Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017

Resumen del Libro

Libro Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017

El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017 hace una revisión de los 17 Objetivos en el segundo año de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El informe se basa en los últimos datos disponibles. Destaca tanto los logros como los desafíos a medida que la comunidad internacional avanza hacia la plena realización de las ambiciones y principios expuestos en la Agenda 2030.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • United Nations Department Of Economic And Social Affairs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations Department Of Economic And Social Affairs

El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA, por sus siglas en inglés) es una entidad fundamental dentro del sistema de las Naciones Unidas que se encarga de promover el desarrollo sostenible y la cooperación internacional en áreas clave como el desarrollo económico, la justicia social y los derechos humanos. Su labor es esencial para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Establecido en 1948, el UNDSE se ha adaptado a lo largo de los años para abordar los desafíos emergentes que enfrenta la comunidad internacional. Trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y otros actores sociales para fomentar políticas efectivas y basadas en evidencia que contribuyan al bienestar de las personas y la protección del planeta.

Una de sus principales funciones es la investigación y el análisis de datos, lo que permite a los países comprender mejor sus realidades económicas y sociales. Esto incluye la recopilación de estadísticas sobre el desarrollo económico, la pobreza, el empleo y la educación, entre otros temas. La información recopilada por el UNDSE se utiliza para generar informes y recomendaciones que guían a los Estados miembros en la formulación de políticas públicas.

Además, el UNDSE juega un rol crucial en las negociaciones internacionales y la formulación de políticas. Actúa como un facilitador en el diálogo entre los países, promoviendo el entendimiento y la colaboración en áreas como el cambio climático, la igualdad de género y el empoderamiento económico. Su objetivo es asegurar que las decisiones adoptadas a nivel internacional se traduzcan en acciones concretas en el ámbito local y nacional.

  • Desarrollo Sostenible: El UNDSE es fundamental en el impulso de políticas que aborden el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas que reduzcan la desigualdad y fomenten el crecimiento inclusivo.
  • Investigación y Análisis: A través de sus informes y publicaciones, el departamento ofrece una comprensión integral de las tendencias socioeconómicas globales.
  • Coordinación Internacional: Facilita la cooperación entre Estados miembros y otros actores relevantes, asegurando que la voz de todos los países sea considerada en las discusiones globales.
  • Capacitación y Apoyo Técnico: Brinda asistencia técnica y capacitación a los países en desarrollo, ayudándoles a fortalecer sus capacidades institucionales y mejorar su planificación y ejecución de políticas.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, es uno de los hitos más significativos en la labor del UNDSE. Esta agenda representa un compromiso global para erradicar la pobreza y promover la prosperidad y el bienestar para todos, reconociendo que no se puede alcanzar el desarrollo sostenible sin la equidad social y la justicia económica. En este marco, el UNDSE supervisa los avances hacia los 17 ODS, asegurando que los países rindan cuentas y compartan buenas prácticas.

En un mundo cada vez más interconectado, la labor del UNDSE es más relevante que nunca. El departamento no solo aborda los desafíos existentes, sino que también trabaja proactivamente para anticiparse a los problemas futuros. Temas como la desigualdad, el cambio climático y la transformación digital son solo algunas de las áreas que requieren atención y acción coordinada a nivel global.

En conclusión, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas es un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la justicia social. Su compromiso con la investigación, la colaboración internacional y el apoyo técnico lo posiciona como un actor clave en la búsqueda de un mundo más justo y sostenible. A medida que la comunidad internacional enfrenta nuevos desafíos, el rol del UNDSE seguirá siendo fundamental en la promoción de políticas y acciones que beneficien a todos, garantizando un futuro donde nadie se quede atrás.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Conciliación familia-trabajo. El caso de los directivos de la Secretaría Distrital de Integración Social

Libro Conciliación familia-trabajo. El caso de los directivos de la Secretaría Distrital de Integración Social

Esta investigación hace parte de los debates recientes sobre la conciliación trabajo-familia, a partir del análisis de las dinámicas laborales y familiares en un grupo específico de trabajadores profesionales que se desempeñan o desempeñaron como directivos de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) de la ciudad de Bogotá (Colombia) entre los años 2007 y 2008.

Perón y la Triple A

Libro Perón y la Triple A

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

El miedo a la modernidad

Libro El miedo a la modernidad

Penetrante análisis del conflicto entre Islam y democracia: del miedo a Occidente -territorio de lo extraño e incomprensible-, ese Occidente de las mil caras, que ocultó su pasado colonialista y agresor tras la máscara de la Carta de las naciones Unidas, despertando esperanzas violentamente amputadas durante la guerra del Golfo; de la utilización del Islam por las oligarquías que aspiran a perpetuarse en el poder; de la pérdida de referencias seguras en un mundo sin fronteras -el espacio puede ser atravesado libremente por los misiles o los mensajes culturales más diversos-; del lugar ...

Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Libro Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Las Relaciones Internacionales, por su especificidad de teorizar sobre la cambiante realidad internacional, se nutrieron de distintas disciplinas. Este análisis intenta revelar la importancia del abordaje de la Comunicación Estratégica para materializar las decisiones comunicativas de los países y su inserción en el mundo globalizado. El análisis de caso, combinado con las categorías analíticas de abordaje propuesta por Comunicación Estratégica, ha sido la metodología a través de la cual se abordó la realidad de Chile y su propuesta de “Marca País”. Este trabajo se compone...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas