Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

Resumen del Libro

Libro Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

On October 13, 1909 was shot in Barcelona Francisco Ferrer Guardia, teacher, free-thinker and founder of a pedagogical renewal movement called Modern School. The murder, condemned by a military court in a contemptible process, became a new ""Dreyfus Affair"", which turned to side-clerical Catholic fanaticism and military repression.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • William Archer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

94 Valoraciones Totales


Biografía de William Archer

William Archer (1856-1924) fue un destacado crítico teatral, dramaturgo y traductor escocés, conocido por su importante contribución al mundo del teatro y la crítica literaria. Nacido en Edimburgo, Archer fue educado en el Trinity College de Dublín, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y el teatro. A lo largo de su vida, se destacó no solo por sus escritos, sino también por su habilidad para conectar las obras teatrales con el público y la crítica, un rasgo que lo convirtió en una figura influyente en el ámbito de las artes escénicas.

Una de las contribuciones más significativas de Archer al teatro fue su labor como crítico. A partir de la década de 1890, comenzó a escribir para varias publicaciones, incluyendo el influyente Times de Londres. Sus críticas eran conocidas por su profundidad y su análisis agudo, lo que le valió el reconocimiento en el círculo teatral. Archer no solo se limitaba a criticar obras, sino que también abogaba por nuevas formas de teatro y propugnaba por un cambio en la manera en que se percibía el drama en su tiempo.

Archer tuvo un papel crucial en la introducción de obras de teatro extranjeras en el ámbito anglosajón. Uno de sus mayores logros fue la traducción de las obras del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, lo que ayudó a popularizar el teatro moderno en Gran Bretaña. Archer no solo tradujo las obras, sino que también escribió extensos comentarios sobre ellas, aportando contexto y análisis que enriquecieron la comprensión del público británico sobre Ibsen y su contribución al teatro.

  • Escribió sobre la vida y obra de Ibsen, enfatizando su impacto en el teatro contemporáneo.
  • Fue un defensor del naturalismo en el teatro, lo que se reflejó en su propia obra como dramaturgo.
  • Su enfoque crítico y su habilidad para analizar las tendencias teatrales cambiantes lo llevaron a ser un referente en su campo.

Como dramaturgo, Archer también dejó su huella. Aunque muchas de sus obras no alcanzaron la fama de las producciones de Ibsen, su trabajo fue significativo en el contexto del teatro británico. En particular, su obra The Green Goddess, escrita en 1921, se considera una de sus mejores creaciones. La pieza, que mezcla elementos de la aventura y lo exótico, refleja su habilidad para atraer al público con narrativas cautivadoras y emocionantes.

Además de su trabajo en el teatro y la crítica, Archer se dedicó a la enseñanza y fue un ferviente defensor de la educación en las artes. Su visión abarcadora sobre el valor del teatro en la sociedad lo llevó a participar activamente en iniciativas destinadas a mejorar la educación teatral en el Reino Unido. Archer creía firmemente que el teatro podía ser una herramienta poderosa para la transformación social, y su compromiso con esta causa fue una parte integral de su legado.

William Archer murió en 1924, dejando atrás un legado duradero en el mundo del teatro y la crítica literaria. Su influencia se siente aún hoy en día, y su trabajo sigue siendo un punto de referencia para críticos y dramaturgos contemporáneos. A través de sus traducciones, críticas y obras, Archer ayudó a sentar las bases del teatro moderno en el Reino Unido y aseguró su lugar como una figura esencial en la historia del teatro.

Más libros de la temática Biografía

Un arte espectral

Libro Un arte espectral

Testigo de excepción, Norman Mailer, uno de los escritores más importantes de la literatura del s. XX, hace un repaso de sus 50 años de profesión. Un arte espectral reúne una serie de textos (prólogos, introducciones, entrevistas...) y material inédito que expresan las opiniones de Norman Mailer sobre el ejercicio de la profesión de escritor, el arte de escribir, el periodismo cultural y la industria editorial. Completa esta visión unanálisis descarnado de sus gigantes literarios, sus contemporáneos y rivales y de la nueva narrativa norteamericana emergente. Reflexiones sobre...

Re-creando mi realidad

Libro Re-creando mi realidad

Este es un libro de narrativa con sentido autobiográfico, que vibra con las emociones de mi vida; utilizando el verso y la prosa en un lenguaje coloquial habla de mis tropiezos, mis angustias, mis aciertos y mis alegrías con la visión de una realidad que abruma de manera contundente. Muestra la lucha interna de una persona que ha vivido intensamente el dolor y la alegría y que se encuentra en una etapa en la que le necesita adquirir conciencia y aceptación para tomar la mejor decisión en el siguiente paso de su vida en proceso de cambio.

Suerte a favor: Una historia de la vida de una niña en Las Vegas de 1970.

Libro Suerte a favor: Una historia de la vida de una niña en Las Vegas de 1970.

Ambientada en la glamorosa ciudad de Las Vegas de 1970, Suerte a Favor es la historia de lucha para alcanzar la madurez de una niña fuerte nacida en un continuo ciclo de alcoholismo y abandono. Marlayna desarrolla un poderoso sentido de autopreservación en contraste con los derrotados adultos encargados de su cuidado. Su profunda historia explora los personajes y eventos que pueblan su vida mientras se muda de casa en casa, de un padre al otro, de familia en familia, quedándose finalmente sin hogar a la edad de catorce. De los recursos de su extraordinaria infancia emerge una fuerza...

ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

Libro ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

Aqui, revelado en primera persona se encuentran las historias de un grupo de adultas mayores que, en su gran mayoria, nunca antes tuvieron la oportunidad de hablar publicamente de si mismas, junto a la trayectoria de otras que desde la militancia feminista abogaron por el avance de la mujer. Extraordinarias y Grandiosas; heroinas de la cotidianidad es un homenaje a todas ellas, anonimas y conocidas. Un libro que sin lugar a dudas, merece ser asignado como lectura imprescindible para estudiantes de bachillerato, asi como ser ponderado y analizado dentro de los estudios de genero universitarios.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas