Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos

Resumen del Libro

Libro Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos

Vasari, prolífico pintor y genial arquitecto de la segunda mitad del siglo XVI, en sus Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos desgrana juicios y pareceres sobre artistas como Giotto, Masaccio, Ghirlandaio, Botticelli, Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, entre otros. Elogia la belleza de los paños, la habilidad de los escorzos, la justeza de la perspectiva; celebra las actitudes inesperadas, los movimientos captados al vuelo en la observación del mundo real; y nos regala con esa amenidad del curioso que ante todo se asombra, que con todo se deleita, entrecortando su adquisición sobre arte con vibrantes cuadros costumbristas de la intimidad de sus héroes.

Ficha del Libro

Total de páginas 362

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Vasari

Giorgio Vasari nació el 30 de julio de 1511 en Arezzo, Italia. Fue un renombrado pintor, arquitecto y escritor del Renacimiento. Su vida y obra marcaron un hito importante en la historia del arte italiano y europeo. Desde una edad temprana, Vasari mostró un talento excepcional para el dibujo y la pintura, lo que lo llevó a convertirse en aprendiz del famoso artista Andrea del Sarto en Florencia.

Durante su tiempo en Florencia, Vasari también se relacionó con otros grandes maestros del Renacimiento, como Leonardo da Vinci y Michelangelo, quienes influyeron en su estilo y técnica. Su primera obra importante fue la pintura de la Casa Vasari en Arezzo, que refleja sus habilidades arquitectónicas y artísticas, además de ser un legado personal y familiar.

Vasari es posiblemente más conocido por su obra escrita, “Le Vite de’ più eccellenti pittori, scultori, ed architettori” (Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos), publicada por primera vez en 1550. Esta obra es considerada la primera historia del arte y un compendio valioso de la biografía de los grandes artistas de la época, desde la antigüedad hasta su tiempo. En este libro, Vasari no solo documentó la vida de los artistas, sino que también analizó sus obras y contribuciones al arte. Vasari utilizó un enfoque crítico que sentó las bases para el estudio del arte en el futuro.

En su obra, Vasari destacó la importancia del Renacimiento y la manera en que los artistas comenzaron a alejarse de las tradiciones medievales. Sus opiniones sobre los artistas a menudo reflejaban sus propias creencias sobre el arte, enfatizando el valor del talento individual y la creatividad. Sus biografías fueron también un reflejo de las rivalidades artísticas de la época, mostrando sus preferencias personales y las complejidades del mundo del arte.

A lo largo de su vida, Vasari llevó a cabo numerosas obras de arte que incluyen frescos y retablos. Entre sus trabajos más significativos se encuentran los frescos de la Galería de los Uffizi en Florencia, que muestran su maestría en la pintura mural. Se destacó también como arquitecto, siendo responsable de la construcción de varios edificios notables, como el Palazzo della Carovana en Pisa y el corridoio vasariano, que conecta el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti.

El estilo de Vasari es característicamente renacentista, con un enfoque en la claridad, la forma y la emoción. Sus obras están impregnadas de un sentido de movimiento y vida, lo que refleja la transición del arte a una era más humanista y naturalista. A pesar de que algunas de sus obras han sido criticadas por su falta de innovación en comparación con otros maestros de su tiempo, su influencia y su habilidad para documentar el arte han dejado una huella duradera en la historia.

Vasari también fue un gran defensor del arte renacentista, promoviendo a sus contemporáneos y a los artistas que lo precedieron. Sus escritos no solo sirvieron para preservar la historia del arte, sino que también ayudaron a establecer canones que aún se estudian hoy en día. Su enfoque en la biografía del artista individual como un elemento crucial para entender el arte ha sido fundamental en la crítica artística moderna.

Giorgio Vasari falleció el 27 de junio de 1574 en Florencia. Su legado perdura a través de sus escritos y sus obras, que continúan siendo admiradas y estudiadas en museos de todo el mundo. Su visión del arte y su contribución al Renacimiento aseguran que su nombre esté siempre asociado con uno de los períodos más fascinantes y creativos de la historia del arte.

Otras obras de Giorgio Vasari

Miguel Angel Buonarroti, florentino

Libro Miguel Angel Buonarroti, florentino

Esta biografía de Miguel Ángel Buonarroti formó parte de un vasto proyecto: Las Vidas de los más ilustres arquitectos, pintores y escultores italianos, desde Cimabue hasta nuestros tiempos, libro que elevó a Vasari a la consideración de padre de la historia del arte. En su Miguel Ángel, con estilo ameno y profundo, Vasari no sólo da noticia directa del hombre que para él culminaba los ideales renacentistas, sino también de la ajetreada existencia del artista y de las circunstancias complejas que acompañaron el proceso de creación de algunas de las más notables obras maestras del...

Más libros de la temática Biografía

Debería Estar Muerto

Libro Debería Estar Muerto

Un hombre violento y agresivo, con um corazón frío y una mente criminal... una estadística más. Él no era apenas um traficante de drogas, él era el que se quedaba en la esquina dirigiendo todo. Trabajaba en las calles, vendiendo crack a quien quisiese comprar. Él tenía que luchar sus propias batallas para mantenerse vivo.

Grandes mujeres

Libro Grandes mujeres

La historia demuestra que ejercer el poder desde el trono nunca ha sido sencillo. Y aún más difícil lo han tenido las mujeres que, desde la Antigüedad, han accedido a él. Todas las reinas reunidas en este volumen han pasado a la posteridad porque demostraron más audacia, diplomacia e inteligencia que muchos de los hombres que estuvieron en su misma posición.

Pepín Fernández, 1891-1982

Libro Pepín Fernández, 1891-1982

Pepín Fernández funda en 1931 Sederías Carretas y construye el primer gran almacén del país, Galerías Preciados. Revoluciona la publicidad y el comercio detallista para terminar siendo absorbido por su principal competidor. Este riguroso estudio comparado con Ramón Areces y El Corte Inglés es el mejor caso real para comprender la competencia y el comercio moderno.

Memorias. Helena Paz / A Memoir - Helena Paz

Libro Memorias. Helena Paz / A Memoir - Helena Paz

Publicado originalmente en 2003, el libro autobiográfico Memorias, de Helena Paz Garro, dividió opiniones entre los lectores y colocó en la agenda cultural del momento el pasado íntimo de la familia Paz Garro, así como su relación --social o secreta-- con personajes como Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Aristóteles Onassis, María Callas, Pablo Picasso, David Alfaro Siqueiros, Luis Buñuel, Salvador Dalí, María Zambrano y Juan de la Cabada, entre otros. Escritas con la pericia de una narradora oficiosa, con entraña y corazón, estas memorias de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas