Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Informe final

Resumen del Libro

Libro Informe final

Martes 26 de noviembre de 2002. El gerente de la editorial Planeta entra a mi oficina y me dice: “Te traigo malas noticias, trabajas sólo hasta este viernes”. Así comienza Informe final, que pone justamente punto final a su periplo como editor. En caudalosa narración, el autor da cuenta de múltiples aspectos de su vida, antes de que surgieran en ésta los hechos que lo llevarán a descubrir su vocación por el oficio de editor. Su llegada a Chile a los doce años, la dureza del enfrentamiento de su familia con el país de acogida, el decisivo descubrimiento en el Instituto Pedagógico del mundo de la cultura, de la política y, sobre todo, de las amistades fundamentales. Cruciales son los años de trabajo en la Editorial Universitaria y en la Universidad Técnica del Estado y el largo exilio en Francia y España. Finalmente, en la filial chilena de Planeta, acaso los años más significativos o visibles de su trayectoria como editor. Informe final. Memorias de un editor se lee como si fuera una novela. Reúne algunas de las cualidades del género: fluidez narrativa y tensión dramática. El deliberado juego con los tiempos permite insertar los hechos en un iluminador plano histórico-cultural y en un perfil determinante del mundo del libro en Chile. Desfilan en estas páginas numerosos personajes; no son los únicos, pero sí los principales, los escritores. Neruda, Nicanor Parra, De Rokha, Coloane, Volodia Teitelboim, Lihn, Teillier, Lafourcade, Germán Marín, José Miguel Varas, Luis Sepúlveda y un nutrido plantel de autores de la llamada Nueva Narrativa Chilena. Este libro recibió el premio Escrituras de la Memoria 2008, el más significativo en su género que otorga en Chile el Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memorias de un editor

Total de páginas 276

Autor:

  • Carlos Orellana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

La Voluntad. La caída (1976 - 1978)

Libro La Voluntad. La caída (1976 - 1978)

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la...

Anastasio Somoza Garc

Libro Anastasio Somoza Garc

La dictadura de los Somoza tuvo varias etapas. En este estudio de la parte fundacional de la misma se realiza una mirada escrutadora a los eventos ocurridos en torno al ascenso de Anastasio Somoza García al poder. Nuevos documentos evidencia que Somoza García era una criatura formada por y para los norteamericanos y sus designios en Nicaragua y la región. De ahí, que la frase atribuida a Franklin D. Roosevelt -y nunca desmentida-, de que este personaje era un hijo de p... pero su hijo de p... (en un sentido de maldad), es aplicable a este personaje oscuro en sus inicios y a la protección ...

La Saga de los Santos 1750-2000

Libro La Saga de los Santos 1750-2000

En «La Saga de los Santos 1750-2000», encontrarás un relato costumbrista, histórico y a la vez íntimo acerca de una familia potosina de políticos destacados quienes contribuyeron a construir el México Post-Revolucionario. A través de la lectura así mismo podrás comprender como el carácter y las hazañas de los primeros santos determinaron el destino y la manera en que sus descendientes enfrentaron, tanto las épocas propicias como las adversidades. El honor, la gloria y también la tragedia son elementos que confluyen en «La Saga de los Santos».

Olivos

Libro Olivos

La Residencia Presidencial de Olivos, desde su donación hasta la actualidad, ha sido el espacio íntimo del poder en la Argentina. El libro de Soledad Vallejos retrata usos y costumbres de los distintos presidentes y sus familias, de trabajadores, de ocupantes ocasionales y visitantes, a partir de una rigurosa y amplia investigación, y con una prosa ágil y atrapante. La Quinta de Olivos es un lugar del que todos hablan pero pocos conocen. Allí Perón tenía un tigre, y Aramburu, perros que andaban por la casa, cerca de la cual hoy yace, enterrada bajo un árbol, una bóxer llegada de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas