Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Víctor Paz Estenssoro, el político

Resumen del Libro

Libro Víctor Paz Estenssoro, el político

El proposito de este libro es recuperar a traves del analisis biografico el pensamiento de un hombre politico. Para el autor, la vida y la obra revolucionaria de Victor Paz Estenssoro es uno de los asuntos mas fascinantes que se pueden realizar. Precedida de un esbozo biografico, esta es una investigacion profunda y juiciosa sobre el personaje que definio la vida politica de Bolivia en los ultimos cien anos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una semblanza crítica

Total de páginas 713

Autor:

  • Guillermo Bedregal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Bedregal

Guillermo Bedregal es un destacado escritor y poeta boliviano nacido en 1924 en la ciudad de La Paz. Proveniente de una familia con antecedentes culturales, Bedregal creció en un entorno que fomentó su amor por la literatura desde una edad temprana. Su formación académica se vio influenciada por su pasión por las letras, así como por el contexto social y político de su país, que jugaría un papel fundamental en su obra literaria.

Estudió en la Universidad Mayor de San Andrés, donde se graduó en el área de Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, Bedregal se convirtió en un prolífico autor, publicando numerosos libros que abarcan desde poesía hasta cuentos y novelas. Su estilo se caracteriza por una profunda conexión con la cultura boliviana y una exploración de la identidad nacional, lo que le ha ganado un lugar destacado en la literatura latinoamericana.

En su juventud, Bedregal fue influenciado por corrientes literarias como el modernismo y el vanguardismo, lo que se refleja en su obra. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la literatura indígena y ha buscado resaltar las realidades sociales y políticas de Bolivia. Esto lo llevó a involucrarse activamente en movimientos literarios y culturales que buscaban dar voz a las comunidades marginadas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El pueblo de los perros” y “La ceniza”, donde aborda temas como la lucha social y la identidad cultural. Su poesía, rica en metáforas y simbolismo, ha sido reconocida por su capacidad de evocar imágenes potentes y conmovedoras, así como por su compromiso con la justicia social. En su obra, Bedregal no solo intenta conectar al lector con sus raíces, sino que también busca cuestionar y desafiar las estructuras de poder que han oprimido a su país.

A lo largo de su vida, Guillermo Bedregal ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido fundamental en la promoción de la literatura boliviana a nivel internacional, habiendo participado en numerosos festivales y encuentros literarios en países de América Latina y Europa. Además, ha sido un constante colaborador en revistas literarias y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores a través de talleres y conferencias.

Bedregal también ha tenido una carrera en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones educativas y creando un impacto duradero en sus estudiantes. Su enfoque en la literatura como una herramienta de cambio social ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

A medida que avanza en su carrera, Bedregal continúa escribiendo y publicando nuevas obras, explorando nuevos temas y estilos. Su legado como escritor y defensor de la cultura boliviana se mantiene vivo, y su influencia sigue resonando en generaciones de lectores y escritores que buscan comprender y celebrar la rica diversidad de la literatura de su país.

En resumen, Guillermo Bedregal es una figura clave en la literatura boliviana, cuya obra no solo refleja su profundo amor por su patria, sino también su compromiso con la justicia social y la promoción de la voz de los oprimidos. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido el privilegio de leer su obra.

Más libros de la temática Biografía

La vida y el destino de Vasili Grossman

Libro La vida y el destino de Vasili Grossman

Vasili Grossman (1905-1964), convencido corresponsal de guerra del Ejército Soviético de orígen judío, vivió los acontecimientos más terribles del siglo pasado: la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y el Terror stalinista. El descubrimiento de la masacre nazi de 30.000 judíos, incluida su propia madre, en su pueblo natal, Berdíchev, le decidió a destapar la complicidad entre nazis y comunistas que había posibilitado este exterminio. Durante casi 30 años fue perseguido y su principal obra, Vida y destino, no salió a la luz hasta su publicación en Suiza en 1980. La vida y el...

Moctezuma

Libro Moctezuma

José Luis Trueba investigates the controversial life of the Tlaotani ("King" in Aztec culture) Moctezuma II, especially in the lesser-known events that preceded the Spanish conquests. From the dangerous circumstances of his birth to his encounter with Hernán Cortés, passing through his education, military career, and political actions, Moctezuma is a complex portrait of a man that passed from adored to defeated in dizzying succession.

Entre limones

Libro Entre limones

Primera parte de la trilogía sobre el encanto de la vida alternativa que vive Chris Stewart en la Alpujarra granadina. El primer libro autobiográfico de Chris Stewart, Entre limones, es el divertidísimo relato de un joven inglés que, con tal de no vestir traje y trabajar en una oficina, se gastó todos sus ahorros en la compra de un ruinoso cortijo en la Alpujarra granadina. Publicado en 1999 por una pequeña editorial inglesa, se convirtió en un fenómeno editorial, hasta el punto de que, junto con los dos volúmenes siguientes -El loro en el limonero y Los almendros en flor-, han...

Descubriendo a Coco

Libro Descubriendo a Coco

La vida intensa de una mujer que revolucionó la moda y la vida social del siglo XX: Coco Chanel. Narrar la vida de una persona que ha dejado solo unos pocos testimonios y que se ha preocupado por falsear una y otra vez su propia biografía no es una tarea sencilla. La intención de Charles-Roux, que escribió este texto a los pocos años de morir la artista, es ir más allá de la leyenda, y para eso decide aportar minuciosos datos biográficos pero también ahondar en las mentiras y contradicciones de esta gran dama. Su retrato de Chanel muestra el lado más genial y creativo de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas