Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Resumen del Libro

Libro Cambios sociales en tiempos de pandemia

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades como la española. El punto de partida es la constatación de que estamos ante un reto adaptativo de gran envergadura, que da lugar a nuevas vivencias, con nuevas formas y modos de socialización, de pensamiento, de interacción y de conflicto. Un total de cuarenta y un catedráticos e investigadores cualificados de distintas disciplinas colaboran en esta obra, agrupando sus aportaciones en nueve bloques temáticos: «Impactos sociales de la COVID-19»; «Generaciones y familias ante la COVID-19»; «Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia»; «Comportamientos y emociones ante la COVID-19»; «Nuevos patrones laborales y de ocio»; «La COVID-19 y sus efectos en la política, el Estado y el orden mundial»; «Incertidumbres y nuevos enfoques éticos y de pensamiento en tiempos de pandemia»; «Impactos económicos de la COVID-19»; «Los retos de la biología y la biomedicina, y de la salud física y mental ante la pandemia». La mayoría de los capítulos incluyen datos procedentes de las numerosas encuestas y estudios realizados sobre la pandemia por el CIS desde abril de 2020.

Ficha del Libro

Total de páginas 1000

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de José Félix Tezanos

José Félix Tezanos es un reconocido sociólogo, profesor universitario y escritor español, nacido el 18 de enero de 1944 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, Tezanos ha realizado importantes contribuciones en el ámbito de la sociología y ha estado vinculado a diversas instituciones académicas y políticas que han moldeado su carrera.

Se licenció en Sociología y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde también completó su doctorado. Su formación académica no solo abarcó estos campos, sino que también se extendió a la investigación social, donde se especializó en análisis de datos y metodologías de investigación. Desde sus inicios, Tezanos ha apostado por un enfoque científico en el estudio de la sociedad y sus dinámicas.

A lo largo de su trayectoria, José Félix Tezanos ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, siendo miembro de la facultad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su labor docente ha sido complementada con una intensa labor investigadora, donde ha publicado numerosos artículos y libros que analizan temas de actualidad social, política y económica. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La lógica del cambio” y “Sociología del cambio social”, donde aborda los fenómenos sociales desde una perspectiva crítica y analítica.

Tezanos también ha desempeñado roles significativos en el ámbito gubernamental y político. Fue director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cargo que asumió en 2018. Durante su gestión, se centró en la realización de encuestas y estudios que proporcionaran información sobre la opinión pública en España, contribuyendo así al entendimiento de las dinámicas sociales y políticas del país. Su labor al frente del CIS fue reconocida por su compromiso con la independencia de la institución y la rigurosidad en la investigación.

Además, ha estado vinculado a diversas iniciativas y movimientos sociales, defendiendo causas como la justicia social y la igualdad. Su pensamiento se caracteriza por una profunda preocupación por los problemas contemporáneos, como la desigualdad, la pobreza y la exclusión social. A través de sus escritos y su actividad académica, Tezanos ha buscado generar un debate sobre la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.

En el ámbito de la divulgación, ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su experiencia y visión sobre los desafíos que enfrenta la sociedad actual. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus aportaciones sean valoradas no solo en círculos académicos, sino también por el público en general.

En resumen, José Félix Tezanos es una figura clave en el panorama de la sociología española contemporánea. Su legado se manifiesta en su compromiso con la investigación social, la docencia, y su incansable búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad. Su obra y su trayectoria siguen influyendo en nuevas generaciones de investigadores y académicos, convirtiéndolo en un referente en su campo.

Otras obras de José Félix Tezanos

Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI

Libro Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI

Esta obra recoge los textos revisados de las ponencias presentadas en el Undécimo Foro sobre Tendencias Sociales que tuvo lugar en Mérida (Badajoz) los días 11,12 y 13 de noviembre de 2009, y forma parte de una serie de publicaciones orientadas a difundir los resultados más significativos de las investigaciones realizadas por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS). El siglo XXI se presenta como un período apasionante de retos y potencialidades, que no están exentos de riesgos e incertidumbres. En este volumen se abordan tres grandes cuestiones: 1) Las grandes tendencias de ...

La cuestión juvenil

Libro La cuestión juvenil

Basado en una ambiciosa investigación sobre la juventud realizada por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS) y en los datos que aportan varias encuestas sociológicas elaboradas entre 2009 y 2015, La cuestión juvenil. ¿Una generación sin futuro? es la mejor radiografía que actualmente tenemos de la situación de los jóvenes en España, que es alarmante viendo la tasa de paro, la edad de emancipación y su posición social. Tras este análisis económico y sociológico, los autores reclaman que se prevengan disfunciones futuras reinsertando a la juventud en la sociedad, y...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

La teoría de la opinión pública en el estado constitucional

Libro La teoría de la opinión pública en el estado constitucional

En un intento por «rescatar» de la escasa atención que los escritores y textos surgidos en Italia han tenido entre los académicos dedicados a reflexionar sobre el fenómeno de la opinión pública desde una perspectiva científica presentamos, probablemente, el texto más relevante producido a finales del siglo XIX, que representa un pionero esfuerzo por establecer el papel de la opinión pública como fuerza moral en el ordenamiento jurídico-político de los Estados regidos por un gobierno constitucional.

Mandatos de la masculinidad y emociones: hombres (des)empleados

Libro Mandatos de la masculinidad y emociones: hombres (des)empleados

La expectativa de cumplir como hombre en la sociedad es modelada por la cultura y las emociones son dispositivos para que esto se logre. ¿Cómo se conjugan la masculinidad y las emociones, ambas socialmente definidas? Las emociones impactan las distintas maneras de asumirse como hombre, como sujeto masculino. Cuando la expectativa no se cumple o no se cumple a cabalidad, cuando se ponen en cuestionamiento por los propios hombres o por terceras personas, las emociones juegan un papel central. Se espera que los hombres trabajen y provean, dos mandatos relacionados con el trabajo y la familia,...

Guía de vías verdes I

Libro Guía de vías verdes I

32 itinerarios apasionantes por los trazados del ferrocarril en desuso para adentrarnos en una naturaleza insólita, por toda la geografía española. Recorridos seguros, fáciles y accesibles para todos, sin distinción de edad o condición física, aptos para discapacitados y sin tráfico motorizado. Descripciones de las rutas y su entorno, alojamientos, actividades, mapas de situación y fotografías.

Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Libro Sociología y ciencia ficción: Imaginar el futuro

Las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: el sentido de lo humano, la entropía de los mundos sociales y sus objetos, la guerra, los poderes políticos, la evolución humana. Destaca el tratamiento que da a los rostros de la otredad que se construyen a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas