Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Variaciones sobre la literatura

Resumen del Libro

Libro Variaciones sobre la literatura

Con clásicos como El grado cero de la escritura, Sobre Racine o S/Z, el escritor francés Roland Barthes sentó las bases de una aproximación a la literatura que tomara los presupuestos del estructuralismo y la semiología como fundamento para la creación de una verdadera “ciencia del texto”. Sin embargo, todo ello no surgió de la nada. Ya en los años cuarenta, Barthes empezó a concebir una poética hermenéutica en la que la crítica se convirtiera también en creación y la interpretación del texto surgiera de la escritura misma. Este libro pretende seguir ese itinerario, a lo largo de más de treinta años de labor intelectual, y mostrar al lector todos los pasos intermedios. De André Gide a Albert Camus, de Jean Cayrol a Alain Robbe-Grillet, de Stendhal a Guy de Maupassant, los textos aquí reunidos atraviesan la historia de la literatura francesa con espíritu inquieto e incisivo y, lejos de convertirse en una simple recopilación, terminan siendo el testigo de dos trayectos paralelos: el de la cultura europea desde la posguerra hasta los umbrales de la posmodernidad, una época de gran excitación cultural en todos los campos, y el del propio Barthes, personaje privilegiado de esa apasionante historia y sin duda uno de sus máximos representantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

49 Valoraciones Totales


Biografía de Roland Barthes

Roland Barthes fue un influyente crítico literario, filósofo y teórico de la cultura francés, conocido por su enfoque innovador en la semiología y su análisis de la literatura y la cultura popular. Nacido el 12 de noviembre de 1915 en Cherburgo, Francia, Barthes tuvo una vida marcada por la búsqueda del significado y la crítica de las convenciones literarias establecidas. Su obra abarcó diversas disciplinas, incluidas la lingüística, el análisis cultural y la teoría de la moda.

Barthes creció en una familia de clase media. Su padre fue un soldado que murió en la Segunda Guerra Mundial, lo que dejó una huella profunda en su vida. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se formó en filosofía y desarrolló un interés por la literatura. Comenzó su carrera académica como profesor de gramática y literatura, pero pronto se sintió atraído por el análisis crítico de los textos y los sistemas de signos.

Uno de los trabajos más significativos de Barthes es "El placer del texto" (1973), donde explora la relación entre el lector y el texto, argumentando que el significado no es algo fijo, sino que se transforma y se despliega en la interacción entre el texto y la experiencia del lector. Barthes sugirió que el texto es un espacio de juego, donde las interpretaciones son múltiples y diversas. Este enfoque rompió con las visiones tradicionales de la crítica literaria, que a menudo buscaban un significado único o autoritario.

En "La muerte del autor" (1967), Barthes argumentó que el contexto biográfico del autor no debería influir en la interpretación de su obra. Esta idea se convirtió en un pilar de la crítica post-estructuralista, desafiando la noción de que el autor es la autoridad última sobre el significado de su texto. Barthes promovió la idea de que el lector tiene un papel activo en la creación de significado, una postura que resonó profundamente en el pensamiento crítico contemporáneo.

Otro de sus trabajos destacados es "Mitologías" (1957), una colección de ensayos en los que Barthes analiza los mitos y las ideologías contemporáneas en la cultura popular. Su enfoque semiológico lo llevó a desentrañar cómo los significados se construyen y se perpetúan en la sociedad a través de diversos medios, desde la publicidad hasta el cine. Barthes demostró que las imágenes y los signos que consumimos están impregnados de significados que a menudo pasan desapercibidos, revelando así la complejidad de la comunicación cultural.

En su vida personal, Barthes también se enfrentó a numerosas dificultades, incluidas su lucha contra la soledad y su homosexualidad en una sociedad que no siempre era acogedora. Estas experiencias personales influyeron en su obra, ya que exploró la identidad y la subjetividad a lo largo de su carrera. Barthes fue un crítico feroz de la cultura de masas y sus escritos a menudo reflejan su deseo de encontrar la autenticidad en medio de un mundo saturado de signos vacíos.

Barthes fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de París y el Colegio de Francia, donde continuó influyendo en generaciones de estudiantes y académicos. Su enfoque interdisciplinario y su curiosidad intelectual lo llevaron a explorar una amplia gama de temas, desde la fotografía hasta la literatura de masas, contribuyendo así a la evolución del pensamiento crítico en el siglo XX.

En 1980, Barthes sufrió un accidente de tráfico que lo dejó con una salud deteriorada. Falleció el 26 de marzo de 1980 en París. Su legado permanece vigente, ya que sus ideas han influido en campos tan diversos como la crítica literaria, la teoría de la comunicación y la filosofía contemporánea. La obra de Barthes sigue siendo estudiada y discutida hoy en día, reafirmando su importancia como uno de los pensadores más destacados del siglo XX en el ámbito de la crítica cultural y la teoría literaria.

En conclusión, Roland Barthes no solo desafió las normas de la crítica literaria, sino que también propuso una nueva forma de pensar sobre el significado y la interpretación. Su trabajo continúa inspirando y empujando los límites del pensamiento crítico, siendo una figura fundamental en el panorama cultural contemporáneo.

Otras obras de Roland Barthes

Roland Barthes

Libro Roland Barthes

En este libro, Roland Barthes pretende explicarse a sí mismo a través de pequeños fragmentos sobre su vida y su obra. Estamos lejos, pues, del Barthes erudito y mucho más cerca del hombre que se ocultó tras aquellas obras fundamentales que, en el contexto de la Francia efervescente de los años sesenta y setenta, revolucionaron la visión de la literatura y el arte, el cine y la vida moderna en general. A través de imágenes escogidas por él mismo y de palabras certeras y concisas, Barthes dibuja un autorretrato completo y fascinante, en el que pasa revista a sus temas favoritos --los...

La torre Eiffel

Libro La torre Eiffel

Las relaciones entre la escritura de Roland Barthes y el universo de la imagen fueron siempre tan constantes como complejas, por lo que dieron lugar simultaneamente a libros sobre temas generales, concebidos desde una perspectiva sistematica, y a textos mas breves y concretos, en torno a asuntos mucho mas especificos. En lo que se refiere a estos ultimos, Barthes sustituyo su habitual minuciosidad metodologica por un enfoque hasta tal punto intransferible y personal que acabaron convirtiendose en piezas literarias de primer orden, en pequenas obras maestras del ensayo. Pero lo mas importante...

Del deporte y los hombres

Libro Del deporte y los hombres

Las mitologías inéditas de Barthes. Una película, Le Sport et les hommes. Un intercambio que ilumina la obra de Roland Barthes, y en dónde se analiza el deporte como espectáculo. «El deporte, este combate que en realidad es una competición y no un conflicto. Es decir, un lugar en el que el hombre no sólo se enfrenta al hombre, sino a la resistencia de las cosas.»

Más libros de la temática Arte

El viaje de Pancho

Libro El viaje de Pancho

Pancho the elephant is captured and is sold to the circus. There he befriends a monkey and a mouse that are as unhappy as he is. The three decide to escape and return home. Children will respond to the book's great humor, sensitivity, and unique paper collage illustrations.

Robert Capa

Libro Robert Capa

El fotografo de origen hungaro Robert Capa (1913-1954) esta considerado como uno de los testigos privilegiados del siglo veinte, quien nunca ignoro las tragedias de su epoca. Es gracias a su lente que recuperamos la verdad de un complejo tiempo historico marcado por la segunda guerra mundial y el inicio de la guerra fria. Tras haber revisado los 70 mil negativos que a lo largo de su vida revelo Robert Capa, los compiladores de este volumen (Richard Whelan y Cornell Capa) eligieron 937 imagenes para formar un minucioso conjunto de su mejor obra en el transcurso completo de su carrera, de 1932...

La piel. El arte de hacer

Libro La piel. El arte de hacer

El libro nos lleva a un recorrido por el proceso del trabajo artesanal en la elaboración de pieles y sus resultados, contando con los conocimientos de un experimentado curtidor que aporta su vasta experiencia y los conocimientos sobre la materia prima principal: una masa de ganado ovino caprino, que nos puede brindar un sin número de valiosas pieles, las cuales permiten acceder a un oficio muy necesario para la artesanía y la pequeña industria del curtido del cuero en Cuba.

Curso de patinaje sobre ruedas

Libro Curso de patinaje sobre ruedas

Con este completo y ameno libro usted podrá aprender todas las técnicas básicas del patinaje: cómo mantener el equilibrio, avanzar, girar, frenar, patinar hacia atrás, saltar, etc. Gracias a sus útiles y claras explicaciones, podrá aprender sin ninguna dificultad a moverse con patines en línea o de cuatro ruedas y, de paso, conocer las disciplinas más clásicas (velocidad, hockey sobre patines, street hockey, fondo), las más modernas (descenso, half pipe, high jump, slalom, etc.) así como las más selectas (patinaje artístico, acrobático, de fondo). Conozca los diferentes tipos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas