Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De Cicerón a nuestros días

Resumen del Libro

Libro De Cicerón a nuestros días

El libro está dedicado a la memoria de todos aquellos grandes y honrados pensadores, políticos, críticos y oradores, cuya lista es bastante larga en Colombia, que han sido asesinados como Marco Tulio Cicerón (a quien su maestro Publio Mucio Escévola, también asesinado, según Taylor Caldwell, le había vaticinado no alcanzar una edad avanzada por sus "absurdas" teorías sobre los derechos del hombre y la democracia, por no haber cedido en su empeño de hablar con claridad respecto a la búsqueda de la paz, la cual implica una relación íntima entre la represión de la agresividad y la puesta en escena de los deberes y los derechos humanos; por las deficiencias simbólicas de la época y la intolerancia de las mentes corruptas, que nunca han sido capaces de aceptar una palabra clara, coherente y veraz con la que se diferencien lo real, lo simbólico y lo imaginario en la comunicación humana y en el ejercicio de los oficios, en los que lo simbólico es un punto intermedio que representa el Nombre del Padre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Pasiones, deberes y derechos por la paz

Total de páginas 387

Autor:

  • Elkin Emilio Villegas Mesa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Elkin Emilio Villegas Mesa

Elkin Emilio Villegas Mesa, nacido el 17 de noviembre de 1974 en Medellín, Colombia, es un reconocido poeta, narrador y ensayista, cuya obra ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea del país. Desde sus primeros años, Villegas mostró una inclinación hacia la escritura, comenzando su carrera literaria a una edad temprana.

Estudió Literatura en la Universidad de Antioquia, donde se empapó de las tradiciones literarias tanto colombianas como latinoamericanas. Su formación académica le permitió desarrollar un estilo único que mezcla la poesía con la prosa, creando obras que son profundamente líricas y reflexivas.

Villegas es conocido por su habilidad para explorar el alma humana a través de temas como la memoria, la identidad y la naturaleza. Su estilo ha sido descrito como visceral y conmovedor, llevando al lector a un viaje emotivo a través de sus palabras.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La vida de las cosas” y “El río de las conchas”, donde Villegas utiliza metáforas poderosas para abordar la realidad social y cultural de Colombia. Su escritura no solo se limita a la poesía; también ha incursionado con éxito en la narrativa y el ensayo, consolidándose como una voz versátil en la literatura.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales literarios tanto en Colombia como en el extranjero, donde ha compartido su obra y su visión sobre la literatura. Además, ha sido invitado como conferencista en diversas instituciones académicas, donde ha hablado sobre la importancia de la literatura en la construcción de la identidad y la memoria colectiva.

  • Premios y Reconocimientos: Villegas ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la poesía colombiana, incluyendo el Premio Nacional de Poesía.
  • Influencia: Su obra ha influido en una nueva generación de escritores colombianos, quienes encuentran en su trabajo un punto de referencia para la introspección y la búsqueda literaria.
  • Compromiso Social: A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un fuerte compromiso con las causas sociales, utilizando su plataforma para abogar por los derechos humanos y la paz en Colombia.

Elkin Emilio Villegas Mesa continúa escribiendo y contribuyendo a la literatura, manteniendo su voz auténtica y su búsqueda de la verdad a través de la palabra. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada por críticos y lectores, consolidando su lugar en la historia de la literatura colombiana.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Lógica e impactos de la estrategia integral en políticas urbanas

Libro Lógica e impactos de la estrategia integral en políticas urbanas

¿Cuál es la lógica de las estrategias de desarrollo urbano integral?, ¿qué impacto tienen? Para responder a estas preguntas se analizan, desde una perspectiva comparativa, los proyectos desarrollados en España entre 1994 y 2013 en el marco de las iniciativas promovidas por la Unión Europea. Para ello se aplica la metodología del comparative urban policy portfolio analysis, que viene desarrollando el The Urban Governance Lab, así como "comparaciones controladas" de trayectorias de cambio en barrios aplicando diseños cuasiexperimentales. El texto ofrece algunas evidencias sobre las...

Estado islámico

Libro Estado islámico

Esta obra, resultado de una investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia, tiene como propósito explicar las causas históricas, los componentes ideológicos y materiales, y las dinámicas políticas del fenómeno Estado Islámico. Internacionalistas, politólogos, historiadores, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización precisa acerca de este actor no estatal y la amenaza que esta organización terrorista supone para Oriente Medio y para el mundo ...

Manual de autodefensa intelectual

Libro Manual de autodefensa intelectual

En el origen de cada drama, de cada tragedia, se pueden identificar lugares comunes abriéndose camino de a poco. Se trata de afirmaciones abusivas, mentiras que se instalan de manera impune como verdades y que dan una pátina de sofisticación a quienes simplemente no se atreven a enfrentar el peligro y terminan siendo cómplices por omisión. Se escucha, por ejemplo: "No soy antisemita, soy antisionista"; "Clases hubo"; "El peronismo siempre acompañó a los derechos humanos"; "El muro de Berlín se cayó para los dos lados"; "Los problemas de Cuba los causa el bloqueo yanki". Podríamos...

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas