Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

América Latina: dependencia y alternativas de desarrollo

Resumen del Libro

Libro América Latina: dependencia y alternativas de desarrollo

América Latina vive en los inicios del siglo XXI un momento que parece ser decisivo en su historia, la hora de la segunda independencia a la que llamó José Martí, la posibilidad de liberarse del yugo imperialista. Este momento está marcado por diversos procesos políticos dirigidos a romper los mecanismos del neoliberalismo y de hecho limitan o tienden a romper la dominación imperialista. Es un momento complejo, en que se plantean alternativas y proyectos de desarrollo que hunden sus raíces en las realidades de nuestro continente. Un primer paso para el cambio de la realidad es conocerla y en este sentido, el libro constituye un esfuerzo para presentar de modo sintético al lector, a través de los trabajos de diversos autores conocedores de la realidad latinoamericana, los desafíos de un continente cuya liberación puede marcar las características del siglo XXI.

Ficha del Libro

Total de páginas 254

Autor:

  • José Bell Lara
  • Richard Dello Boun
  • Dania Deroy Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de José Bell Lara

José Bell Lara es un destacado poeta, ensayista y profesor, nacido en 1933 en la ciudad de Havana, Cuba. Su obra ha dejado una huella importante tanto en la literatura cubana como en la hispanoamericana, siendo reconocido por su estilo único y su profunda reflexión sobre la condición humana.

A lo largo de su vida, José Bell Lara ha dedicado su tiempo a la enseñanza y a la creación literaria. Estudió en la Universidad de La Habana y, tras completar sus estudios, se involucra activamente en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación ha sido una constante en su trayectoria, transmitiendo su amor por la poesía a nuevas generaciones de estudiantes.

La obra de Bell Lara se caracteriza por un lenguaje preciso y evocador, así como por una profunda exploración de temas universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad. Su poesía ha sido publicada en numerosas antologías y revistas literarias, consolidándolo como una voz relevante en la poesía contemporánea. También ha incursionado en el ensayo, abordando cuestiones filosóficas y literarias que reflejan su aguda sensibilidad y su pensamiento crítico.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de Poesía José María de Pereda
  • Premio Nacional de Literatura en Cuba
  • Reconocimiento de varias instituciones culturales por su labor docente y su contribución a la literatura

A lo largo de su carrera, Bell Lara ha participado en diversas ferias literarias y congresos, donde ha tenido la oportunidad de compartir su visión sobre la poesía y la literatura. Su compromiso con las letras ha trascendido fronteras, lo que le ha permitido establecer conexiones con escritores de distintos países, enriqueciendo así su propia obra y el panorama literario hispanoamericano.

En resumen, José Bell Lara es un referente en la literatura cubana, cuyo legado perdura a través de sus palabras y su dedicación a la enseñanza. Su trabajo continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su voz sigue resonando en el mundo literario contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Camino a la Victoria

Libro Camino a la Victoria

No se trata de una biografía sino de un revisión a su trayectoria profesional como jugador de fútbol de primer orden en una posición tan particular como lo es la del arquero, el último hombre, aquel que se prepara como ningún otro para sobrellevar las adversidades. Estas cualidades lo ayudaron a formar su temple en la política al mando de uno de los distritos más complejos de toda la capital. Se trata de una radiografía de quien se encuentra comandando las preferencias en la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales.

La ciudad acorralada

Libro La ciudad acorralada

¿Organización política, o banda criminal? ¿Revolucionarios equivocados pero legítimos, o meros sembradores de odio y destrucción? A más de dos décadas de su derrota, la sombra del senderismo sigue merodeando la vida peruana. Derrotados sus últimos remanentes, encerrados acaso de por vida sus dirigentes, de múltiples maneras emerge la memoria de su infausto accionar. De las tempranas crónicas periodísticas a los sofisticados estudios actuales, al menos tres generaciones de investigadores han explorado las diversas facetas de su irrupción. Dynnik Rodolfo Asencios intenta ahora...

Cada oscura tumba

Libro Cada oscura tumba

El asesinato de 6402 muchachos por parte del estado colombiano, entre 2004 y 2009, conocido como "los falsos positivos", significó para Colombia no solo una profunda ignominia y un hecho de violencia sin precedentes. Las órdenes dadas por comandantes y generales y avaladas por el presidente de la República y sus ministros sigue produciendo una indignación y un dolor que será difícil desterrar del imaginario de varias generaciones.En medio de esos ominosos hechos, esta novela de Octavio Escobar Giraldo, asume riesgos que hasta ahora no habían aparecido narrados en la literatura...

Debates y combates

Libro Debates y combates

Heidegger pertenece a la historia del lenguaje y de la literatura tanto como a la de la ontología, de la epistemología fenomenológica o de la estética (tal vez más aún). La prodigalidad y poderío textual de su obra son paradójicos en sí mismos y tienden a oscurecer la central oralidad de su enseñanza. Testigos célebres Löwith, Gadamer, Hannah Arendt aseguran que quienes no lo oyeron en sus conferencias y seminarios sólo pueden tener una noción imperfecta o deformada de su propósito. Heidegger fue un caminante incansable que recorrió ámbitos oscuros. Veamos, escribe Steiner,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas