el deporte, la economía y la sociología, donde suele explorar temas como la influencia del fútbol en las relaciones internacionales y el papel que juega en la formación de identidades nacionales. Su capacidad para articular ideas complejas de manera clara y accesible lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito académico y en los medios de comunicación.

En resumen, Simon Kuper es un periodista y autor cuyo trabajo ha hecho contribuciones significativas a la comprensión del fútbol desde una perspectiva económica y cultural. Su habilidad para entrelazar narrativas deportivas con análisis sociológico ha enriquecido el discurso sobre este deporte, haciendo que sus escritos sean esenciales tanto para aficionados como para estudiosos del mundo del fútbol.

Más libros de la temática Economía y Negocios

VENDITUM. Las técnicas infalibles del vendedor exitoso.

Libro VENDITUM. Las técnicas infalibles del vendedor exitoso.

El presente libro es una obra muy amena y facil de seguir que podras tener como guia de bolsillo. En el encontraras muy variadas e infalibles tecnicas de venta que han sido probadas por los mejores vendedores del mundo. La versatilidad de la obra radica en que no son solo metodos para profesionales de ventas que quieren mejorar sus ingresos sino tacticas que podras aplicar en cualquier ambito de tu vida personal o profesional. Venditum sostiene que los grandes profesionales de Marketing y Ventas deben ser examinados y galardonados. Este compendio es parte de este reconocimiento. El aplicar...

Diálogos con Xavier Sala i Martín

Libro Diálogos con Xavier Sala i Martín

Diálogos con Xavier Sala i Martín es una extensa sucesión de conversaciones entre el autor Jordi Graupera y Xavier Sala i Martín, uno de los economistas más brillantes del mundo. Está organizado en diversos capítulos: el primero trata de los orígenes y de los primeros años en la Universidad de Harvard. El segundo, del año mágico del Barça. El tercero lleva por título «De marxistas, campesinos y pobres». El cuarto está dedicado a África y al papel de la cooperación en el tercer mundo. El quinto es una miscelánea de algunas de las teorías que Xavier Sala i Martín ha...

Descripción Y Evaluación Del Sistema Nacional De Innovación En República Dominicana

Libro Descripción Y Evaluación Del Sistema Nacional De Innovación En República Dominicana

Esta investigación se propone establecer bases para un estudio descriptivo y evaluativo del Sistema Nacional de Innovación (SNI) en República Dominicana y sus roles en el transcurso de la llamada, “cuarta ola de la civilización”, vía su repercusión expansiva, como revolución científico-tecnológica. Los capítulos siguen el siguiente orden: El primer capítulo de introducción presenta los objetivos, justificando interés, e identificando metodología. Desde el capítulo II, se revisan aquellas áreas de la literatura económica que crean las bases doctrinales para formalizar un...

La España herida

Libro La España herida

Vivimos en la era de la confrontación y la crispación. Los discursos del odio, que hacen un uso estratégico de la mentira, deterioran las democracias al alimentar los movimientos populistas, más interesados en señalar culpables que en buscar soluciones. Parecería que el consenso constitucional de la Transición está definitivamente roto y que hemos regresado a un pasado similar al de los últimos siglos de nuestra historia, en el que España estaba dividida en dos mitades y a cada una le sobraba la otra mitad. Las causas del fenómeno hay que rastrearlas en la ruptura de la cohesión...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas