Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

Resumen del Libro

Libro Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

¿Qué miran los electores durante una campaña? ¿Pesan más los atributos personales de un candidato o su capacidad para resolver ciertas demandas sociales? ¿Se puede manipular a la opinión pública a través de los medios? En Cómo elegimos los argentinos, el analista político Hugo Haime responde a estos interrogantes basándose en su propia experiencia durante las campañas más importantes de Argentina. Este libro nos aporta las claves para entender por qué las encuestas no funcionan como oráculos y cómo, a pesar de ello, los consultores logran que los candidatos cumplan su meta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mitos y verdades de las campañas políticas

Total de páginas 256

Autor:

  • Hugo Haime

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Culturas políticas y políticas culturales.

Libro Culturas políticas y políticas culturales.

Este libro recorre un camino ambicioso y aventurado; intenta explorar la interacción entre cultura y política -ambas entendidas en el sentido amplio y crítico, implícito y explícito de las palabras- para entender temas de culturas políticas y políticas culturales en diversas sociedades colonizadas de un modo u otro en algún momento de su historia. Este volumen plantea preguntas serias acerca de nuestras suposiciones sobre conceptos como los de "Occidente" y "no Occidente", modernidad e historia, imperio, colonia y nación, e interroga binomios influyentes como el de historia y mito,...

Patria digna

Libro Patria digna

Un país no son sus nobles ni sus reyes ni sus ricos. Un país es su pueblo y su gente corriente. Es el momento de recuperar nuestra historia. Durante demasiados años los españoles hemos vivido sintiéndonos extranjeros en nuestra propia casa, en un cruel exiliointerior y sin la sensación de tener un país bajo nuestros pies. Últimamente hablar de España, de patria o de nación se asocia a ideas conservadoras, derechistas y retrógradas, pero no siempre fue así. Hubo una época en la que gritar «¡Viva España!» sirvió para derrocar reyes, expulsar ejércitos imperiales, redactar una ...

Seguridad democrática

Libro Seguridad democrática

"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de nuestro objeto de investigación…empleamos diversas disciplinas que tienen en común ubicarse en la perspectiva de los intereses de las clases subalternas y los sectores excluidos. Así muestra la formación socioeconómica (parte oculta del iceberg), en la que se tejen las múltiples relaciones de poder y contra-poder, particularemente expresadas en los controles biopolíticos. " El autor. Libro en coedición con la Facultad de Derecho y...

La sobirania dels pobles

Libro La sobirania dels pobles

Los tres ensayos que componen este libro tienen en común el examinar, a partir de casos concretos, el significado profundo de conceptos como autonomía, soberanía e independencia. Estos conceptos son muy tergiversados e instrumentalizados en los debates políticos actuales, tanto en Europa (referéndum en Escocia, consulta en Cataluña) como en América: el caso de Québec y la compleja problemática de las autonomías indígenas, desde Argentina hasta Canadá. Los autores estudian situaciones del Sur invirtiendo, en palabras de Aparicio, «el sentido del flujo hegemónico de conocimientos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas