Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dr. Q

Resumen del Libro

Libro Dr. Q

Alfredo Quiñones-Hinojosa pasó de mover canales de riego y recoger tomates, a luchar contra el cáncer cerebral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de como un jornalero migrante se convirtio en neurocirujano

Total de páginas 439

Autor:

  • Alfredo Quiñones-hinojosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

86 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Quiñones-hinojosa

Alfredo Quiñones-Hinojosa es un destacado neurocirujano y académico nacido el 12 de noviembre de 1966 en Mexicali, Baja California, México. Es conocido por su excepcional trayectoria profesional, así como por su labor innovadora en el campo de la neurocirugía y la investigación médica. Su vida es un claro ejemplo de perseverancia y dedicación a la medicina, destacándose no solo por su habilidad en el quirófano, sino también por su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de médicos.

Desde muy joven, Alfredo mostró un interés notable por la ciencia y la medicina. Proveniente de una familia humilde, sus inicios fueron difíciles; sin embargo, su determinación lo llevó a superarse. A los 18 años, Alfredo cruzó la frontera hacia los Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Este viaje estuvo marcado por desafíos, ya que trabajó en diversos empleos, incluyendo como jornalero en los campos agrícolas, mientras lograba equilibrar su trabajo con estudios en un colegio comunitario.

Después de completar sus estudios en el colegio, Quiñones-Hinojosa se inscribió en la Universidad Estatal de California, donde se graduó con una licenciatura en ciencias biológicas. Su deseo de convertirse en médico lo llevó a la Universidad de Harvard, donde obtuvo su *(MD)*, seguido de una especialización en neurocirugía en la Universidad de Johns Hopkins, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Durante su formación, demostró tener un enfoque innovador hacia la neurocirugía, especialmente en el tratamiento de tumores cerebrales.

Alfredo ha trabajado incansablemente en su especialidad y ha hecho contribuciones significativas a la investigación sobre la biología del cáncer y la neurocirugía. Se ha especializado en el tratamiento de tumores cerebrales y ha desarrollado técnicas quirúrgicas avanzadas que han mejorado los resultados para muchos pacientes. Su enfoque multifacético incluye no solo la cirugía, sino también la comprensión de la biología molecular detrás de los tumores cerebrales, lo que le ha permitido ser pionero en tratamientos que combinan cirugía con terapias más innovadoras.

Además de su práctica clínica, Quiñones-Hinojosa ha sido un prolífico investigador y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre. Ha sido invitado como conferencista a conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos. Su trabajo le ha valido múltiples reconocimientos y premios, consolidándolo como una figura respetada en el ámbito médico.

Una de las facetas más notables de su carrera es su compromiso con la educación y la mentoría de jóvenes médicos. Como profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins, Alfredo no solo enseña neurocirugía, sino que también inspira a sus estudiantes a compartir su pasión por la medicina y a buscar la excelencia en su práctica. Esto es particularmente significativo dado su propio camino, que comenzó en condiciones adversas.

Quiñones-Hinojosa también ha estado involucrado en iniciativas para mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desfavorecidas, mostrando un profundo compromiso con la justicia social. Ha participado en programas de salud en México y en otras partes del mundo, brindando atención médica y formación a profesionales de la salud en regiones donde los recursos son limitados.

En el ámbito personal, Alfredo es un ferviente defensor de la educación y cree firmemente en el poder de la perseverancia. Su historia de vida ha sido una fuente de inspiración para muchos. Su viaje desde un niño que creció en la pobreza en México hasta convertirse en un neurocirujano de renombre mundial es un testimonio de su resiliencia y dedicación. A pesar de sus logros, Quiñones-Hinojosa sigue siendo una persona accesible y comprometida con su comunidad.

En resumen, Alfredo Quiñones-Hinojosa es una figura destacada en el mundo de la neurocirugía, cuya carrera refleja una combinación de talento, dedicación y un profundo compromiso con la educación y la justicia social. Su trabajo no solo ha impactado a numerosos pacientes, sino que también ha dejado una huella indeleble en la formación de futuras generaciones de médicos.

Más libros de la temática Biografía

Jane Austen

Libro Jane Austen

Jane Austen fue más observadora que protagonista del tipo de vida que llevó magistralmente a la ficción: experimentó en carne propia el destino de la mujer que se veía obligada a depender en todo de sus allegados.

Ignacio y la Compañía

Libro Ignacio y la Compañía

Tras el cerco de Pamplona (1521), un soldado convaleciente contempla en su castillo de Loyola la luz de la herida que a punto estuvo de costarle la vida. El ávido lector de novelas de caballerías, galán y mujeriego, se sumerge en los devocionarios y encuentra una tranquilidad de espíritu desconocida. Se convierte en predicador popular, la Iglesia oficial le exige titulación académica para hablar de Cristo, el Santo Oficio le muestra su antipatía, al momento trata de cumplir con el trámite y se matricula en la universidad de Alcalá, cuna del humanismo, luego pasa a Salamanca, garante...

Hernán Cortés y la conquista de México

Libro Hernán Cortés y la conquista de México

Un latido imponente de la Historia, bajo la luz del sol de Extremadura, abrió en tu corazón lo que perdura: el indeleble brillo de la gloria. Inundada tu alma de victoria, elevaste a leyenda tu aventura, engendrando el crisol de una cultura de permanencia eterna en la memoria. Era un volcán ardiente tu grandeza a imagen de la Cruz que enarbolabas, un derroche de amor hacia el hermano, creció en ella la insólita belleza del Mundo Nuevo que a Dios tanto ensalzabas: incomparable pueblo mejicano.

Rafael Cordero: Elogio Póstumo

Libro Rafael Cordero: Elogio Póstumo

"Rafael Cordero: Elogio Póstumo" de Salvador Brau de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas