Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuando Las Buenas Compañías Se Portan Mal

Resumen del Libro

Libro Cuando Las Buenas Compañías Se Portan Mal

Analiza: La responsabilidad social en el contexto de la globalización; Los negocios malditos:revisión histórica; Replanteo de la responsabilidad social; Empresas,gobiernos y organizaciones no gubernamentales; por qué las buenas compañías se portan mal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Responsabilidad y Riesgos en una ERA de Globalización

Total de páginas 295

Autor:

  • Peter Schwartz
  • Blair Gibb

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Schwartz

Peter Schwartz es un futurista, autor y consultor estadounidense conocido por su trabajo en planificación estratégica y análisis de tendencias. Nacido en 1946, Schwartz ha dedicado su vida a explorar y comprender el futuro a través de la investigación y la escritura. A lo largo de su carrera, ha influido en numerosas empresas y gobiernos en todo el mundo, ayudándoles a prepararse para los desafíos y oportunidades del futuro.

Una de las contribuciones más significativas de Schwartz es su enfoque en el uso de escenarios como herramienta de planificación. En 1981, cofundó el Global Business Network (GBN), una consultora que se especializaba en la creación de escenarios para ayudar a las organizaciones a imaginar y planificar diferentes futuros posibles. Su trabajo en GBN no solo ayudó a las empresas a adaptarse a un mundo en constante cambio, sino que también popularizó el uso de la planificación por escenarios en el ámbito empresarial.

Schwartz es quizás más conocido por su libro "The Art of the Long View", publicado en 1991. En este libro, Schwartz ofrece un marco para pensar en el futuro y desarrollar estrategias basadas en múltiples escenarios. A través de una narrativa accesible, el autor explora cómo las organizaciones pueden anticipar y reaccionar ante fuerzas disruptivas, como cambios tecnológicos, sociales y ambientales. La obra se ha convertido en un texto fundamental para líderes empresariales y académicos interesados en el futuro y la planificación estratégica.

Además de su trabajo en GBN, Schwartz ha sido un destacado conferenciante y ha participado en diversas conferencias globales, donde comparte sus ideas sobre el futuro y la innovación. Su capacidad para alcanzar audiencias de diversos sectores ha hecho que sea un orador muy solicitado y un referente en el campo de la previsión estratégica.

La influencia de Schwartz se extiende más allá del ámbito empresarial. Su trabajo ha tenido un impacto en la política y la sociedad en general. Ha colaborado con organizaciones como el Club de Roma y ha sido asesor de gobiernos en cuestiones relacionadas con la innovación y el cambio social. También ha sido un defensor de la sostenibilidad y ha trabajado para integrar consideraciones medioambientales en la planificación estratégica.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Schwartz es su capacidad para prever tendencias globales. A lo largo de los años, ha identificado temas clave que han dado forma a la sociedad contemporánea, como el cambio climático, la globalización y el avance de las tecnologías digitales. Su enfoque orientado hacia el futuro le ha permitido ser un pensador influyente en la comprensión de cómo estos temas impactan la vida de las personas y las organizaciones.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Schwartz se mantiene comprometido con la idea de que el futuro es una construcción humana. En sus presentaciones y escritos, invita a las personas a participar activamente en la creación de su propio futuro, en lugar de simplemente reaccionar ante él. Esta filosofía se refleja en su propia vida y trabajo, donde continúa explorando nuevas ideas y colaborando con otros pensadores para abordar los desafíos del mañana.

En resumen, Peter Schwartz es un pensador visionario cuya vida y trabajo han impactado no solo el ámbito empresarial, sino también la sociedad en su conjunto. A través de su enfoque en la planificación por escenarios y su capacidad para identificar tendencias globales, ha brindado a líderes y organizaciones herramientas valiosas para enfrentar el futuro con confianza y creatividad. Su legado perdura en las generaciones de líderes y pensadores que continúan explorando las posibilidades del mañana.

Más libros de la temática Economía y Negocios

EL BENEFICIO FG(9788466319546)

Libro EL BENEFICIO FG(9788466319546)

En la soledad de su despacho Víctor, director general de Innova Business Corporation, está a punto de tomar una decisión importante. Desmotivado por el clima de crispación que vive a diario en el trabajo, se ve en la obligación de presentar su carta de renuncia. Mientras teclea el texto de su dimisión piensa que en realidad está renunciando al sueño de su vida. Gracias al correo electrónico de una tal Ariadna y a la correspondencia que a partir de ese momento intercambian, Víctor empieza a reflexionar, a tirar del hilo y a vislumbrar la salida del laberinto. Se da cuenta de que...

Diseño y desarrollo de blogs

Libro Diseño y desarrollo de blogs

Hoy en día, los blogs se han convertido en algo común y al alcance de todos. Cada vez hay más sitios gratuitos para publicarlos sin tener que ser un experto en programación. El problema de esta afluencia es que todos los blogs acaban siendo exactamente iguales. ¿Cómo lograr entonces que el nuestro destaque sobre los demás? Este libro acerca paso a paso al lector en el diseño y desarrollo de un tipo de blog, completamente personalizado. Después de una breve introducción sobre el mundo del blogging, aprenderá cómo crear un completo entorno de testeo local en el que desarrollar y...

Desarrollo sustentable y cambio global

Libro Desarrollo sustentable y cambio global

En agosto de 2004 falleció Víctor l. Urquidi, uno de los intelectuales más destacados y originales de México y de América Latina en nuestro tiempo. Su obra académica, escrita a lo largo de más de sesenta años, es de enorme trascendencia. Víctor L. Urquidi fue también un gran constructor de instituciones e impulsor de importantes proyectos nacionales e internacionales. Como funcionario del Banco de México, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Naciones Unidas en los decenios de 1940 y 1950, contribuyó al desarrollo del país y a notables iniciativas de integración ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas