Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Resumen del Libro

Libro Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Obra dirigida especialmente a psicólogos educativos, pedagogos, maestros, profesores y profesionales del campo de la educación. Se analizan los supuestos que configuran el aprendizaje a partir de textos y se ofrece una investigación realizada en el País Vasco que contrasta la influencia de determinadas ayudas técnicas en el recuerdo y comprensión de textos de carácter científico. Finalmente, se discuten las implicaciones que tienen en el ámbito educativo los resultados obtenidos y se proponen líneas dirigidas a incrementar la calidad de la enseñanza en el contexto escolar.

Ficha del Libro

Total de páginas 276

Autor:

  • Nekane Balluerka Lasa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de Nekane Balluerka Lasa

Nekane Balluerka Lasa es una reconocida psicóloga y académica española, especializada en el ámbito de la educación y la psicología del aprendizaje. Su trayectoria profesional y académica ha estado marcada por un compromiso evidente hacia la investigación y la formación de nuevos profesionales en el campo de la psicología.

Nacida en el País Vasco, Balluerka Lasa se formó en psicología en la Universidad del País Vasco, donde comenzó a desarrollar un interés profundo por la interacción entre la educación y la psicología. Su pasión por la enseñanza y su deseo de mejorar las prácticas educativas la llevaron a continuar su formación académica, obteniendo un doctorado por su trabajo en el campo del aprendizaje y la enseñanza.

A lo largo de su carrera, Balluerka Lasa ha trabajado en diversas instituciones educativas y ha participado activamente en proyectos de investigación relacionados con la psicología educativa. Su enfoque se ha centrado en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en la atención a la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. A través de su trabajo, ha buscado aportar herramientas y estrategias que permitan a los educadores abordar las diferentes necesidades de sus alumnos.

Balluerka Lasa ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha participado en conferencias y simposios, compartiendo sus hallazgos y experiencias con otros profesionales del sector. Su contribución a la psicología educativa ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional, convirtiéndola en una figura influyente en su campo.

Además de su labor investigadora, Nekane Balluerka Lasa ha ejercido como profesora en la universidad, donde ha formado a futuros psicólogos y educadores. Su enfoque pedagógico se caracteriza por una profunda preocupación por el bienestar de los estudiantes, así como por el fomento del pensamiento crítico y la creatividad. Ha guiado a sus alumnos a través de un proceso de aprendizaje significativo, alentándolos a cuestionar, explorar y descubrir.

La labor de Balluerka Lasa ha trascendido las fronteras de la psicología educativa convencional. Su interés por la innovación en la enseñanza la ha llevado a explorar metodologías y enfoques nuevos que integran la tecnología y los avances en la investigación psicológica. Ha abogado por una educación adaptada a las necesidades del siglo XXI, donde las habilidades blandas y el desarrollo emocional de los estudiantes son tan importantes como el contenido académico.

  • Psicología del aprendizaje
  • Educación inclusiva
  • Metodologías innovadoras
  • Investigación en psicología educativa

En resumen, Nekane Balluerka Lasa es una psicóloga y educadora destacada que ha dedicado su carrera a mejorar la educación a través de la investigación y la formación. Su compromiso con la diversidad y la inclusión en el aula, así como su pasión por la innovación educativa, la convierten en una figura clave en el ámbito de la psicología educativa en España y más allá.

Más libros de la temática Educación

El Mundo Visto a Través de Los Ojos de Un Ecólogo

Libro El Mundo Visto a Través de Los Ojos de Un Ecólogo

"Los ecólogos no vemos el mundo como el resto de las personas, no es que tengamos superpoderes o capacidades distintas a nadie más. Meramente es una cuestión de oportunidad ¡Y es que tenemos el gran privilegio de practicar una de las profesiones más bellas y apasionantes! En ella, encontramos no sólo nuestro desarrollo profesional y personal, sino también algunos de los momentos más espectaculares ofrecidos por la naturaleza: desde un atardecer, hasta un encuentro inesperado con una especie o un paisaje apacible y silencioso. Todo ello siempre en el marco de un objetivo: El objetivo...

La crisis del siglo

Libro La crisis del siglo

El mundo va camino de sufrir su peor pesadilla desde 1929. Se avecinan tiempos sombríos. El huracán de la especulación financiera se ha llevado por delante una cuarta parte de la riqueza mundial virtual y todo indica que vamos hacia una Gran Depresión. El dogma del mercado infalible se ha autodestruido: cierre de fábricas, desempleo, aumento de la pobreza, protestas sociales y peligros de brotes de xenofobia. Esta crisis representa un momento histórico. Se debilita la hegemonía económica de Estados Unidos: el centro de gravedad del mundo se desplaza de Occidente hacia Oriente. Por...

Bomberos. Temario General

Libro Bomberos. Temario General

El presente volumen desarrolla los contenidos solicitados en la mayoría de las pruebas de acceso a la categoría de Bomberos en cualquier ámbito, ya sea local o regional, tales como Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, etc... Los veinticinco temas, bien extructurados y rigurosos que componen este manual, incluyen numerosas imágenes y esquemas para afianzar los conceptos expuestos. Títulos que componen esta categoría: - Temario General. - Test del Temario General. - Test Psicotécnicos.

Desarrollo de las Destrezas Motoras

Libro Desarrollo de las Destrezas Motoras

La expresión "abejas laboriosas" es muy adecuada para describir a los niños pequeños. Se mueven casi continuamente. Es emocionante observar su interés por explorar y aprender cosas nuevas. Sin embargo, cuando van siendo mayores, no ocurre igual. Nosotros, como educadores, debemos prestar atención a este hecho. Con la desaparición de muchos especialistas en educación física, la enseñanza y la supervisión de las destrezas motoras del niño quedan confiadas a la maestra o el maestro de educación general. Este libro está pensado para ayudar a la maestra o maestro en este menester. La...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas