Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Resumen del Libro

Libro Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Este pequeño libro es de divulgación. Quien espere hallar en él disquisiciones agotadoras sobre cada uno de los temas enunciados, es mejor que prescinda de su lectura. Es bien difícil decir algo novedoso sobre cualquiera de las ramas que integran el pensamiento político. En cambio, nos parece que es muy útil explicar, con la mayor claridad posible, el contenido y la trayectoria del credo liberal, del credo socialista en sus diferentes variantes, y del comunista. Sobre todo, es utilísimo señalarle a un lector que no tiene tiempo disponible para adentrarse en el examen de estos tópicos, las relaciones y diferencias entre el liberalismo de izquierda o democrático y el socialismo, o entre éste y el comunismo. Todavía son muchos los colombianos, inclusive de cierta cultura, para los cuales todos los partidarios del cambio social son comunistas. Llevado de su deformación profesional como catedrático, el autor estima que el método pedagógico más aconsejable es el que parte de la base de que los alumnos saben muy poco, por no decir, nada, de la materia que se va a exponer. El docente, como también el escritor público, debe tener por eso el coraje de decir cosas elementales. Sobre todo, en un medio como el nuestro, donde se cree que es muestra de sabiduría complicar lo que es diáfano de suyo. De ahí la sencillez, ya enunciada, de los datos y de las reflexiones que constituyen este Breviario.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Otras obras de Gerardo Molina

Testimonio de un demócrata

Libro Testimonio de un demócrata

Política y parlamento : Proyecto de ley " por el cual se reconocen algunos derechos a los trabajadores"--Debate sobre el proyecto de reforma constitucional - Propuesta del Senador Molina al discurso del senador Arrieta, quien se oponía a que se otorgara un auxilio del Senado al Congreso Sindical de Medellín - Discurso pronunciado por honorables senador Gerardo Molina, en la sesión del 23 de agosto de 1936 - Proyecto de ley "Por el cual se crea al Fiesta Nacional del Trabajo" - Intervención del senador Molina a favor de la regulación por parte del Estado de las empresas extranjeras...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Debates y combates

Libro Debates y combates

Heidegger pertenece a la historia del lenguaje y de la literatura tanto como a la de la ontología, de la epistemología fenomenológica o de la estética (tal vez más aún). La prodigalidad y poderío textual de su obra son paradójicos en sí mismos y tienden a oscurecer la central oralidad de su enseñanza. Testigos célebres Löwith, Gadamer, Hannah Arendt aseguran que quienes no lo oyeron en sus conferencias y seminarios sólo pueden tener una noción imperfecta o deformada de su propósito. Heidegger fue un caminante incansable que recorrió ámbitos oscuros. Veamos, escribe Steiner,...

Los yuppies de Pujol llegan a la cima

Libro Los yuppies de Pujol llegan a la cima

Este libro es un largo e intenso reportaje sobre cinco figuras catalanas de los negocios, la economía y la política. Sus perfiles se desarrollan desde un tronco común, pero adquieren diferentes ribetes en las respectivas etapas de madurez. Constituyen una especie de legado nominal e inmaterial de lo que dio en llamarse pujolismo. Artur Mas, Anna Birulés, Miquel Puig, Carles Vilarrubí y Josep Piqué, aquellos prometedores jóvenes que en la década de los ochenta José Antich bautizó como los yuppies de Pujol han ocupado ministerios, consejerías, consejos de administración y todo tipo...

Democracia y globalización en México y Brasil

Libro Democracia y globalización en México y Brasil

Este libro es el resultado del esfuerzo de un equipo de investigadores de Brasil, Francia y Mexico, quienes estudian de manera comparativa algunos de los principales cambios que han tenido lugar en Mexico y Brasil en la epoca contemporanea. Estos dos paises han sido seleccionados no solo por compartir elementos comunes en su historia, en su cultura o en sus dimensiones y nivel relativo de desarrollo, sino tambien por su importancia en el ambito geografico, geopolitico y economico, sobre todo por la influencia que ejercen en su entorno regional. Aunque existen algunos estudios comparativos...

Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Libro Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

¿Cuáles son las razones por las que los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países? ¿Por qué ningún mandatario se ha resistido a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables? Este libro se basa en el argumento central de que, a pesar de las particularidades de cada país, los presidentes siguen estimando a la memoria como un problema que merece la atención gubernamental, a través de instrumentos oficiales como son las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas