Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

Resumen del Libro

Libro Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

El 19 de junio de 1867 murieron fusilados en el Cerro de las Campanas de Querétaro, el Emperador Maximiliano I de México y sus leales generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Tras esto se inició un largo proceso para repatriar desde México a Austria tanto el cadáver de Maximiliano como los restos dispersos de su derrotado ejército. Para ello, el Emperador Francisco José I de Austria, hermano de Maximiliano, envió a México a su vicealmirante Wilhelm von Tegetthoff, junto con las fragatas Novara y Elisabeth. Finalmente, tras múltiples vicisitudes y contratiempos, el cadáver del difunto Emperador mexicano fue recuperado y devuelto a Viena, donde hoy descansa en la Cripta Imperial de los Habsburgo. Paralelamente, sus derrotados soldados, arribando en diversas etapas a Veracruz y en penosas condiciones humanas, fueron, muy eficientemente, aprovisionados y reembarcados hacia Europa. Se trata de un capítulo prácticamente desconocido de la Historia de México, que envuelve a infinidad de personas, en su gran mayoría -aunque no todos- comerciantes alemanes residentes en México, quienes, bien en vida de Maximiliano, o bien habiendo ya éste fallecido, desempeñaron fundamentales funciones que los hicieron acreedores del eterno y más profundo agradecimiento del gobierno imperial austriaco. El 26 de enero de 1868, el Emperador Francisco José concedió importantes condecoraciones a un grupo selecto de hombres, “en reconocimiento, en parte por los servicios personalmente prestados al inmortalizado Emperador Maximiliano, en parte por las meritorias gestiones para la repatriación de la disuelta Legión Mexicana Austriaca, y además por el solícito apoyo otorgado a Mi vicealmirante von Tegetthoff durante su difícil misión...”. Uno de los principales galardonados fue el muy joven comerciante bremense residente en Veracruz Heinrich Ludwig Wiechers, bisabuelo del autor de estas líneas. La condecoración que le otorgó el Emperador Francisco José, la Orden de la Corona de Hierro de Tercera Clase, existe todavía en perfectas condiciones en poder de sus descendientes; una fotografía de ella es la que se acompaña en la portada de este libro. Partiendo de la investigación sobre la vida de H.L. Wiechers nos fue posible, entonces, desentrañar todo este capítulo de la Historia de México y adentrarnos en la vida de todos quienes se hicieron merecedores del agradecimiento imperial. Todos ellos hombres muy valientes, cuya vida y obra merece ser relatada.

Ficha del Libro

Total de páginas 348

Autor:

  • Juan Alberto Díaz Wiechers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

Amor al aire

Libro Amor al aire

Signados por destinos distintos, un hombre y una mujer experimentan un cambio de rumbo en sus vidas, a medida que ambos pasan la mayor parte del día dentro de una cabina de radio. La historia real de los locutores Argelia Atilano y Omar Velasco, contada por ellos mismos, te llevará a sumergirse en las emociones y vivencias de su historia de amor. Amor al aire se trata de nuestra historia de amor y de vida, contada a los cuatro vientos y sin tapujos. Evocamos momentos y experiencias desde ese lugar interior donde los tenemos atesorados, y los dejamos salir con la misma fuerza, alegría o...

Mercedes Sosa – Más Que Una Canción

Libro Mercedes Sosa – Más Que Una Canción

Perseguida, proscrita y exiliada, la legendaria cantante folclórica argentina, Mercedes Sosa, hizo temblar a los dictadores sudamericanos en los ’70. Apodada “La voz de los que no tienen voz”, Sosa se convirtió en un ícono de la democracia y una muy amada madre de América Latina. Mercedes Sosa – La voz de la esperanza expone la notable vida y carrera de Sosa y ofrece un perfil psicológico que revela el secreto detrás de su enorme impacto. Con su poderosa voz y su irresistible presencia en el escenario, la cantante folklórica argentina, Mercedes Sosa, era una intérprete de...

El niño que nunca fui

Libro El niño que nunca fui

José Parejo Ostos, Funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, Jubilado en la actualidad. Destinado 5 años en San Sebastián (Guipúzcoa), donde se le concedió felicitación pública en la captura de un comando de ETA. Posteriormente fue destinado a la Comisaría Local de Écija (Sevilla), pasando a segunda actividad a los 55 años y jubilándose a los 65. Durante toda su vida ha realizado diversos trabajos: en la niñez, entre los 4 y 10 años guardaba cerdos y pavos de la familia y algunos amigos de sus padres. En la adolescencia fue jornalero del campo, compaginando este oficio con el...

Lo que yo vi

Libro Lo que yo vi

Memorias de la reconocida autora mexicana, salpicadas de nostalgia por el tiempo ido y de reflexiones sobre la consciencia del tiempo presente. Desde la casa donde nació, los juegos de calle durante su niñez, la música que ha servido como banda sonora de su vida hasta los movimientos sociales y el ataque terrorista contra las Torres Gemelas — que le tocó presenciar —, Laura Esquivel, la autora mexicana más leída en el mundo, nos enseña a través de un colorido mosaico de escritos lo que sus ojos vieron, las cosas de las que ha sido testigo en sus 72 años de vida. Son trece...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas