Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

EL CONTRATO SOCIAL VENEZOLANO

Resumen del Libro

Libro EL CONTRATO SOCIAL VENEZOLANO

En Venezuela, por increíble que aparezca este hecho ante la reflexión, la cuestión principal, mas fundamental que el problema relativo a si las leyes deben consagrar el sistema capitalista, socialista o algún otro, es la de optar entre el Sistema Federal con el que fue forjado Venezuela o el Sistema unitario impuesto en 1819. Lo único que han obtenido los venezolanos del régimen constitucional unitario es el despotismo y como los gobiernos unitarios no han legislado para el pueblo, ha sido el imperio de una voluntad irresponsable y absoluta. Los gobiernos unitarios han sido superiores al derecho, y como no ha existido derecho, tampoco son posibles el orden, la seguridad ni la justicia. La razón y la historia prepararon a Venezuela para concebir en estos tiempos, la manera de convertirse en la nación gloriosa y eterna para lo que fue fundada y esto lo lograra con la participación, la integración y el compromiso de todos sus hijos a través de la consolidación de la Unión de Estados Federales de Venezuela. Donde los venezolanos de cada entidad política (Ciudades, Pueblos, Municipios, Estados) organizarán sus estructuras de gobierno de acuerdo a sus tradiciones, sus costumbres, su cultura, sus actividades económicas y sus leyes. Una vez logrado esto, todas estas entidades políticas venezolanas, se unirán a través de un Contrato Social, cuya condición esencial es que todos, ciudadanos y entidades políticas, se reserven siempre una mayor parte de su libertad, de su soberanía, de su independencia y de acción, que la que ceden.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : UN TRATADO SOBRE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA

Total de páginas 142

Autor:

  • Angel Garcia Ontiveros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Capitalismo agrario en el Perú

Libro Capitalismo agrario en el Perú

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la...

Paseo Historico-Artistico Por Cádiz...

Libro Paseo Historico-Artistico Por Cádiz...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas

Libro Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas

Arriesgada en sus apuestas y definiciones, la obra de Federico Lorenz fue pionera al propiciar estudios sociohistóricos sobre las islas Malvinas, ampliando las investigaciones más allá de la ocupación británica de 1833, el reclamo diplomático y la guerra de 1982. Fiel a su perspectiva y a partir de su experiencia como historiador, docente y director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur entre 2016 y 2018, el autor propone revisar los “relatos públicos” sobre las islas a 40 años de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña. Analiza las formas en que la definición de una...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Libro La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas