Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Drive

Resumen del Libro

Libro Drive

Drive es un brillante especialista en conducción que por las mañanas se dedica a hacer de doble para películas, pero por las noches conduce para criminales y atracadores. Drive no tiene sueños ni objetivos a la vista, resultado de su infancia violenta. Nunca se ha visto involucrado en situaciones violentas hasta que, cierta noche, es traicionado, estafado y casi asesinado; entonces se transforma en un justiciero tan implacable, brillante y metódico como cuando conduce.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • James Sallis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de James Sallis

James Sallis es un novelista, ensayista y poeta estadounidense, nacido el 21 de abril de 1944 en Helena, Arkansas. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es especialmente reconocido por sus novelas de misterio y sus relatos de ciencia ficción. A lo largo de su carrera, Sallis ha demostrado una habilidad única para mezclar la exploración psicológica con tramas de suspenso, lo que ha llevado a muchos críticos a considerarlo un maestro de la narrativa contemporánea.

James Sallis creció en una familia que valoraba la educación. Desde una edad temprana, se sintió atraído por la literatura y la escritura. Asistió a la Universidad de Arkansas, donde obtuvo su licenciatura en filosofía. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Florida, donde se graduó con un máster en literatura. Esta formación académica le sirvió de base para explorar la complejidad del ser humano y las dinámicas entre la moralidad y el crimen en sus obras.

A lo largo de su carrera, Sallis ha escrito más de una veintena de novelas, así como obras de no ficción, ensayos y poesía. Una de sus obras más emblemáticas es "Drive", publicada en 2005, que fue adaptada al cine en 2011 en una película dirigida por Nicolas Winding Refn. Esta novela sigue la vida de un conductor de escapadas, un personaje que se encuentra atrapado en un mundo de violencia y crimen. La obra no solo cuenta con una narrativa tensa y emocionante, sino que también profundiza en la psicología del protagonista, explorando su lucha interna con sus instintos violentos y su deseo de redención.

El estilo de Sallis es conocido por su prosa lírica, que a menudo combina descripciones vívidas con un ritmo poético. Esto le ha ganado un lugar en el corazón de muchos lectores y ha sido objeto de estudio en diversas academias y universidades. Además de "Drive", otras obras destacadas de Sallis incluyen "Cypress Grove", "Salt River" y "The Killer Is Dancing", que también exploran temas de crimen, identidad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

Además de su trabajo como novelista, Sallis ha sido un prolífico ensayista y crítico literario. Ha escrito sobre la obra de otros autores y ha reflexionado sobre la condición humana y la escritura en sus ensayos. Su enfoque en la intersección entre el arte y la vida ha hecho que sus contribuciones sean valiosas no solo como autor, sino también como pensador literario.

Sallis ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Shamus Award y el Philip K. Dick Award, entre otros. Estos reconocimientos son testimonio de su influencia en el género de la novela de misterio y su capacidad para innovar y desafiar las convenciones narrativas.

A lo largo de su vida, James Sallis ha vivido en diferentes lugares, lo que ha influido en su escritura. Ha pasado tiempo en Nueva Orleans, donde se impregnó de la cultura local, y también ha residido en el estado de Colorado. Estas experiencias han enriquecido su perspectiva y han proporcionado un telón de fondo diverso para sus historias.

En la actualidad, Sallis continúa escribiendo y es considerado una figura respetada en el mundo literario. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, demostrando que la literatura puede ser un medio poderoso para explorar las complejidades de la naturaleza humana.

Más libros de la temática Educación

Programa JUEGO

Libro Programa JUEGO

El programa de juego cooperativo y creativo para grupos de niños de 6 a 8 años de edad se presenta con dos objetivos: fomentar el desarrollo social, emocional y creativo de los niños que no presentan dificultades en su crecimiento, y ayudar a aquellos que tienen problemas en su desarrollo general. Contiene 125 actividades agrupadas en dos grandes tipos de juego que, a su vez, contienen diversas subcategorías: 1) juegos de comunicación y conducta prosocial, que incluyen juegos de comunicación-cohesión grupal, de ayuda-confianza y de cooperación, y 2) juegos de creatividad, que a...

Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

Libro Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

El profesorado que tiene en sus aulas algún niño o niña con necesidades educativas especiales sabe las dificultades que lleva adaptar el currículo y dar respuesta a los problemas que surgen cada día. Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso y a través de ejemplos prácticos dar respuesta a las necesidades de los niños.

100 ejercicios y juegos de imagen y percepción corporal para niños de 8 a 10 años

Libro 100 ejercicios y juegos de imagen y percepción corporal para niños de 8 a 10 años

La percepción del propio cuerpo así como la percepción del entorno que nos rodea resulta esencial para poder alcanzar el éxito en nuestras respuestas motóricas. Estos dos aspectos forman parte de lo que denominamos capacidades perceptivo-motrices, es decir, la capacidad de coordinar la información proveniente de los sentidos con el propio movimiento. Responder a un estímulo supone mucho más que la propia ejecución de un movimiento, depende además de múltiples factores como son el momento de desarrollo de la propia imagen corporal del alumno y la percepción que este haga de su...

Queridas mías

Libro Queridas mías

Queridas mías recoge las cartas privadas de Clarice Lispector a sus hermanas Tania y Elisa entre 1940 y 1957, desde su estancia como periodista en Río de Janeiro hasta Washington, el último destino diplomático que compartió con Maury Gurgel Valente, su marido. Un total de 120 cartas que acompañan una fase de gran producción literaria y de formación de las bases del lenguaje personalísimo de la autora brasileña. Algunas escritas a vuela pluma, otras más reflexivas, desde la Nápoles devastada por la guerra a los Estados Unidos de los años cincuenta, estas cartas son el complemento...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas