Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El alba de los minerales

Resumen del Libro

Libro El alba de los minerales

Ha brotado un rosal como una corona,aunque sus raíces están en otra parte y de alguien hereda la palidez de sus dientes.Se alza sin que ninguno sepamos qué celebra,quién lo envía ni qué reacia fecha conmemora En el alba se llena de frases encerradas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología (1987-2014)

Total de páginas 78

Autor:

  • Esperanza López Parada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Esperanza López Parada

Esperanza López Parada es una escritora, editora y traductora española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nació en 1958 en la ciudad de Huelva, Andalucía. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su carrera literaria y editorial.

A lo largo de su trayectoria, Esperanza López Parada ha trabajado en diversas disciplinas literarias. Ha publicado novelas, cuentos y ensayos, siendo reconocida por su estilo narrativo y su capacidad para crear personajes memorables. Su obra refleja una profunda comprensión de la condición humana y aborda temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad.

Uno de sus libros más destacados es “La sombra de la sirena”, una novela que explora las complejidades de las relaciones personales y el impacto de los secretos en la vida de las personas. La obra fue bien recibida por la crítica y consolidó su posición como una voz importante en la literatura española contemporánea. Además, su habilidad para entrelazar historias y crear tramas intrigantes la distingue de otros autores de su generación.

Además de su labor como escritora, Esperanza López Parada ha desempeñado un papel fundamental en el mundo editorial. Ha trabajado como editora para diversas casas editoriales, donde ha contribuido a la publicación de obras de autores emergentes y consagrados. Su compromiso con la literatura la ha llevado a ser parte de comités de lectura y a participar en talleres de escritura, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

Su pasión por la traducción también merece ser destacada. Ha traducido obras de autores extranjeros al español, trabajando para que la literatura de otras culturas sea accesible para el público hispanohablante. Esta labor ha enriquecido el panorama literario en España y ha permitido que sus lectores descubran voces diversas y diferentes perspectivas.

En el ámbito de reconocimiento, Esperanza López Parada ha recibido varios premios por su trabajo literario, lo que refleja su dedicación y talento. Ha sido galardonada con el Premio de Literatura Joven en varias ocasiones y su obra ha sido incluida en antologías de literatura contemporánea española. Estos logros han contribuido a su reputación como una de las autoras más relevantes de su generación.

Fuera de su obra literaria, Esperanza es conocida por su activismo en pro de la cultura y la educación. Ha participado en proyectos destinados a fomentar la lectura entre jóvenes y ha colaborado con diversas ONGs para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la cultura. Su compromiso social se refleja en su vida personal y profesional, y ha sido una fuente de inspiración para muchos.

En resumen, Esperanza López Parada es una figura influyente en la literatura española contemporánea, tanto por su obra literaria como por su labor en el ámbito editorial y su compromiso social. Su pasión por la literatura y la cultura continúa siendo un faro de inspiración para lectores y escritores por igual, y su legado perdurará en el tiempo a través de sus obras y contribuciones a la sociedad.

Más libros de la temática Poesía

Ataraxia

Libro Ataraxia

Ataraxia, una obra disímil, divergente. Juan José Donaire, poeta, recoge de su dilatada experiencia literaria, diferentes etapas de su recorrido poético. Blanca, Gris, Roja, Negra, Azul, Dorada... así es como ha querido definir y dividir a su solemne escritura, surgiendo en esta última, Dorada, la fusión con Emma Arlubins, autora del Best Seller Aura de Mujer. Escritora de narrativa y expresiva prosa poética acompañada del arte de convertir las palabras en imágenes hacen de Ataraxia, una obra mixta. Esta unión ha supuesto para Juan José Donaire y Emma Arlubins la posibilidad de...

Pensamientos Del Alma

Libro Pensamientos Del Alma

Este libro de pensamientos contiene momentos y sentimientos reales que marcaron la vida de su autor, pero también contiene expresiones ficticias e imaginativas, emociones que este describe aunque no fueron vividas. Una mescla de alegrías y decepciones que revelan como buscó ansiosamente el amor genuino desde su tierna edad y que llegó a su puerta a destiempo. También este libro contiene cartas y consejos que a usted amigo lector lo pudieran animar y emocionar.

Tejedoras de Rayos

Libro Tejedoras de Rayos

The highlands of Chiapas are smoldering with death. In the winter of 1997, paramilitary agents ambushed and killed many Mayan villagers in Acteal, Chiapas. Gifted writer Juan Felipe Herrera has composed a stirring poem sequence--published in a bilingual format--written in response and homage to those who died, as well as to all those who call for peace and justice in the Mexican highlands and throughout the Americas. Thunderweavers is a story of violent displacements in the lives of the most impoverished residents of southern Mexico, the Tzotzil Tzeltal campesinos. It deals with the...

Mi jardín salvaje

Libro Mi jardín salvaje

A este jardín –que es salvaje– se ingresa siguiendo los signos, las señales de un secreto aprendizaje: trazos sin guía, palabras que se evaporan, rebeldes y sueltas para abrir un tiempo que se sucede eterno: el momento en que el poema es clarividente. Esta breve antología pone también el tiempo vertical sobre la escritura, sobre el acto de escribir o dibujar el trazo; y en ese acto, contrario nuestra tradición occidental, se regresa no a la palabra sino al silencio. La poeta dice: "Escribo otra. Escribo para no hablar, para no mirar". Y, sin embargo, es esa otredad la que mira, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas