Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia sencilla de la filosofía reciente

Resumen del Libro

Libro Historia sencilla de la filosofía reciente

Los autores son profesores del Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga. Son especialistas reconocidos. Se deja en juicio del lector la creencia de que la filosofía actual se caracteriza por su vocación eminentemente práctica; por su interés en las cuestiones que más preocupan al hombre actual, antes incluso que por las que proceden de su propia tradición histórica. Dirigido a lectores sin especial formación filosófica y a estudiantes de filosofía.

Ficha del Libro

Total de páginas 263

Autor:

  • Antonio Diéguez
  • Antonio Javier Diéguez Lucena
  • José María Atencia Páez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Diéguez

Antonio Diéguez es un destacado filósofo y académico español, conocido por su enfoque innovador en la filosofía de la ciencia y su contribución al campo de la epistemología. Nacido en 1960 en la ciudad de Granada, Diéguez ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre la ciencia, la tecnología y la filosofía, aportando una perspectiva crítica sobre cómo estas disciplinas se entrelazan en el mundo contemporáneo.

Estudió Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su interés por los problemas epistemológicos que surgen en el contexto de los avances científicos. Luego de completar su licenciatura, continuó su formación académica en la misma universidad y obtuvo su doctorado con una tesis que abordaba la relación entre la ciencia y la tecnología, centrada en el concepto de la “tecnociencia”. Su trabajo doctoral le permitió consolidar su posición en el ámbito académico y le abrió las puertas a una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los pensadores más influyentes en su campo.

Diéguez ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre filosofía de la ciencia, teoría del conocimiento y ética. Su labor docente no solo se ha limitado a la formación de estudiantes en el área filosófica, sino que también ha estado comprometido con la divulgación científica, buscando hacer accesibles conceptos complejos a un público más amplio. Esto se evidencia en su participación en conferencias, seminarios y talleres, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la filosofía científica.

A lo largo de su carrera, Antonio Diéguez ha escrito numerosos artículos y libros que exploran temas como la naturaleza de la ciencia, la relación entre ciencia y tecnología, y la ética en la investigación científica. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La ciencia y sus sombras", donde analiza las implicaciones sociales y éticas de los avances científicos y tecnológicos. Este libro ha sido reconocido por su enfoque crítico y accesible, lo que ha permitido que tanto académicos como lectores generales puedan reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

  • Contribuciones a la filosofía de la ciencia.
  • Investigaciones sobre la tecnociencia.
  • Publicaciones en revistas académicas de renombre.

Además de su enfoque en la filosofía de la ciencia, Diéguez ha estado interesado en la cuestión de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad. Ha participado en debates sobre la ética de la IA y la responsabilidad de los científicos en el desarrollo de tecnologías emergentes. Su capacidad para combinar la teoría filosófica con la práctica científica lo ha convertido en una voz relevante en la discusión sobre cómo navegar los dilemas éticos que surgen con el avance de la tecnología.

Entre sus logros más significativos se encuentra su participación en el desarrollo de programas educativos innovadores que integran la filosofía, la ciencia y la tecnología. Diéguez ha colaborado con varias instituciones educativas para crear currículos que fomenten un pensamiento crítico y reflexivo entre los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

En resumen, Antonio Diéguez es un filósofo comprometido con la exploración de la relación entre la ciencia, la tecnología y la ética. Su obra y su enseñanza han dejado una huella significativa en el ámbito académico y han contribuido a ampliar la comprensión del papel que desempeña la filosofía en la era contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y su dedicación a la educación y la divulgación lo han consolidado como una figura influyente en la filosofía actual.

Más libros de la temática Historia

La batalla de Teruel

Libro La batalla de Teruel

La batalla de Teruel, por su magnitud y virulencia, constituyó un punto de inflexión en la Guerra Civil española. A través de la experiencia de civiles y combatientes, testimonios orales y documentación de archivo, esta obra ofrece una visión inédita y novedosa sobre uno de los acontecimientos bélicos clave del siglo XX en España. «El autor combina lo mejor de la historia militar tradicional y los enfoques más novedosos de la llamada nueva historia militar. Sin duda estamos ante una obra que cambiará nuestra percepción de la Guerra Civil española». Klaus Schmider, Royal...

Guerra civil y franquismo. Una perspectiva internacional

Libro Guerra civil y franquismo. Una perspectiva internacional

La guerra civil española («la Guerra de España») fue el conflicto bélico de mayor impacto mundial de los años treinta; por su parte, el franquismo ha sido el régimen fascista o fascistizado más longevo de la historia. Este libro reúne trabajos de historiadores de reconocido prestigio israelíes, españoles y estadounidenses dedicados al estudio de ambos períodos. Aborda cuestiones hasta ahora desconocidas por el gran público: la trayectoria de los brigadistas judíos combatientes en nuestro país y las dificultades que encontraron en su propia tierra; el profranquismo y el...

20 grandes fraudes de la historia

Libro 20 grandes fraudes de la historia

Se suele afirmar que la sinceridad es la mejor norma de conducta, pero la historia -por no hablar de la política, los negocios o los medios de comunicación- parece sugerirnos otra cosa. Desde las épocas más remotas hasta la actualidad mas reciente, 20 grandes fraudes de la historia da un repaso a algunas de las historias fraudulentas más impresionantes de todos los tiempos: estafadores, charlatanes, falsificaciones, manipulaciones, estafas científicas y otras mentiras a gran escala sin olvidar las patrocinadas por gobiernos y grandes empresas. Un apasionante viaje hasta los límites...

Chile país del vino

Libro Chile país del vino

La prehistoria de la vitivinicultura iniciada durante la Colonia en la posesión española más austral, evolucionó de una manera cualitativa solo a partir de la segunda mitad del siglo diecinueve. Enriquecidos por las actividades mineras en el norte de Chile, el comercio, las finanzas y negocios especulativos, se gestó una nueva casta de aristócratas criollos cautivados por Francia. De regreso en el país reprodujeron lo visto en Francia, construyeron palacios, adoptaron las modas y costumbres europeas y plantaron reconocidas cepas francesas en sus predios chilenos. Al explorar el origen...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas