Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vicente Gallego

Resumen del Libro

Libro Vicente Gallego

Libro que recoge la lectura de poemas hecha por el autor en el marco del Aula de Poesia de la Universitat de Lleida (marzo de 1996).

Ficha del Libro

Total de páginas 25

Autor:

  • Vicente Gallego

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Gallego

Vicente Gallego es un poeta, ensayista y narrador español nacido en la ciudad de Valencia en el año 1963. Su obra literaria se ha destacado por su profundidad temática y su singular estilo, que fusiona la tradición literaria con una visión contemporánea y personal. Gallego ha sido reconocido como una de las voces más relevantes de la poesía española actual.

Desde joven, Gallego mostró un interés notable por la literatura y la escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su identidad literaria. Su carrera comenzó a despegar en la década de los 80, cuando publicó sus primeros poemas en revistas literarias, ganándose poco a poco el reconocimiento de la crítica y del público.

La obra poética de Vicente Gallego se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza y la verdad en el lenguaje. Su poesía se adentra en temas universales como el amor, la muerte, la naturaleza y la memoria, siempre con una mirada introspectiva y personal. Algunas de sus colecciones de poesía más destacadas incluyen:

  • “La memoria del agua” (1997): Una obra que explora la relación entre el ser humano y el entorno natural, ofreciendo una reflexión sobre la identidad y el paso del tiempo.
  • “Los días del camino” (2001): En esta obra, Gallego profundiza en la experiencia del viaje, tanto físico como emocional, y sus implicaciones en la vida del individuo.
  • “El cielo de la noche” (2004): Un conjunto de poemas donde el autor juega con la musicalidad del lenguaje para crear una atmósfera de contemplación y asombro.

Además de su faceta como poeta, Vicente Gallego también ha incursionado en el mundo del ensayo y la narrativa. Su obra ensayística se ha centrado en el análisis de la poesía contemporánea y la crítica literaria, aportando una perspectiva única sobre el carácter y la evolución de la poesía en el siglo XX y XXI.

A lo largo de su carrera, ha obtenido varios premios literarios que avalan su trabajo, como el Premio Nacional de Poesía en 2002 y el Premio de la Crítica en 2006. Estos reconocimientos han consolidado su lugar en la literatura española y han atraído la atención de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Vicente Gallego es también un ferviente defensor de la cultura y la literatura en su comunidad. Ha participado activamente en talleres de poesía y programas de divulgación literaria en diversas instituciones, fomentando el amor por la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

En resumen, a lo largo de su trayectoria literaria, Vicente Gallego ha demostrado ser un autor versátil y comprometido con el arte de la palabra. Su poesía, rica en matices y emociones, continúa resonando en la escena literaria contemporánea y su legado perdurará en las páginas de la literatura española.

Más libros de la temática Poesía

Poetas Bogotanos

Libro Poetas Bogotanos

Este libro publicado en 2009 por la Colección Los Conjurados de la Fundación Común Presencia, es actualmente distribuido en todo el planeta por CreateSpace y Amazon.Poetas bogotanos, que tiene por preludio un acucioso prólogo del escritor y catedrático de la Universidad Nacional Enrique Rodríguez Pérez, está habitada por dos docenas de voces nacidas en la capital de Colombia: Nicolás Suescún, H. Socarrás, Juan Gustavo Cobo Borda, Santiago Mutis Durán, Amparo Osorio, María Clara González, Eugenia Sánchez Nieto, Nora Ronderos Matiz, Armando Rodríguez Ballesteros, Gonzalo...

Con esta voz

Libro Con esta voz

Hay que recuperar la vida antes del rayo, escribe Nidia mientras un tiempo de incertidumbre nos acecha y encierra. Y es que, quienes lean la obra: CON ESTA VOZ, hallarán más de cien poemas que descubren el estado creativo de la poeta en diferentes momentos de su hacer cotidiano y por esta razón, a la hora de reunirlos los ha organizado en cuatro apartados con diferentes títulos: I. Ruta del viento; II. Quitar sombras; III. Arquitectura de las cosas y IV. Con esta voz. A través de estos versos, vemos que en la trama de la poesía que la autora va enhebrando deja pasar hebras de luz en...

El Humo de la Pipa

Libro El Humo de la Pipa

Pensando, una vez más en los lectores, entrego una nueva publicación de poemas... la temática es la misma: romántica, social, filigranas, religiosa y fatal. A lo largo de la obra el lector encontrará un común denominador: "luz". Y es que ella tiene su secreto: por pequeña que sea siempre, pero siempre brillará, con su propia intensidad en la oscuridad más espesa, negra e infinita. Esta vez, por alguna razón que se me ocurre, no clasifico los poemas como en las obras anteriores. Solamente separo los poemas normales de aquellos que tienen algún grado de dificultad como son los poemas ...

El jinete blanco

Libro El jinete blanco

Estas páginas ponderan el amor como una verdad que persiste en medio de la corrupción: "Un pájaro enamorado anida en la carne abierta". En este sentido, las llagas son heridas que florecen, raíces que se afianzan donde el esqueje es herido. La poética de Juan Daniel Neira acuna el amor en medio del destrozo, en medio de la ruina y del desierto, porque se trata de un amor que no espera de vuelta más que la posibilidad de ser su propia carencia. La conciencia de esta carencia no supone una separación con el otro, sino, por el contrario, una experiencia visceral de la piedad

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas