Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La guía de supervivencia del existencialista

Resumen del Libro

Libro La guía de supervivencia del existencialista

En este texto se redefinen los consejos prácticos que el existencialismo ofrece para este siglo XXI.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo vivir auténticamente en una época inauténtica

Autor:

  • Gordon Marino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Gordon Marino

Gordon Marino es un destacado filósofo, escritor y profesor estadounidense, conocido principalmente por su enfoque en la filosofía existencial y su trabajo en la relación entre la filosofía y la vida contemporánea. Nació en 1955 en el estado de Nueva York, donde desarrolló un interés temprano por la literatura y la filosofía que lo llevaría a una carrera académica fulgurante.

Marino obtuvo su doctorado en filosofía en la Universidad de Yale, donde se sumergió en el estudio de pensadores existencialistas como Søren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger. Su educación y su entusiasmo por estas corrientes filosóficas lo llevaron a integrar sus enseñanzas en el ámbito académico y a explorarlas en sus escritos. Con el propósito de acercar la filosofía a un público más amplio, ha escrito numerosos artículos y ensayos que tratan sobre la aplicación práctica de la filosofía en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Gordon Marino ha sido profesor en varias instituciones educativas, pero es mejor conocido por su labor en el Hofstra University, donde ha impartido clases de filosofía y ha orientado a sus estudiantes en cuestiones existenciales y éticas. Además, ha sido Director del Hofstra University's Center for Civic Engagement, donde busca fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los estudiantes en temas cívicos y sociales.

Una de las contribuciones más significativas de Marino es su libro "The Existentialist's Survival Guide: How to Live Authentically in an Inauthentic Age", publicado en 2017. En esta obra, Marino ofrece una perspectiva accesible a las ideas de los filósofos existencialistas, adaptándolas a los desafíos del mundo moderno. El texto se ha convertido en un recurso valioso para aquellos que buscan una guía sobre cómo enfrentar las incertidumbres y ansiedades de la vida actual. A través de su trabajo, Marino promueve la idea de que, al abrazar la libertad y la responsabilidad personal, los individuos pueden encontrar un sentido más profundo en sus vidas.

Además de su actividad académica, Gordon Marino también ha escrito para diversas publicaciones, incluidas The New York Times y Psychology Today. Sus artículos suelen abordar temas de actualidad, ofreciendo un análisis filosófico que invita a la reflexión. A través de su escritura, Marino ha logrado popularizar conceptos complejos y a menudo abstractos, haciéndolos accesibles al público general. Esto es especialmente relevante en un momento en que muchas personas buscan respuestas a preguntas existenciales en un mundo cada vez más caótico.

La influencia de Gordon Marino se extiende más allá de la academia y la escritura. Como conferencista, ha hablado en numerosos foros y eventos académicos, compartiendo sus ideas sobre cómo la filosofía puede contribuir a una vida más auténtica y significativa. Su enfoque en la importancia de enfrentar la angustia existencial y la búsqueda de propósito resuena con muchos que luchan por encontrar su lugar en el mundo.

En resumen, Gordon Marino es un pensador contemporáneo que ha dedicado su vida a explorar y comunicar la relevancia de la filosofía existencial. A través de sus enseñanzas, escritos y conferencias, ha logrado impactar a un amplio público, ayudando a las personas a confrontar sus miedos y dudas y a vivir de manera más auténtica. Su legado continúa influyendo en la forma en que entendemos la filosofía y su conexión con la vida cotidiana.

Más libros de la temática Filosofía

El mito de la derecha

Libro El mito de la derecha

Qué significa ser de derechas en la España actual? Cómo es la relación entre la izquierda y la derecha en nuestro país? Por qué seguimos etiquetando a la gente y a los políticos como miembros de uno u otro bando según la opinión que mantengan acerca del Gobierno, de la familia, de la Iglesia o de las costumbres?. Para el filósofo Gustavo Bueno, en los últimos años la oposición entre la derecha y la izquierda ha vuelto a recuperar una gran intensidad, sobre todo en la vida política, lo que no quiere decir que dichas ideas se hayan aclarado y definido. Por el contrario, estos...

Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano

Libro Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano

Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano recoge las contribuciones presentadas en las XIII Jornadas Internacionales de la Asociación de Hispanismo Filosófico, celebradas en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca en 2017. Con alrededor de cincuenta investigaciones realizadas por reconocidos especialistas nacionales e internacionales, el volumen incluye trabajos sobre el pensamiento y la obra de mujeres relevantes en España, Iberoamérica y Portugal, desde el siglo XVI hasta el XXI, abordados desde sus biografías y sus propios escritos. Otras aportaciones examinan la...

Razones públicas

Libro Razones públicas

Incluye los ensayos de especialistas como Félix Ovejero, Manuel Toscano, Manuel Arias Maldonado, Daniel Gamper o Borja Barragué, entre muchos otros. ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? Este libro es una extraordinaria introducción a las respuestas que la...

Hannah Arendt

Libro Hannah Arendt

Hay pocos pensadores que resulten tan necesarios y actuales como la filósofa alemana Hannah Arendt. Sus ideas han germinado como punto de partida para reflexionar sobre muchas cuestiones del mundo actual: la sociedad-masa, las posibilidades de la acción, los problemas de la democracia, la violencia extrema y la responsabilidad de los ciudadanos en la aceptación de la violencia, por citar algunos ejemplos. Los paralelismos entre las situaciones que ella vivió por su condición de judía y nuestro convulso presente, un presente en el que el fantasma del totalitarismo se erige peligrosamente ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas