Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tocar el fuego

Resumen del Libro

Libro Tocar el fuego

En los turbulentos aos de la Guerra de Reforma, el joven Ezequiel Urbina ingresa en el ejrcito liberal para vengar la muerte de su padre. Al frente de un grupo de coterrneos, Ezequiel vive los altibajos de la guerra y de la vida, con el sureste mexicano como escenario. Este libro es la segunda entrega de una tetraloga narrativa que el autor se propuso escribir sobre su natal estado, Chiapas: la aventura de retratar ms de un siglo de historia en tramas que entrelazan la complejidad social, el clima, los paisajes; relatos inspirados en sucesos reales, recuerdos de familia y una profunda investigacin, contados con la imaginacin y habilidad de un escritor que se ha destacado como uno de los narradores ms importantes de nuestro tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Eraclio Zepeda

Eraclio Zepeda es un destacado poeta, narrador y ensayista mexicano, conocido por su profunda conexión con la tierra y las tradiciones de su país. Nacido el 18 de diciembre de 1935 en un pequeño pueblo de la región de la sierra de Chiapas, Zepeda ha dedicado gran parte de su vida a explorar y plasmar en sus obras la riqueza cultural y el paisaje del sureste mexicano.

Desde joven, Zepeda mostró inclinaciones artísticas y un interés por la literatura. Estudió en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde se empapó de la rica tradición literaria de su región. Tras finalizar sus estudios, trabajó en diversas actividades que fueron desde el periodismo hasta la docencia, lo que le permitió seguir cultivando su amor por las letras y la expresión literaria.

La obra de Eraclio Zepeda se caracteriza por un estilo poético que evoca la naturaleza y la vida cotidiana de la gente del campo. Su poesía es un canto a la identidad mexicana, donde las raíces indígenas y las tradiciones populares juegan un papel protagónico. En su narrativa, Zepeda aborda temas sociales y políticos que reflejan la lucha y el sufrimiento de las comunidades rurales, así como su esperanza y resistencia.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su capacidad para fusionar el lenguaje poético con la prosa, creando un universo literario que invita a la reflexión. Zepeda ha publicado varios libros de poesía y narrativa, siendo algunos de sus títulos más reconocidos “El canto de las flores” y “Nostalgia de lo eterno”.

  • Poesía: La poesía de Zepeda se inspira en elementos de la naturaleza, así como en las vivencias del ser humano. Su lenguaje es cercano y accesible, lo que permite que su mensaje llegue a un amplio público.
  • Narrativa: En su narrativa, Zepeda utiliza la ficción como medio para abordar realidades sociales complejas, haciendo énfasis en la vida de los pueblos indígenas y sus luchas.

Eraclio Zepeda ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido estudiada en diversas universidades, y sus poemas han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha ayudado a difundir su mensaje y su estilo único a un público más amplio.

Además de su trabajo literario, Zepeda ha sido un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas, dedicando tiempo y esfuerzo a causas sociales que buscan mejorar las condiciones de vida de estas comunidades. Esto refleja su compromiso no solo con la literatura, sino también con la justicia social y la dignidad humana.

En definitiva, Eraclio Zepeda es un referente en la literatura mexicana contemporánea, cuya obra trasciende las barreras del tiempo y el espacio. Su legado literario es un testimonio de la riqueza cultural de México y una invitación a seguir explorando las raíces y las luchas de su pueblo.

Otras obras de Eraclio Zepeda

Ratón-que-vuela

Libro Ratón-que-vuela

Un día, Murciel Lago hace algo insólito: salir durante el día. En su aventura se encuentra un grupo de animales que se pone a discutir sobre si Murciel es roedor o pájaro. Entre todo el alboroto, los animales se darán cuenta de la importancia de respetar a todos, por muy diferentes que sean. Una divertida historia en la que los lectores aprenderán una gran lección sobre la diversidad y la tolerancia.

Más libros de la temática Ficción

Amor de Dragones

Libro Amor de Dragones

Una historia de amor que se desarrolla en un mundo antiguo, donde las criaturas de la mitología fantástica son todas reales. El joven príncipe del reino Drakengard jamás imaginó que un encuentro fortuito cambiaría por completo su vida y el destino de todo el continente Aestis. Pero ni la vida ni el amor o la guerra son asuntos sencillos. No existen caminos fáciles para el protagonista y los deseos no siempre se cumplen de la manera en que se quisiera.

La virgen y el violín

Libro La virgen y el violín

Recreación de la vida de la pintora Sofonisba Anguissola. La pintora Sofonisba Anguissola (1532-1625) nació en Lombardía (en Cremona), ciudad donde vieron también la luz los primeros stradivarius. La virgen y el violín recrea la intensa vida de esta artista (dama de la reina, pintora de la Corte de Felipe II, casada por el rey con el segundón de un ex virrey en Sicilia –asesinado supuestamente por los piratas– y después por propia voluntad con el capitán de la flota que la rescató en Palermo) al tiempo que nos presenta la historia de un amor imposible, las andanzas de una poeta...

Dracula

Libro Dracula

Drácula (1897) es la historia del famoso conde vampiro de Transilvania, uno de los personajes más famosos del ideario decadente de finales del XIX, protagonista ya de varias leyendas previas. El irlandés Abraham Stoker consigue, en un relato construido a base de diarios y cartas, una asombrosa unidad y un personaje con un poder infinito de seducción, que diluye las fronteras entre la vida y la muerte. Paradimage incorpora este título a su colección Clásica, en una renovada y cuidada edición digital. Esperamos que la disfrute.

La última carta. El club de posdata: te quiero / Postscript

Libro La última carta. El club de posdata: te quiero / Postscript

«Ahora me conozco y me gusto, siempre lamentare que Gerry no llegara a conocerme tal coma soy hoy.» Han pasado siete años desde que Gerry, el marido de Holly Kennedy, murió y la dejó devastada; seis años desde que leyó su última carta, aquella en la que la animaba a encontrar el valor suficiente para hacer frente a su nueva vida. Holly está orgullosa de todo lo que ha conseguido y de cómo ha evolucionado su vida. Sin embargo, cuando un grupo que se hace llamar Club Posdata: te quiero, inspirado en las cartas de despedida de su marido, le pide ayuda, Holly se ve trans­portada de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas