Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dormir bien para Dummies

Resumen del Libro

Libro Dormir bien para Dummies

Todo lo que necesitas saber para erradicar tus problemas de sueño y despertarte por las mañanas completamente descansado. Y lo hace a través de un método que el Dr. Estivill ha venido utilizando con gran éxito desde hace años y que ha ayudado a miles y miles de personas a corregir sus problemas de sueño y a dormir mejor. No esperes más y aprende a utilizar el famoso Método Estivill para dormir bien y levantarte por la mañana sintiéndote como nuevo. • Para toda la familia - Este libro está pensado para ayudar a todos los miembros de la familia: bebes, niños, adultos, abuelos... • Insomnio - Incluye técnicas y consejos para solucionar éste y otros problemas de exceso o falta de somnolencia.• Hoy no puedo dormir - No dejes que los nervios ante una cita importante o los cambios producidos por los viajes te quiten horas de sueño.• Higiene del sueño - Aprende qué alimentos y qué ejercicios favorecen el sueño y cómo organizar tu habitación para dormir mejor.• Zzzzzz... -buenas noches... especiales

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Dr. Eduard Estivill

Dr. Eduard Estivill es un reconocido médico y especialista en neurología infantil, especialmente famoso por su enfoque en los problemas del sueño en los niños. Nacido en Barcelona, España, ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y tratar trastornos del sueño, convirtiéndose en un referente en este ámbito a nivel mundial.

Estudió Medicina en la Universidad de Barcelona, donde se graduó con honores. Tras finalizar su formación básica, continuó su especialización en neurología pediátrica, donde encontró su verdadera pasión: la conexión entre el sueño y el desarrollo infantil. Su interés por la neurología le llevó a realizar subespecializaciones en el ámbito del sueño, lo que le permitió profundizar en los mecanismos que regulan el descanso en los más jóvenes.

En los años 90, el Dr. Estivill comenzó su carrera profesional en la Clínica Universitaria de Barcelona, donde comenzó a trabajar intensamente en el tratamiento de trastornos del sueño, como el insomnio, las pesadillas y la apnea del sueño, entre otros. Su enfoque innovador y su dedicación a la investigación le llevaron a desarrollar técnicas terapéuticas que han ayudado a miles de niños y familias a mejorar su calidad de vida.

Aparte de su labor clínica, el Dr. Estivill es autor de varios libros que han sido fundamentales para entender la importancia del sueño en el desarrollo infantil. Uno de sus libros más reconocidos es “Duérmete niño”, publicado en 1990. En este texto, el Dr. Estivill ofrece a los padres consejos prácticos y técnicas que promueven un sueño saludable en los niños. El éxito de este libro lo catapultó a la fama, convirtiéndose en un manual de referencia para muchos hogares. A través de estos escritos, ha logrado acercar la ciencia del sueño a una audiencia general, lo que ha contribuido significativamente a la concienciación sobre la importancia del descanso adecuado en los infantes.

El Dr. Estivill también ha participando en investigaciones académicas, publicando numerosos artículos en revistas de prestigio y colaborando en estudios internacionales sobre el sueño. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, consolidando su reputación como un experto en su campo. Además, ha sido invitado a conferencias y simposios en todo el mundo, donde comparte su conocimiento y experiencia con profesionales de la salud y padres interesados en mejorar la calidad del sueño de sus hijos.

Un aspecto notable de su carrera es su enfoque integral sobre el sueño, que no solo considera las características fisiológicas y médicas, sino que también incorpora factores emocionales y ambientales que pueden afectar el descanso de los niños. Esta visión holística ha sido clave para desarrollar programas de intervención que no solo abordan los síntomas, sino que buscan solucionar las causas subyacentes de los trastornos del sueño.

En un mundo donde el sueño se ha convertido en un tema de creciente preocupación, el Dr. Eduard Estivill continúa inspirando a padres y profesionales por igual. Su compromiso con la educación y la investigación en el campo del sueño infantil ha dejado una huella indeleble en la pediatría y la neurología, asegurando que las futuras generaciones tengan acceso a información crítica sobre el sueño y su importancia para el desarrollo saludable de los niños.

Hoy en día, el Dr. Estivill continúa su labor tanto en consulta como en la escritura, promoviendo el conocimiento sobre el sueño y contribuyendo a la salud y el bienestar de los niños en todo el mundo.

Otras obras de Dr. Eduard Estivill

El método Tokei

Libro El método Tokei

Cronobiología para ser feliz. Adapta tus rutinas para una vida más sana. Hace miles de años el ser humano estaba conectado de forma armónica con los ciclos naturales de la vida. Ese vínculo con los ritmos de la naturaleza procuraba a nuestros antepasados salud, energía y bienestar emocional. En la actualidad también vivimos pendientes del tiempo, pero nos hemos desconectado de su cadencia original y ya no prestamos atención a nuestros relojes internos responsables del apetito, del sueño, de la energía o de la fatiga que sentimos a lo largo del día, lo que se traduce en problemas...

Más libros de la temática Educación

Relectura de la guía de las escuelas

Libro Relectura de la guía de las escuelas

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Universidad de La Salle y de los 125 años de presencia lasallista en Colombia, el grupo de profesores de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la coordinación del maestro Fernando Vásquez Rodríguez, decidió llevar a cabo su ya consolidado y reconocido seminario, esta vez alrededor de una lectura contemporánea y en clave de educación superior de la Guia de las Escuelas Cristianas. El resultado de su trabajo académico -y vale la pena agregar, fraterno- es este libro. En esta producción,...

Erosión en forestaciones aterrazadas en medios semiáridos: Región de Murcia

Libro Erosión en forestaciones aterrazadas en medios semiáridos: Región de Murcia

La técnica de forestación mediante aterrazado con subsolado, muy extendida en todo el territorio peninsular y recomendada para áreas con suelos poco profundos o evolucionados, con falta de agua y en zonas de erosión hídrica activa es la estudiada en esta investigación. El estudio se ha realizado en tres áreas forestadas, hace más de treinta años, bajo distintas litologías (margas, conglomerados y esquistos) en la Región de Murcia. Se han analizado los procesos erosivos que en la actualidad afectan a las áreas forestadas y a otras sin forestar; se han evaluado las tasas de erosión ...

Esperanza y sanidad

Libro Esperanza y sanidad

Goce de salud completa: Traiga su quebrantamiento, preocupaciones y pruebas a la presencia de Dios. A Dios le interesa su salud interna e íntegra. Él quiere rescatarlo de las cosas que oscurecen su camino. Stormie Omartian, quien salió de las tinieblas a la luz, guía a los lectores a través de 365 oraciones completamente nuevas para compartirlas con el Padre, oraciones que se pueden usar solas o para dar inicio a sus propias conversaciones transformadoras de vida con Dios. Las personas a las que ya les encanta descansar en las obras reflexivas de Stormie y aquellas que están buscando...

Investigación cualitativa de la formación profesional dual en España

Libro Investigación cualitativa de la formación profesional dual en España

La Formación Profesional Dual en España es de reciente creación y se ha implantado el sistema alemán en nuestro país sin tener en cuenta la diferente casuística existente entre ambos países, por ello se ha planteado como objetivo general del proyecto, realizar un análisis descriptivo desde el punto de vista de los agentes sociales y de las propias instituciones desde el análisis del marco legal, de la racionalidad de la Administración, del grado de la participación de los agentes sociales y del estudio de las funciones estratégicas y operativas que fueron los objetivos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas