Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Arquitectura alternativa sostenible

Resumen del Libro

Libro Arquitectura alternativa sostenible

Frente al diario quehacer arquitectónico, el libro Arquitectura alternativa sostenible surge desde una búsqueda para aprovechar al máximo los recursos naturales y energéticos, sobre todo cuando los profesionales del área experimentan y aplican criterios espaciales, estructurales y tecnológicos poco convencionales acordes con el contexto, desde tres pilares fundamentales: sinergia, adaptabilidad y sostenibilidad. Así también, asumiendo siempre que “la naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor”, se les propone la geometría sinergética como un eslabón entre la naturaleza y el hecho arquitectónico integral con el cual entender el comportamiento de los sistemas espaciales y, a partir de allí, utilizarlos como herramientas de diseño.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Nader, Carlos Alberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Nader, Carlos Alberto

Carlos Alberto Nader es un destacado escritor, pensador y filósofo contemporáneo, conocido por su profunda reflexión sobre la condición humana y su crítica a la sociedad moderna. Nacido en un contexto cultural rico, Nader ha sabido amalgamar diversas influencias en su obra literaria, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito de la literatura contemporánea en español.

Desde joven, Nader mostró un interés notable por la lectura y la escritura. Su formación académica se vio enriquecida por estudios en filosofía y literatura, donde exploró las obras de autores clásicos y contemporáneos. Este bagaje cultural le permitió desarrollar un estilo único que se caracteriza por la profundidad de sus análisis y una prosa poética que invita a la reflexión.

Las temáticas abordadas por Nader son diversas, pero a menudo giran en torno a la alienación del individuo en la sociedad moderna, las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad. Su capacidad para entrelazar elementos autobiográficos con cuestiones universales ha resonado con una amplia audiencia, creando un espacio de diálogo entre el autor y sus lectores.

A lo largo de su carrera, Nader ha publicado varios libros, ensayos y artículos que han sido reconocidos tanto por la crítica como por el público. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha contribuido a expandir su influencia más allá de las fronteras de su país natal. Además de su labor como escritor, Nader ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y la cultura, participando en diversos foros y conferencias donde comparte sus ideas y reflexiones.

En cuanto a su estilo, Nader es conocido por su prosa lírica y evocadora. Suele emplear metáforas y alegorías que enriquecen su narrativa, creando imágenes vívidas que estimulan la imaginación del lector. Este enfoque lo ha llevado a ser comparado con grandes escritores de la literatura hispanoamericana, aunque su voz es inconfundible y única.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Nader es su capacidad para conectar con los problemas contemporáneos, como la crisis de identidad, el impacto de la tecnología en las relaciones humanas y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo. A través de sus relatos, invita al lector a cuestionar su propia realidad y a reflexionar sobre su lugar en el mundo.

Su legado se extiende más allá de sus libros, ya que Nader ha trabajado como mentor y guía para jóvenes escritores, promoviendo el desarrollo de nuevas voces en la literatura. Su pasión por la escritura y su dedicación a la enseñanza lo han convertido en un modelo a seguir para muchos aspirantes a escritores.

En resumen, Carlos Alberto Nader es un autor que ha dejado una marca profunda en el panorama literario contemporáneo. Su obra no solo enriquece la literatura en español, sino que también ofrece una perspectiva crítica sobre la existencia humana. Con cada nuevo libro, continúa desafiando a sus lectores a explorar la complejidad de la vida y a encontrar su propia voz en un entorno a menudo caótico y desconcertante.

Más libros de la temática Arquitectura

Fashion Hotels

Libro Fashion Hotels

High-end hotels have always been the setting for style and fantasy, a venue to see and be seen. This volume explores a relatively new trend, where major fashion houses take over the running of upscale hostelries. With every detail coordinated, from bed linens, to d????cor, china and glassware, the overall effect is of a chic jewel box, where every piece shines. We get a peek at glamorous hotels conceived and run with flair, by major fashion players like Bulgari, Christian Lacroix, Ferragamo, and Versace.

Nuevas miradas y exploraciones urbanas. Zaragoza 1968-2018

Libro Nuevas miradas y exploraciones urbanas. Zaragoza 1968-2018

El catálogo de la exposición Nuevas miradas y exploraciones urbanas. Zaragoza 1968-2018 recoge un ámbito temporal de 50 años que permite revisar el papel de las visiones urbanas que están en la base de los planes y proyectos que, en cierto modo, son corresponsables de los éxitos y fracasos del urbanismo contemporáneo. https://zaguan.unizar.es/record/76883/files/

Ciudades radicales

Libro Ciudades radicales

Este viaje por lugares extremos en América Latina empieza en México, a la sombra de una inmensa barriada de viviendas sociales de la década de 1960, cuando las colmenas de pisos baratos parecían la solución a la escasez de vivienda. Sigue visitando las villas miseria de Buenos Aires, los cerros de Caracas, las favelas de Río, las casas ampliables de Chile, las laderas de Medellín ahora salvadas por el Metrocable y diversas iniciativas de vivienda social planteadas con espíritu práctico, creatividad y una mirada al futuro. Desde mediados del siglo XX, cuando la utopía del movimiento...

Volumen 16 La Casa

Libro Volumen 16 La Casa

En este volumen de la Coleccion Arquitectura y Humanidades, los autores nos acercan a reflexionar no solo en la genesis y cualidades de la casa, sino tambien nos hablan de las numerosas atrocidades que cometen los propios espacios domesticos contemporaneos a sus ocupantes porque no se miro por el ser humano en su esencia, en su necesidad de cobijo, de resguardo, de intimidad, de privacia, sino que, en nuestra creciente e imparable cultura urbana, el principal interes es el economico."

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas