Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De la barbarie de la imaginación

Resumen del Libro

Libro De la barbarie de la imaginación

Un ensayo imprescindible sobre la evolución de la novela en América Latina y España. Para R.H. Moreno-Durán, la novela latinoamericana expresa la secuencia de factores, tendencias y modas que primaron en el panorama cultural del continente, y la imaginación es el único elemento que esta tiene para revelarse en medio del debate entre "civilización" y "barbarie", implícito en la problemática cultural latinoamericana. La crítica ha dicho "De la barbarie a la imaginación es una libre interpretación de las letras hispanoamericanas desde las perspectivas de un escritor presente". Ángel Rama, Novísimos narradores hispanoamericanos "El don del analista consiste en acertar con los conceptos esenciales, con aquellos que de manera explícita se juegan las partidas. Solo cuando tales conceptos se han aclarado, y Moreno-Durán lo consigue excepcionalmente, empieza el ejercicio de mirar cómo se mueven# El libro de Moreno-Durán es como Pascal decía que es el universo: una esfera cuyo centro se encuentra en cualquier parte". J. M. Carandell, Tele/Expres "El libro de Moreno-Durán no es solo un estudio de la narrativa hispanoamericana contemporánea, sino también un intento audaz de interpretación global de toda la cultura de América Latina". Journal of Spanish Studies

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La experiencia leída

Autor:

  • Rafael Humberto Moreno Duran

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Humberto Moreno Duran

Rafael Humberto Moreno Durán es un destacado poeta, narrador y ensayista colombiano, reconocido por su contribución a la literatura moderna de su país. Nació en Bogotá el 16 de diciembre de 1931. Desde su juventud, mostró un interés profundo por la literatura y las artes, lo que lo llevó a explorar distintas formas de expresión literaria.

Moreno Durán se formó en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió filología y se adentró en el mundo de las letras y la crítica literaria. Su pasión por la escritura lo impulsó a convertirse en un referente para muchos escritores colombianos y latinoamericanos, destacándose por su estilo único y su profunda sensibilidad.

A lo largo de su carrera, Moreno Durán publicó numerosas obras que incluyen poesía, narrativa y ensayo. Una de sus obras más reconocidas es "Los días del fuego", un compendio de poesía que refleja la complejidad de la existencia humana y la lucha por encontrar un sentido en un mundo caótico. Sus poemas son un reflejo de su rica vida interior y su conexión con la realidad social y política de Colombia.

  • Obras Destacadas:
    • "Los días del fuego"
    • "La casa de la memoria"
    • "Cuentos de la tierra"
    • "Cinco poemas sobre la guerra"

Además de su carrera como escritor, Moreno Durán también se desempeñó como profesor en varias instituciones educativas, compartiendo su vasto conocimiento y amor por la literatura con las nuevas generaciones. Su labor en el ámbito académico ha sido fundamental para la formación de escritores y críticos literarios en Colombia.

A lo largo de su vida, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en Colombia. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar temas sociales y políticos a través de la literatura, y su influencia se puede sentir en las obras de muchos escritores jóvenes que lo consideran un referente.

En resumen, Rafael Humberto Moreno Durán es un escritor que ha dedicado su vida a la exploración y el arte de las palabras. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la inspiración que ha proporcionado a innumerables escritores y lectores a lo largo de las décadas. Su capacidad para convertir sus experiencias y observaciones en literatura resuena fuertemente en la cultura literaria de Colombia y más allá, solidificando su lugar como una figura clave en el ámbito de las letras hispanoamericanas.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Evolución narrativa e ideológica de la literatura caballeresca

Libro Evolución narrativa e ideológica de la literatura caballeresca

Mujeres y hadas en la literatura medieval / por Carlos Alvar -- La iniciación del caballero en Chrétien, "Erec et Enide" / por Begoña Aguiriano -- La iniciación caballeresca del "Amadis" / por Juan Manuel Cacho Blecua -- El título XXI de la Segunda Partida de Alfonso X, patrón medieval del tratado de caballería hispánico / por Gladys Lizabe de Savastano -- Relaciones de complicidad ante el juego amoroso, "Amadis, 'Tirant' y la Celestina" / por Rafael Beltrán -- Sobre el prólogo de "Don Olivante de Laura" de Antonio de Torquemada / por Isabel Muguruza -- Cervantes y Crétien de...

En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

Libro En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

Jorge Volpi (México, D. F., 1968) estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, es autor de seis novelas A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994), La paz de los sepulcros (1995), El temperamento melancólico (1995), Sanar tu piel amarga (1997), En busca de Klingsor (1999) y El fin de la locura , de volúmenes de cuentos y de los ensayos La imaginación y el poder.Una historia intelectual de 1968 (1998) y La guerra y las palabras.Una historia intelectual de 1994 (2004). En 1994 formó...

Nuevos modelos. Cultura, moda y literatura (España 1900-1939)

Libro Nuevos modelos. Cultura, moda y literatura (España 1900-1939)

This volume contains several essays that adopt as a common viewpoint a reflection on the concept of 'new models' that arose in Spanish society in the early twentieth century. The studies cover different aspects of culture - from fashion to literature, from music to law, as well as pedagogy - trying to account, from different perspectives, for the creative ferment of one of the most challenging and changeable periods in Spanish history.--Translation of publisher's description.

Las citas cervantinas

Libro Las citas cervantinas

Ha muerto un cervantista. Su hija empieza a poner por escrito algunos recuerdos de la vida de su padre iniciando el relato con el análisis del contenido de la biblioteca familiar y evocando algunos sucesos y conversaciones mantenidas con su padre. En su redacción, aprovecha algunos trabajos paternos y, sobre todo, la colección de frases y textos de Cervantes que su padre ha coleccionado en un archivo de su ordenador portátil. Avanza el libro con la relación que mantiene con el secretario de la Asociación cervantista que había fundado su padre. Su investigación le conduce a varias...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas