Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Del shtétl a la ciudad de los palacios

Resumen del Libro

Libro Del shtétl a la ciudad de los palacios

Del shtétl a la Ciudad de los Palacios. Trazos del imaginario ashkenazi en México es una antología que reúne cuentos, proverbios, chistes, poemas, refranes, maldiciones, parábolas, juegos y canciones que trajeron consigo a México los inmigrantes judíos de Europa Oriental en los años vente del siglo pasado. Shtétl, diminutivo de shtot (en ídish, ciudad) hace referencia a las aldeas de origen de estos inmigrantes y, en el imaginario ashkenazi mexicano, el shtétl se convirtió en un espacio mítico, con personajes, costumbres y tradiciones entrañables. Al mismo tiempo, como tantos otros inmigrantes, los judíos ashkenazis quedaron cautivados por los olores, sabores y colores de México y la grandeza de capital, la “Ciudad de los Palacios”, el escenario en el que darían forma a una nueva vida judía fuertemente impregnada de aquella cultura que habían dejado atrás.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

93 Valoraciones Totales


Otras obras de Ana Goffin

La tinta en su piel

Libro La tinta en su piel

Mara carga una maldición familiar. Como descendiente del impresor de la Biblia de Lutero, su tátara abuelo les heredó males relacionados con la tinta. Para nuestra protagonista, ese mal es extremo, pues su cuerpo se cubre de tatuajes inesperadamente. En la búsqueda por descubrir el pasado de su familia entre Ámsterdam y Bruselas, Mara se topará con Yusuf, un musulmán turco, que guarda en lo profundo de su pecho otra maldición familiar con quien se complementa: la mujer de los tatuajes y el hombre del espejo en el alma. Acompáñalos a reconocerse y a lograr el equilibrio entre sus...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

Libro Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

«Hiriart es nuestro gran ingenio y cualquier literatura mayor lo tendría, como lo tenemos nosotros, entre sus glorias vivas. Es didáctico, es mayéutico, es el antimaestro ante el Altísimo, además de ser persona sobria y especulador intransigente, disperso y mordaz.» Christopher Domínguez Michael Además de ser un magnífico poeta, narrador y dramaturgo, Hugo Hiriart fue un prolífico ensayista. Este segundo volumen de su biblioteca en Debolsillo incluye las obras El arte de perdurar, una serie de ensayos en los que el autor reflexiona en torno a la valía de una obra y la tan...

A la intemperie

Libro A la intemperie

Todos los textos de no ficción escritos por Roberto Bolaño: pequeñas piezas maestras de uno de los escritores más originales de la literatura contemporánea en español. «Déjenlo todo, nuevamente. Láncense a los caminos.» (Del manifiesto infrarrealista) A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y hasta su muerte en 2003. Asimismo, se recogen en el libro los prólogos escritos para obras de otros autores, las conferencias y los discursos pronunciados,...

Comedieta de Ponza, sonetos, serranillas y otras obras

Libro Comedieta de Ponza, sonetos, serranillas y otras obras

Aun declarándose al margen de los «romançes» y otras manifestaciones de la poesía popular, el Marqués de Santillana es autor de la obra lírica más variada y ambiciosa de su siglo: con sus serranillas cambió para siempre la pastorela; ofreció muestras perfectas de todos lo géneros, desde la canción de amor breve y delicada hasta el largo decir alegórico de tema funerario; y aún procuró abrir nuevos caminos con la primera colección castellana de sonetos «al itálico modo». Su maestría en la composición de los grandes decires narrativos, escritos casi siempre bajo el signo de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas