Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El ejercicio de la capacidad jurídica. Comentario de la Ley 8/2021, de 2 de junio

Resumen del Libro

Libro El ejercicio de la capacidad jurídica. Comentario de la Ley 8/2021, de 2 de junio

La ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, constituye una de las principales reformas legislativas españolas de los últimos 40 años, desde la reforma de 1981. Basada en la adaptación del Derecho estatal al artículo 12 de la Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006, la reforma supone un cambio de paradigma en el ejercicio de la capacidad, hoy ya jurídica, por englobar la capacidad de obrar. Desaparecida la incapacitación judicial, la participación de la persona con discapacidad en la nueva configuración de las medidas de apoyo, otorga preferencia a las voluntarias (notariales) y a la guardia de hecho, sobre las medidas judiciales, excepto el defensor judicial, que es una figura común, en toda medida de apoyo, ante un conflicto de intereses. Las medidas representativas serán la última opción. Se deberán seguir las preferencias, deseos y evolución, en su caso, de la persona con discapacidad que deberá participar, siempre que sea posible, en las decisiones. Todas las medidas adoptadas hasta el 3 de septiembre de 2021: tutelas, curatelas, poderes preventivos o sustituciones ejemplares decaerán en el periodo transitorio. Las normas de conflicto en la normativa interregional e internacional cobran especial interés. La monografía que se presenta, con un evidente enfoque practico, se dirige en primer lugar a los notarios, ante un cambio importante en su función, pero también a registradores, jueces y fiscales, abogados, así como a la sociedad civil en general. Profesionales y ciudadanos deberán conocer y aplicar tan trascendental ley en el Derecho estatal y en el autonómico civil, aún por desarrollar salvo el Decreto/Ley 19/2021 de Cataluña, que adapta la legislación procesal con base en la asistencia La autora, Notaria de Madrid y Académica de Numero de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, cuenta con una amplia ex

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Ana Fernández-tresguerres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Legislacin de Registro Civil / Civil Registration Law

Libro Legislacin de Registro Civil / Civil Registration Law

En esta segunda edición se incluye una adenda con los preceptos reformados de la LRC de 1957, del CC y del la LECiv., así como otras novedades en forma de órdenes Ministeriales o Instrucciones de la DGRN y de la DG de modernización de la administración de justicia. También se incluye el texto de la Ley 20/2011, de 21 de julio de Registro Civil con una vacatio legis de 3 años. Por tanto la Ley del registro Civil de 1957 mantiene su vigencia hasta el 22 de julio de 2014. El texto de la Ley se incluye con las modificaciones introducidas por la Ley 1/2009, de 25 de marzo, que además se...

El estado actual de los derechos y de las garantías de los contribuyentes en las haciendas locales

Libro El estado actual de los derechos y de las garantías de los contribuyentes en las haciendas locales

El proceso de integración en el ordenamiento jurídico positivo de los derechos y garantías de los obligados tributarios no ha sido fácil. No se trata ya en este punto de regular específicamente los derechos fundamentales y libertades públicas recogidos en la Constitución en el ámbito tributario, sino de decidir si en un Estado de Derecho se debe diseñar normativamente la posición jurídica del ciudadano frente a los poderes públicos, y más concretamente frente a la Hacienda Pública, al margen o adicionalmente al desarrollo normativo de aquellos derechos y libertades.

40 ideas para la práctica de la justicia restaurativa en la jurisdicción penal.

Libro 40 ideas para la práctica de la justicia restaurativa en la jurisdicción penal.

¿Es posible que las personas enfrentadas por conductas delictivas puedan encontrarse y dialogar?, ¿con qué finalidad?, ¿quedan en entredicho las funciones preventivas del sistema penal?, ¿con qué herramientas trabaja la persona mediadora? Estas son las cuestiones, entre otras muchas, que aborda este libro. Algunas víctimas se acercan a los procesos restaurativos en la búsqueda de datos que completen la verdad del delito sufrido, también en la búsqueda de un reconocimiento. Quedan preguntas sin contestar a cuestiones humanamente esenciales, porque los hechos probados de la sentencia...

Particularismo

Libro Particularismo

El particularismo es una concepción filosófica que afirma que en el dominio práctico las grandes construcciones teóricas universalistas y abstractas son falibles porque todo o casi todo depende de las circunstancias concretas del caso particular. Una de las consecuencias de esta concepción es que se pone en entredicho el lugar de las reglas en el razonamiento práctico. No serían las reglas las que nos ofrecerían la respuesta correcta a nuestros casos. El razonamiento práctico dependería en realidad de las circunstancias del caso particular, circunstancias que la noción estándar de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas