Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Coloquio: Teoría de la arquitectura y teoría del proyecto

Resumen del Libro

Libro Coloquio: Teoría de la arquitectura y teoría del proyecto

Este libro registra las ponencias presentadas en los Coloquios: Teoría de la Arquitectura y Teoría del Proyecto realizados en noviembre de 2001 y 2002. El compilador debe ser fiel a lo que registra como el punto central más conflictivo del debate que los convoca: la polémica sobre el interés, o mejor la necesidad de la existencia del campo específico de la teoría, para la arquitectura. No son pocas las voces autorizadas de ambas posiciones, a favor y en contra de la misma. Menciona los autores y aportes que hace cada uno al debate. Algunos, como Bourdieu, alertan sobre el riesgo de tal pretensión, que puede no ser más que una de las tantas expresiones de las necesidades que se crean en la skholé desde el homus academicus, hacia el interior de las academias, pero que el mundo real no lo exige. Otros, como Kant, en su breve texto "En torno al tópico" : tal vez eso sea correcto en teoría, pero no sirve para la práctica, predica y se muestra a favor de la teoría (1793) después de haber escrito las tres Críticas. En contra, se registra a Silvia Agacinski, en su artículo Partes de la invención, publicado en la revista Pasajes. No ignora el debate que desde los orígenes de la metafísica se da entre la filosofía de las grandes ideas teóricas y las filosofías de la técnica y, al respecto, a la revista Anthropos en un excelente número monográfico titulado Filosofía de la Tecnología, con los escritos Mito de la teoría y filosofía de la tecnología y Las virtudes de la racionalidad instrumental. Por último, menciona al arquitecto y autor de obras de teatro, José R. Morales, en la segunda parte de su Teoría y el capítulo Teoría y Crítica de la Arquitectura.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Otras obras de Jorge Sarquis

Experiencias pedagógicas creativas 2

Libro Experiencias pedagógicas creativas 2

La investigación proyectual es una epistemología del proyecto que se presenta como una matriz vacía de contenido, cuyos elementos estructurantes además de poder ser llenados diferenciadamente dan lugar a ser repensados en su significado. Es decir, existen dos niveles de aproximación operativa a la IP como herramienta proyectual los cuáles pueden operar en paralelo o en serie, pero de una u otra manera, ambos son sometidos al escrutinio de un investigador proyectual formado. Uno de los niveles habla del contenido y cómo este se despliega según las variables e indicadores que...

Arquitectura para la emergencia social y ambiental. Coloquio

Libro Arquitectura para la emergencia social y ambiental. Coloquio

La idea de este coloquio surge a raíz de las investigaciones proyectuales que venimos realizando en los temas de las viviendas para la emergencia social y ambiental desde el año 2000 en el Centro POIESIS y en las cátedras de grado y posgrado en la FADU-UBA. fuente de herramientas al momento de proyectar el hábitat

Más libros de la temática Arquitectura

Regeneración urbana (V)

Libro Regeneración urbana (V)

Esta publicación recoge las reflexiones, y propuestas elaboradas en el marco del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2017-18. En continuidad con las aproximaciones de años anteriores, se han desarrollado una serie de exploraciones urbanísticas sobre los problemas y oportunidades de intervención y regeneración urbana en las llamadas periferias ‘interiores’. Se trata de barrios periféricos tradicionales que se fueron conformando durante la segunda mitad del siglo pasado, y que emergen en el periodo de intenso crecimiento urbano de los...

Arquitectonics

Libro Arquitectonics

Por que el transhumanismo? El nexo entre el transhumanismo y el uso de ordenadores en el diseno arquitectonico es, posiblemente, menos obvio para el publico general que para los autores de la siguiente seleccion de articulos. Sin embargo, es un tema muy serio: los arqutectos, sin saberlo, actuan como filosofos transhumanistas, sociologos o biotecnologos. Ya es hora de evaluar las consecuencias tanto de la simulacion, concepcion y representacion virtual como del diseno por ordenador en la arquitectura. Aqui les ofrecemos unas perspectivas muy diferentes de esta significativa conexion.

Diseño y evaluación de proyectos culturales

Libro Diseño y evaluación de proyectos culturales

El diseño y evaluación de los proyectos culturales es un tema que ha inquietado y motivado desde siempre a los gestores culturales. La correcta estructuración de un proyecto es una condición necesaria para su éxito. Propuestas mal planteadas desde un inicio tiene muchas probabilidades de fracasar, al margen de su innegable fortaleza de contenidos. Hoy en día, los gestores culturales necesitar dominar el diseño de un proyecto en todas sus fases e incorporar, así como lo hacen otras profesiones, la exigencia del proyecto a su hábito de trabajo. Si la formulación del proyecto sirve...

La transformació dels edificis industrials tèxtils a Catalunya. La transformación de los edificios industriales textiles en Cataluña

Libro La transformació dels edificis industrials tèxtils a Catalunya. La transformación de los edificios industriales textiles en Cataluña

Aquesta publicació recull un conjunt d´intervencions en edificis industrials històrics, construïts a Catalunya durant el període entre final del segle XVIII i mitjan segle XX, destinats inicialment a la producció tèxtil. Aquesta elecció de l´objecte de treball no és casual, sinó que respon al període en què tingué lloc una excepcional expansió d´aquest tipus d´activitat a Catalunya i que, de fet, va assentar les bases del futur industrial del país. Una situació que explica moltes de les característiques i similituds dels edificis considerats. Un mateix ús i uns mitjans...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas