Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Resumen del Libro

Libro Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural.

Este volumen incluye un estudio sobre el proceso de cambio y transformación en el mundo sublunar y varios escritos breves de temática psicológica, emparentados tanto con Acerca del alma como con los tratados de ciencias naturales de Aristóteles. Acerca de la generación y la corrupción es una obra breve pero densa, que trata una parte importante de la filosofía natural de Aristóteles: la estructura del mundo sublunar y el proceso de cambio que en él se produce, cuyo fundamento racional se quiere detectar y comprender a fin de probar la integridad del ser frente a la apariencia disolutoria de la diversidad y las mutaciones. Este tratado sigue el mismo método que la mayoría de escritos aristotélicos: tras enunciar el propósito y el contenido, se examinan y someten a crítica las doctrinas anteriores sobre la cuestión, y se procede al estudio de ésta según las concepciones y observaciones propias. En los Tratados breves de historia natural, indagaciones acerca de diversos fenómenos fisiológicos y psíquicos, se incluyen estudios sobre la sensación y lo sensible, la memoria y la reminiscencia, el sueño y la vigilia, los ensueños, la adivinación por el ensueño, la longevidad y la brevedad de la vida, la juventud y la vejez, la vida y la muerte y la respiración. En la interpretación moderna (no necesariamente en su génesis) estos pequeños estudios forman un conjunto, no sólo por las referencias entre unos y otros, sino porque en el primero se plantean algunas operaciones comunes al alma y al cuerpo que constituyen el objeto de los tratados siguientes. En su forma actual proporcionan una especie de "curso" complementario del tratado Acerca del alma (aparecido en esta misma colección). Parten del principio de que los fenómenos psíquicos pueden explicarse como procesos puramente físicos, y responden al proyecto aristotélico de situar los problemas relativos al alma humana en el marco general de los seres vivos. Por eso, además de con Acerca del alma, estos tratados están muy relacionados con los varios de ciencias naturales que escribió el Estagirita.

Ficha del Libro

Total de páginas 366

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Aristóteles

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, nació en 384 a.C. en Estagira, una antigua ciudad de Macedonia, Grecia. Su vida y obra han dejado una huella imborrable en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la lógica, la biología, la ética y la política. Hijo de Nicómaco, médico de la corte del rey Macedonio, Aristóteles fue educado en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual desde temprana edad.

En 367 a.C., a la edad de 17 años, Aristóteles se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, una de las instituciones más prestigiosas de la época. Allí permaneció durante aproximadamente 20 años, desarrollando y refinando sus ideas. Aunque la relación entre Aristóteles y Platón fue profunda, el joven filósofo comenzó a cuestionar algunas de las teorías de su maestro, especialmente las referidas a la forma y la materia.

Tras la muerte de Platón, Aristóteles dejó la Academia y comenzó a explorar sus propias ideas filosóficas. En 343 a.C., fue llamado por el rey Filipo II de Macedonia para ser tutor del joven Alejandro Magno. Durante esta época, Aristóteles influyó en la educación y formación del futuro conquistador, impartiendo conocimientos que abarcaban desde la filosofía hasta las ciencias naturales.

Después de la muerte de Filipo II, Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, en el año 335 a.C. Allí, desarrolló su método de enseñanza, que combinaba la investigación empírica con el razonamiento lógico. Este enfoque sentó las bases del conocimiento científico moderno. En el Liceo, Aristóteles produjo una extensa obra que abarcaba numerosos campos del saber, incluyendo la lógica, la ética, la política, la metafísica, la biología y la estética.

  • Lógica: Aristóteles es conocido como el padre de la lógica formal. Su obra Organon estableció las bases de la lógica silogística, un método que sigue siendo relevante en la actualidad.
  • Ética: En su obra Nicomachean Ethics, Aristóteles argumenta que la felicidad (eudaimonía) es el objetivo supremo de la vida humana y que se logra a través de la virtud y el equilibrio.
  • Política: Aristóteles analizó diferentes formas de gobierno en su obra Política, abogando por una mezcla de aristocracia y democracia como la mejor forma de gobierno.
  • Biología: Aristóteles realizó observaciones detalladas sobre el mundo natural, clasificando especies de animales y plantas, sentando así las bases de la biología como ciencia.

La influencia de Aristóteles se extendió más allá de su tiempo. Su pensamiento fue redescubierto durante la Edad Media, influyendo en pensadores cristianos como Santo Tomás de Aquino, quien integró sus ideas filosóficas en la teología cristiana. En el Renacimiento, su obra fue fundamental para el desarrollo de la ciencia moderna, inspirando a científicos como Galileo y Newton.

Aristóteles falleció en 322 a.C. en Calcis, Grecia. A lo largo de su vida, su enfoque sistemático y su dedicación al conocimiento le permitieron realizar contribuciones significativas a la humanidad, las cuales siguen siendo estudiadas y debatidas en la actualidad. Su legado perdura en la educación, la filosofía y las ciencias, y su influencia es palpable en el pensamiento occidental contemporáneo. La forma en que Aristóteles combinó la observación con el razonamiento lógico es, sin duda, uno de los pilares sobre los que se construyó el conocimiento moderno.

“La sabiduría comienza en la admiración.” - Aristóteles

Otras obras de Aristóteles

El Arte Poética

Libro El Arte Poética

En “El arte poética”, Aristóteles hace una especie de guía o manual sobre como escribir una tragedia digna de llevar ese título, y sus consejos van desde la forma estilística hasta las razones y los elementos obligatorios en una obra de esta escala.

Acerca del alma

Libro Acerca del alma

Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino "a qué género pertenece y qué es el alma". A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libros que componen la obra, una teoría nueva y vigorosa acerca del alma alejada de las especulaciones anteriores, aunque no exenta de ambigüedades internas. Presentada en una traducción precisa y muy bien...

Las categorías

Libro Las categorías

Es verosímil que Aristóteles –con los sofistas– haya dado un paso importantísimo en la consideración del lenguaje como instrumento (organon), rompiendo así, o debilitando, el vínculo mítico entre la palabra y la cosa, entre logos y on. Para él, el lenguaje sigue siendo lenguaje de las cosas: aquel que las dice. Por lo que examinar los modos de decir representa, de algún modo, entrar en relación muy directa con las formas de ser, cuya racionalidad consiste justamente en este su ser decible. Este primer encuentro teórico con la estructura de la realidad a través de los modos de...

Más libros de la temática Literatura

Cantabile

Libro Cantabile

¿Puede ser la poesía una experiencia totalizadora que abarca todas las dimensiones de lo humano, en lo individual y colectivo? En estos ensayos sobre diferentes poetas latinoamericanos se exploran nuevas respuestas que, aunque se basen en fuentes teóricas cuidadosamente elegidas, tienen la misma levedad y el encanto de la ficción. Meditación sobre la poesía leída y asimilada, traducida y compartida con los datos de la experiencia, va revelando el goce de nuevas formas de leer como acto celebratorio. Cantabile es la prueba de un excepcional talento crítico que apuesta por la...

30 maneras de quitarse el sombrero

Libro 30 maneras de quitarse el sombrero

En los años veinte, Maruja Mallo, Margarita Manso y Concha Méndez desafiaron las normas de la época al quitarse el sombrero en plena Puerta del Sol, haciendo de ese gesto un acto de desobediencia. Escritoras, pintoras, fotógrafas y creadoras de diversas disciplinas han seguido su ejemplo al expresar sus opiniones y trasladar su particular visión del mundo al debate cultural de su tiempo. A lo largo de la historia, muchas mujeres se han visto obligadas a quitarse el sombrero de la imposición social que las ha mantenido alejadas de una comunidad intelectual mayoritariamente masculina....

Cuentos escogidos 2

Libro Cuentos escogidos 2

"Tomás Carrasquilla —escribe Hernando Téllez en 1952— es, para mi gusto, el gran clásico de la prosa colombiana. ¿De la novela? Esto último no es para mí tan claro como lo primero. Si me viera forzado a responder, adoptaría una solución intermedia: el gran clásico del cuento. [...] La cuestión merece algunas explicaciones, entre otras cosas porque su prosa, desde un punto de vista muy general, se presenta con ciertas limitaciones que emanan de la utilización admirable, en ella misma, del lenguaje típicamente antioqueño. Y no obstante la presencia natural, biológica, de ese...

Pasos cortados

Libro Pasos cortados

Un joven minero queda parapléjico por un derrumbe en la mina asturiana, a principios de los 60 del pasado siglo. Con toda una vida por delante, pero con sus ilusiones quebradas por el accidente, ¿qué expectativas le esperan en esa España gris que aspira a ver la luz tras el largo túnel de la postguerra? Sencillamente, las que él sea capaz de conseguir a fuerza de coraje y las ayudas de quienes le quieren para que la vida merezca la pena vivirla. Los pasos cortados al protagonista son solo una metáfora. Como expresa otro personaje, la mina solo le cortó el nervio de cintura para abajo, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas