Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Caza al hombre

Resumen del Libro

Libro Caza al hombre

En las décadas que pasaron en la DEA, Javier Peña y Steve Murphy se dedicaron a la caza y captura de narcotraficantes, pero sin duda su mayor desafío fue Pablo Escobar, el cerebro del cartel de Medellín y responsable del tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos y a Europa en las décadas de 1980 y 1990, así como de miles de asesinatos de competidores, policías y civiles para asegurarse el trono en el mundo de la droga. Entre julio de 1992 y diciembre de 1993 Steve y Javier, tras un riguroso entrenamiento físico y unas misiones tempranas en Miami y Austin, se instalaron en Medellín, donde vivieron y trabajaron con las autoridades colombianas con el objetivo común de capturar a un hombre que hasta entonces muchos consideraban intocable; un héroe para las comunidades más pobres, para las que mandó construir viviendas y centros deportivos. Su experiencia en primera persona, las historias de los archivos desclasificados de la DEA, los desafíos a los que se enfrentaron y las estrategias innovadoras que emplearon para terminar con el reino del terror componen un relato épico de cómo dos agentes estadounidenses arriesgaron sus vidas en territorio de sicarios para destruir el imperio de Escobar y atrapar al narcotraficante más buscado del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo atrapamos a Pablo Escobar

Total de páginas 320

Autor:

  • Javier F. Peña Y Steve Murphy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Javier F. Peña Y Steve Murphy

Javier F. Peña y Steve Murphy son conocidos principalmente por su papel en la lucha contra el narcotráfico en Colombia durante la década de los 90, específicamente en la caza de uno de los narcotraficantes más infames de la historia, Pablo Escobar. Ambos agentes de la DEA, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, desempeñaron un papel crucial en la Operación de la Caza de Pablo Escobar, una serie de esfuerzos para capturar y neutralizar al líder del Cartel de Medellín.

Javier Peña, nacido en Laredo, Texas, en 1958, creció en un ambiente que lo llevó a interesarse en la fuerza del orden. Se unió a la DEA en la década de 1980 y rápidamente se destacó por su trabajo en investigaciones relacionadas con el narcotráfico. Peña fue asignado a Colombia durante un periodo tumultuoso, donde el Cartel de Medellín controlaba gran parte del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Su profundo conocimiento sobre el terreno y su habilidad para trabajar con las fuerzas locales fueron claves para el éxito de la operación.

Por otro lado, Steve Murphy, oriundo de Virginia, también se unió a la DEA y se trasladó a Colombia durante el mismo periodo. Murphy se convirtió en uno de los agentes más reconocidos por su trabajo junto a Peña. Ambos agentes no solo enfrentaron el riesgo constante de represalias por parte de los narcos, sino también los desafíos de trabajar en un país marcado por la violencia y la corrupción. Juntos, formaron un equipo que se destacaba por su determinación y su enfoque en la misión de desmantelar el Cartel de Medellín.

Una de las operaciones más destacadas en las que participaron fue la creación de una sólida red de informantes y la colaboración con las fuerzas armadas colombianas. Utilizando su experiencia, Peña y Murphy lograron reunir información crucial que eventualmente llevó a la localización y muerte de Pablo Escobar en 1993. Su trabajo les permitió no solo capturar a muchos de los principales miembros del cartel, sino también desarticular sus operaciones de tráfico de drogas.

El impacto de sus esfuerzos resonó más allá de Colombia. La caída de Escobar marcó un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico, y aunque los desafíos persisten, el trabajo de Peña y Murphy sentó un precedente para futuras operaciones. Tras su regreso a Estados Unidos, ambos continuaron sus carreras en la aplicación de la ley, compartiendo su experiencia y conocimientos en la formación de nuevas generaciones de agentes.

La historia de Javier F. Peña y Steve Murphy ha sido llevada a la pantalla en la popular serie de televisión "Narcos", donde sus personajes fueron interpretados por Pedro Pascal y Boyd Holbrook, respectivamente. La serie ha contribuido a popularizar la historia del narcotráfico en Colombia y ha atraído la atención hacia los desafíos que enfrentaron los agentes de la DEA en su lucha contra los carteles de drogas.

En sus reflexiones sobre su experiencia, Peña y Murphy han hablado abiertamente sobre el costo emocional y físico de trabajar en un ambiente tan peligroso. Ambos han resaltado la importancia de la colaboración internacional y el trabajo en equipo para abordar problemas complejos como el narcotráfico. Además, han sido defensores de la idea de que la lucha contra las drogas debe ir acompañada de un enfoque integral que incluya el desarrollo económico y social en las comunidades afectadas por la violencia y la pobreza.

Hoy en día, Javier F. Peña y Steve Murphy continúan compartiendo sus historias y experiencias a través de conferencias y eventos. Su legado en la lucha contra el narcotráfico sigue siendo relevante, inspirando a muchos a continuar en la premisa de que la justicia y la paz son posibles incluso en los contextos más difíciles. Su trabajo no solo cambió la dinámica del narcotráfico en Colombia, sino que también dejó una huella en la forma en que se aborda este fenómeno a nivel global.

Más libros de la temática Biografía

Sumario del recuerdo

Libro Sumario del recuerdo

Con esa capacidad del encantamiento que imprime a todos sus escritos, en este libro, la autora, primera mujer acad mica de n mero de la Academia Guatemalteca de la Lengua, suma a su encuentro con Jorge Luis Borges otros instantes de su memoria: la primera vez que acarici un libro a los 10 a os de edad, el sereno consuelo que todav a encuentra en el lago de Atitl n, su infinita pasi n por Freud, el insomnio y la tentaci n del suicidio. Sin concesiones Para nadie, ni Para la propia autora, este es un libro insumiso, distinto y liberador.

Morelos

Libro Morelos

Piense en un joven estudiante, inteligente, disciplinado, con madera de líder y sentido del humor. Póngale nombre: José María. Póngale rostro: rasgos duros, cruce de etnias y mirada penetrante. Ese muchacho escucha a su rector, Miguel Hidalgo. Juntos entrarán en la historia. Esta biografía de Morelos -la más acuciosa hasta ahora- revela el camino que siguió ese arriero, ese estudiante y cura. Lo aleja del bronce, del mármol y de los mitos. Y nos entrega una de las vidas más fascinantes, más humanas y enternecedoras que puedan imaginarse. Entre la ilustración y la pobreza, entre...

A un paso de la muerte

Libro A un paso de la muerte

Esta es una historia de la vida real, que te hará llorar, enojarte, entristecerte, pero también te hará reír a carcajadas. Habla de una niña que fue física, mental, y emocionalmente abusada desde pequeña, teniendo que trabajar y ayudar con las labores del hogar, donde los golpes, malos tratos e insultos, siempre estuvieron a la orden del día. A una muy corta edad, ella escapa de ese infierno. Estudio y trabajo muchísimo, dando siempre lo mejor de si misma para poder sobresalir. Desafortunadamente fue victima de un abuso sexual, el cual tuvo consecuencias. Su llegada al país de las...

Fibromialgia

Libro Fibromialgia

El doctor Martínez Lavín, autoridad reconocida internacionalmente en el campo de la fibromialgia describe en este libro las causas, síntomas y diversos tratamientos para este mal Del doctor Manuel Martínez Lavín, director del Departamento de Reumatología del Instituto Nacional de Cardiología de México. Un problema de salud de la mujer contemporánea. ¿Qué es la fibromialgia, cuáles son las molestias que causa, cómo se puede diagnosticar y cuál es su tratamiento actual? La fibromialgia es un padecimiento muy común: se calcula que afecta al dos por ciento de la población, en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas