Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vicente Gallego

Resumen del Libro

Libro Vicente Gallego

Libro que recoge la lectura de poemas hecha por el autor en el marco del Aula de Poesia de la Universitat de Lleida (marzo de 1996).

Ficha del Libro

Total de páginas 25

Autor:

  • Vicente Gallego

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Gallego

Vicente Gallego es un poeta, ensayista y narrador español nacido en la ciudad de Valencia en el año 1963. Su obra literaria se ha destacado por su profundidad temática y su singular estilo, que fusiona la tradición literaria con una visión contemporánea y personal. Gallego ha sido reconocido como una de las voces más relevantes de la poesía española actual.

Desde joven, Gallego mostró un interés notable por la literatura y la escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su identidad literaria. Su carrera comenzó a despegar en la década de los 80, cuando publicó sus primeros poemas en revistas literarias, ganándose poco a poco el reconocimiento de la crítica y del público.

La obra poética de Vicente Gallego se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza y la verdad en el lenguaje. Su poesía se adentra en temas universales como el amor, la muerte, la naturaleza y la memoria, siempre con una mirada introspectiva y personal. Algunas de sus colecciones de poesía más destacadas incluyen:

  • “La memoria del agua” (1997): Una obra que explora la relación entre el ser humano y el entorno natural, ofreciendo una reflexión sobre la identidad y el paso del tiempo.
  • “Los días del camino” (2001): En esta obra, Gallego profundiza en la experiencia del viaje, tanto físico como emocional, y sus implicaciones en la vida del individuo.
  • “El cielo de la noche” (2004): Un conjunto de poemas donde el autor juega con la musicalidad del lenguaje para crear una atmósfera de contemplación y asombro.

Además de su faceta como poeta, Vicente Gallego también ha incursionado en el mundo del ensayo y la narrativa. Su obra ensayística se ha centrado en el análisis de la poesía contemporánea y la crítica literaria, aportando una perspectiva única sobre el carácter y la evolución de la poesía en el siglo XX y XXI.

A lo largo de su carrera, ha obtenido varios premios literarios que avalan su trabajo, como el Premio Nacional de Poesía en 2002 y el Premio de la Crítica en 2006. Estos reconocimientos han consolidado su lugar en la literatura española y han atraído la atención de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Vicente Gallego es también un ferviente defensor de la cultura y la literatura en su comunidad. Ha participado activamente en talleres de poesía y programas de divulgación literaria en diversas instituciones, fomentando el amor por la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

En resumen, a lo largo de su trayectoria literaria, Vicente Gallego ha demostrado ser un autor versátil y comprometido con el arte de la palabra. Su poesía, rica en matices y emociones, continúa resonando en la escena literaria contemporánea y su legado perdurará en las páginas de la literatura española.

Más libros de la temática Poesía

Todavía hay primavera. Todavía

Libro Todavía hay primavera. Todavía

Antología de uno de los poetas mexicanos más sobresalientes del siglo XX, nacido y fallecido en San Luis Potosí (1921-1999). Sacerdote católico, profesor universitario, académico y fundador del orfanato El Hogar del Niño, desarrolló una de las poéticas más entrañables, trascendentes y optimistas en lengua castellana de su tiempo. Peñalosa fue un precursor en literatura de la sensibilidad contemporánea hacia lo que no tiene voz ni cabida en un mundo donde solo se valora el éxito y lo productivo. Resaltando la dignidad y sacralidad de los más vulnerables, ha sabido de igual forma...

Encontrarás caminos olvidados

Libro Encontrarás caminos olvidados

Con Encontrarás Caminos Olvidados, el autor culmina su asignatura pendiente, que era publicar relato y poesía, convirtiendo la obra en una amalgama de estilos a través de cuarenta años transcurridos desde su primer trabajo literario. Con esta obra que, sin pretender ser autobiográfica, no puede por menos que reflejar vivencias y experiencias siempre desde el más absoluto anonimato ya que una de sus máximas herencias teatrales es precisamente la que dice: Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.

Doctrinal de privados del Marqués de Santillana al maestre de Santiago don Álvaro de Luna

Libro Doctrinal de privados del Marqués de Santillana al maestre de Santiago don Álvaro de Luna

En este poema alegórico escrito en 1454 y compuesto por cincuenta y tres octavillas, don Íñigo López de Mendoza arremete contra su gran enemigo declarado, don Álvaro de Luna, Condestable de Castilla. Don Íñigo López de Mendoza siempre había mostrado su rechazo ante la manera de ejercer el poder de don Álvaro de Luna y cuenta en su haber con más escritos dirigidos al Condestable de Castilla, sin embargo es esta la obra más destacada de su enemistad, en la cual el Marqués de Santillana no aplica un mero tono reivindicativo, sino que también da valor a la moral humana. Íñigo...

Novelas cortas y poesía amorosa del antiguo Egipto

Libro Novelas cortas y poesía amorosa del antiguo Egipto

La literatura del antiguo Egipto que ha llegado a conocerse, casi siempre a través de deteriorados e incompletos papiros y presentando no pocos problemas de traducción a lenguas modernas no es nada sencilla. Javier Cortines ha hecho la labor correspondiente para facilitar la lectura con el mayor respeto al sentido primitivo de los textos. No estoy hablando de un mero traductor, sino de un aedo que compone sus propias obras al tiempo que celebra los vestigios de 'otros colegas' muy remotos. El autor viajó desde muy joven 'del uno al otro confín' del mundo empapándose de mitos, leyendas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas