Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Idea de México: El socialismo

Resumen del Libro

Libro Idea de México: El socialismo

En este volumen se agrupan los ensayos del autor en torno a la historia polmica del desarrollo del socialismo mexicano y su esquema conceptual, desde sus antecedentes -que se remontan a las ideas anarquistas de los hermanos Flores Magn-, hasta la realidad y perspectivas de los actuales partidos de izquierda en nuestro pas.

Ficha del Libro

Total de páginas 892

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Gastón García Cantú

Gastón García Cantú nació el 1 de octubre de 1910 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Fue un destacado escritor, poeta y crítico literario, cuya obra ha sido fundamental en la cultura literaria mexicana del siglo XX. Es conocido especialmente por su profunda reflexión sobre la identidad y la cultura mexicana, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura representativa de la literatura regional del noreste de México.

García Cantú creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por las letras. Desde joven, mostró inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su formación académica y su amor por la literatura lo llevaron a ser un prolífico autor. A lo largo de su vida, escribió novelas, ensayos y numerosos artículos en diversas revistas y periódicos.

Una de sus obras más importantes es "La tierra de los hombres", un conjunto de relatos que exploran la vida cotidiana de los habitantes del norte de México, reflejando tanto su lucha como su resiliencia. Esta obra no solo destaca por su prosa poética, sino también por su capacidad de capturar la esencia del paisaje y la psique de los personajes que habitan en él.

  • Obra poética: A lo largo de su carrera, Gastón García Cantú publicó varios libros de poesía, en los cuales aborda temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Su estilo se caracteriza por un uso del lenguaje lleno de metáforas y simbolismo, lo que lo convierte en un autor difícil de clasificar dentro de las corrientes literarias.
  • Crítica literaria: García Cantú también se destacó como crítico literario. Escribió para diversos medios, analizando y comentando obras de otros autores, además de fomentar la lectura y el pensamiento crítico en su comunidad.
  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, tanto a nivel local como nacional. Su legado literario ha influido en generaciones posteriores de escritores, quienes han tomado inspiración de su obra y su compromiso con la cultura mexicana.

Además de su labor literaria, Cantú se involucró en la vida cultural de su ciudad, participando en eventos literarios y fomentando la creación de espacios donde los escritores pudieran compartir sus obras. Su pasión por la literatura también lo llevó a ser docente, impartiendo clases y talleres que despertaban el interés por la literatura en jóvenes estudiantes.

Gastón García Cantú falleció el 8 de marzo de 1983, dejando un importante legado literario que sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su obra continúa formando parte del canon literario mexicano y es recordado como un pionero en la exploración de la identidad regional y nacional a través de la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores y su profundo entendimiento de la cultura mexicana han asegurado su lugar en la historia literaria del país.

Así, la figura de García Cantú se erige no solo como un autor respetado, sino como un faro de la literatura del norte de México, cuyas palabras aún resuenan con fuerza en la actualidad.

Otras obras de Gastón García Cantú

Idea de México: Contrarrevolución

Libro Idea de México: Contrarrevolución

El septimo volumen de esta serie donde se reunen los trabajos del prestigioso periodista e historiador Gaston Garcia Cantu esta dedicado a los problemas y ventajas de la posibilidad de atentar contra el poder institucional.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El estado y la pobreza urbana en México

Libro El estado y la pobreza urbana en México

Las fuerzas del mercado y las políticas gubernamentales formuladas para ayudar a los pobres han servido para mantenerlos en la pobreza. Resultado de una encuesta realizada en tres áreas de bajos ingresos de la ciudad de México, este libro es una contribución a la sociología política, la teoría sociológica, la teoría estructural y las teorías de la urbanización.

Qué hacemos con el trabajo

Libro Qué hacemos con el trabajo

QUÉ HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es EL TRABAJO. Empecemos por aclarar conceptos: ¿qué entendemos por trabajo? ¿Lo reducimos al empleo asalariado (por lo general invisibilizado y no reconocido), o incluimos todo aquel trabajo que produce y reproduce una sociedad? En tiempo de desempleo, precariedad laboral y vital, desigualdad, y malestar personal y colectivo, la pregunta no es en qué trabajamos, ni siquiera cómo, sino para qué trabajamos: para qué tipo de sociedad estamos...

El cambio después del cambio

Libro El cambio después del cambio

Esta obra reúne reflexiones de analistas y experiencias de participantes directos de los principales procesos políticos acaecidos durante 2015-2020. Durante este período de nuestra historia reciente pudimos ver el ascenso y el descenso de Cambiemos, la caída y el regreso del peronismo, la emergencia de nuevas formas de comunicación y el retorno a otras viejas. En estos años, se produjo también la irrupción de nuevas agendas y formatos de comunicación en un marco de creciente profesionalización de las campañas electorales. En un tiempo de paradojas y sorpresas, asistimos al triunfo...

Muertos en vida

Libro Muertos en vida

Este libro supone la posibilidad de adentrarse en un mundo desconocido. Más de doscientas páginas de relato intenso sobre una realidad que nuestros ojos nunca captaron. La vida cotidiana que han vivido, que vivieron, los hombres y mujeres del Partido Popular del País Vasco durante la actividad de la banda terrorista ETA. No encontrará mensajes políticos, no hallará debates ideológicos. Es un libro de testimonios vitales, de personas como usted que un día decidieron adquirir un compromiso político y ello les cambió la vida. ¡Y de qué manera! ETA les puso en su diana. Bombas contra...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas