Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Resumen del Libro

Libro Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Los textos que conforman este libro surgen de dos preocupaciones profesionales muy persistentes: una de índole general y otra personal. Como muchos de mis colegas no he estado satisfecha con la investigación existente sobre aprendizaje, y como muchos otros decidí remediar el problema tratando de revisar los anteojos conceptuales existentes… El enfoque comunicacional presentado en este libro es producto de veinte años de búsqueda de la operacionalidad, combinada con intentos de hallar una ruta segura entre dos necesidades conflictivas, la necesidad de una comprensión útil, por una parte, y la necesidad de comunicabilidad y acumulabilidad, por la otra. Este marco especial, hecho a la medida de las necesidades de investigación sobre el pensamiento matemático y el aprendizaje, se ofrece en este libro como una evidencia de que comprometerse con la segunda necesidad no es el precio necesario para satisfacer la primera. Dicho esto, la tarea de construir el marco no está cerca de completarse. Por tanto, recomiendo ver este volumen como un resumen provisional de los esfuerzos continuados míos y de mis colegas.

Ficha del Libro

Total de páginas 271

Autor:

  • Sfard, Anna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Sfard, Anna

Anna Sfard es una reconocida matemática y educadora, conocida por su trabajo en el campo de la educación matemática y la filosofía de la matemáticas. Nacida en Polonia, Sfard ha dedicado su carrera a explorar temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, así como la manera en que los conceptos matemáticos son representados y comprendidos por los estudiantes.

La carrera académica de Anna Sfard ha estado marcada por un enfoque en la teoría de la comunicación en la educación matemática. Ha propuesto que el aprendizaje de las matemáticas debe ser visto como un proceso de comunicación en el que se construyen significados a través de interacciones entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. A lo largo de su trabajo, ha introducido la idea de comunicación matemática, la cual enfatiza la importancia del diálogo en el aula y el intercambio de ideas como componentes esenciales en el proceso de aprendizaje.

  • Educación: Sfard se graduó en matemáticas y luego obtuvo su doctorado en educación matemática, lo que le permitió integrar sus conocimientos en estas dos disciplinas de forma efectiva.
  • Investigación: Sus investigaciones se centran en cómo los estudiantes adquieren conocimientos matemáticos, así como los obstáculos que enfrentan en este proceso. Ha desarrollado diversas teorías sobre cómo los estudiantes conceptualizan las matemáticas.
  • Publicaciones: Anna Sfard es autora de numerosos artículos y libros académicos que han impactado el campo de la educación matemática. Uno de sus trabajos más reconocidos es "Thinking as a Learning Process", donde examina cómo el pensamiento y el aprendizaje están interrelacionados.

Un aspecto innovador del trabajo de Sfard es su enfoque en las metáforas como herramientas esenciales para entender conceptos matemáticos complejos. Ella argumenta que las metáforas no solo reflejan los procesos de pensamiento, sino que también pueden ser utilizadas como una herramienta pedagógica para facilitar la comprensión. Esta idea ha sido especialmente influyente en la investigación sobre cómo los estudiantes pueden usar metáforas para conectar diferentes conceptos en matemáticas.

Contribución a la Educación: Anna Sfard ha participado activamente en la formación de docentes, proporcionando estrategias y recursos para mejorar la enseñanza de las matemáticas. Ha organizado talleres y conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos con educadores de todo el mundo. Su objetivo es fomentar un enfoque más colaborativo y comunicativo en la educación matemática.

Anna Sfard ha sido reconocida por su labor en el ámbito educativo y su influencia en la enseñanza de las matemáticas a nivel global. Ha recibido varios premios y honores en reconocimiento a su contribución a la educación y la investigación, consolidando su posición como una figura clave en este campo.

En resumen, el trabajo de Anna Sfard ha tenido un impacto significativo en la manera en que entendemos y enseñamos matemáticas. Su enfoque en la comunicación, las metáforas y la comprensión del aprendizaje ha abierto nuevas vías para la investigación y la práctica educativa, convirtiéndola en una voz fundamental en la educación matemática contemporánea.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La política del gatopardo

Libro La política del gatopardo

Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los "usos y costumbres" en materia electoral. Las normas y prácticas comunitarias de nombramiento de las autoridades municipales fueron incorporadas a la legislación electoral en 1995, reforma que creó una nueva frontera normativa y simbólica entre una mayoría de municipios en los cuales los partidos políticos no intervienen directamente en el proceso electoral y aquellos donde las...

Derechos humanos: justicia y reparación

Libro Derechos humanos: justicia y reparación

Los prestigiosos juristas explican los alcances de la figura del «delito de lesa humanidad», alumbran el camino que ha venido siguiendo la justicia argentina para terminar con la impunidad y repasan las sentencias en que se apoyan la imprescriptibilidad de este tipo de delitos y la inconstitucionalidad de las leyes de amnistía y de los indultos.

El semblante de la nación

Libro El semblante de la nación

El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano es una pieza escrita con no pocas singularidades dentro del entorno bibliográfico del derecho nacional. La presente obra realiza un estudio diacrónico-sincrónico. En el primer capítulo efectúa una panorámica histórica-política-constitucional, que sienta las bases para realizar, en los siguientes apartados, el examen longitudinal de tres variables torales del constitucionalismo: la forma de poder, la declaración de derechos y el control de constitucionalidad. En cada ocasión engrana los análisis con doctrina,...

En la presidencia de Plutarco Elías Calles (1924-1928)

Libro En la presidencia de Plutarco Elías Calles (1924-1928)

La importancia de este período presidencial radica en que en esos años el país vivió un impulso capitalista mediante el cual se manifestó la puesta en marcha de un proyecto de reconstrucción económica y de modernización política con la inserción, en el aparato gubernamental, de fuerzas sociales: en este caso la incorporación de la corriente obrera mejor organizada, representada por el grupo dirigente de la CROM. Incluye también el estudio de la oposición obrera.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas