Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Resumen del Libro

Libro Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Este pequeño libro es de divulgación. Quien espere hallar en él disquisiciones agotadoras sobre cada uno de los temas enunciados, es mejor que prescinda de su lectura. Es bien difícil decir algo novedoso sobre cualquiera de las ramas que integran el pensamiento político. En cambio, nos parece que es muy útil explicar, con la mayor claridad posible, el contenido y la trayectoria del credo liberal, del credo socialista en sus diferentes variantes, y del comunista. Sobre todo, es utilísimo señalarle a un lector que no tiene tiempo disponible para adentrarse en el examen de estos tópicos, las relaciones y diferencias entre el liberalismo de izquierda o democrático y el socialismo, o entre éste y el comunismo. Todavía son muchos los colombianos, inclusive de cierta cultura, para los cuales todos los partidarios del cambio social son comunistas. Llevado de su deformación profesional como catedrático, el autor estima que el método pedagógico más aconsejable es el que parte de la base de que los alumnos saben muy poco, por no decir, nada, de la materia que se va a exponer. El docente, como también el escritor público, debe tener por eso el coraje de decir cosas elementales. Sobre todo, en un medio como el nuestro, donde se cree que es muestra de sabiduría complicar lo que es diáfano de suyo. De ahí la sencillez, ya enunciada, de los datos y de las reflexiones que constituyen este Breviario.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Otras obras de Gerardo Molina

Testimonio de un demócrata

Libro Testimonio de un demócrata

Política y parlamento : Proyecto de ley " por el cual se reconocen algunos derechos a los trabajadores"--Debate sobre el proyecto de reforma constitucional - Propuesta del Senador Molina al discurso del senador Arrieta, quien se oponía a que se otorgara un auxilio del Senado al Congreso Sindical de Medellín - Discurso pronunciado por honorables senador Gerardo Molina, en la sesión del 23 de agosto de 1936 - Proyecto de ley "Por el cual se crea al Fiesta Nacional del Trabajo" - Intervención del senador Molina a favor de la regulación por parte del Estado de las empresas extranjeras...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El ocaso de la democracia

Libro El ocaso de la democracia

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la...

Un mundo contaminado

Libro Un mundo contaminado

Hasta la proliferación de los populismos de derechas, los regímenes que corrompían las reglas democráticas para anular a la oposición y perpetuarse en el poder tenían fundamentalmente signo marxista. Pero el nuevo antiliberalismo nacionalista y ultraconservador, bajo la bandera de la «batalla cultural», le ha arrebatado al chavismo y al socialismo el monopolio del despotismo. El conocido ensayista José Benegas, curtido en la lucha contra los populismos latinoamericanos, desarrolla en este libro la tesis de que el tradicional eje izquierda/derecha ya no permite comprender el actual...

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Descubriendo Las Américas

Libro Descubriendo Las Américas

An lisis de la evoluci n de la pol tica exterior canadiense hacia Latinoam rica a partir del siglo XX. la segunda parte examina la era de Trudeau cuando, en parte impulsado por el nacionalismo, Canad desempe un papel m s independiente en sus relaciones con Am rica Latina. Finalmente, se estudia la era posterior a 1984 cuando Canad se integra a bloques de comercio global que abren nuevas oportunidades de integraci n en el hemisferio.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas