Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia contemporánea del Ecuador

Resumen del Libro

Libro Breve historia contemporánea del Ecuador

Con pluma maestra y profundo conocimiento, el académico, jurista, legislador y diplomático don Jorge Salvador Lara ofrece en este libro un certero y vívido recuento de la historia de su país, dividido en sus tres grandes períodos: el de las civilizaciones aborígenes, desde la época prehistórica, pasando por la instauración del reino Quito hasta su incorporación al imperio inca; el de la irrupción hispánica en los días de la Conquista, con el posterior establecimiento de la Real Audiencia y su momento de esplendor colonial; y por último, el de la conformación del Ecuador como nación republicana, desde las luchas de Independencia, con su marcha –no exenta de turbulencias– hacia la democracia plena, hasta los albores del siglo XXI. Destacan en sus páginas los elocuentes retratos de las individualidades protagónicas que con su actuar han marcado el destino del país, como el inca Atahualpa, el conquistador español Benalcázar, el prócer independentista Sucre, y líderes de la república como Rocafuerte, García Moreno, Alfaro y Velasco Ibarra. Publicada originalmente en 1994, y con dos posteriores ediciones renovadas y aumentadas, la Breve historia contemporánea del Ecuador constituye un gran fresco del acontecer y transformaciones de este país en el tiempo, y es hoy un clásico de primer orden sobre la historia de Latinoamérica.

Ficha del Libro

Total de páginas 372

Autor:

  • Jorge Salvador Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Hernán Cortés

Libro Hernán Cortés

Jos Luis Mart nez, director de la Academia Mexicana de la Lengua y gran erudito, presenta aqu las mocedades de quien llegar a a ser uno de los personajes m s pol micos de nuestra historia, su estancia en el Caribe, la expedici n a M xico y un an lisis de las Cartas de relaci n.

Perú y Bolivia. Relato de viaje

Libro Perú y Bolivia. Relato de viaje

Entre los viajeros europeos que, en el siglo XIX, dejaron más variado y extenso testimonio sobre el Perú, figura Charles Wiener. Visitó el país entre 1875 y 1877, enviado por el Gobierno de Francia para efectuar estudios arqueológicos y etnográficos, misión que llevó a cabo desplegando una vitalidad y tenacidad a toda prueba, y poniendo en evidencia un gran afán investigador, aunque a veces también fantasía. Después de conocer Lima se dirigió hacia Paramonga, Virú y otros sitios, y efectuó observaciones en Chanchán. Siguió a Cajamarca, y examinó las ruinas de Viracochapampa...

Momias

Libro Momias

“Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron”. No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias –tantas que en la Edad Media se exportaron a Europa por centenares de miles para emplearlas en medicina y en el siglo XIX se las usó como combustible en los ferrocarriles-, de modo que a través de ellas nos es posible conocer, no sólo las creencias y los mitos de los egipcios, sino sus...

Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Libro Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Este libro constituye un primer corte en la investigación que realiza un equipo de especialistas de distintas disciplinas académicas con el propósito de descifrar las relaciones entre la institución sociopolítica llamada altepetl y el territorio en el que se asentó. del mismo modo, se estudian los elementos del paisaje cultural que se produjo en el tránsito de la época prehispánica a la colonial. el estudio arroja resultados interesantes como el hecho de que muchas de las características del altepetl mesoamericano continúen vivas en el México rural de tradición indígena en pleno ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas